SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

23101 a 23120 de 24576

Título Texto Fuente
Artritis reumatoidea: de qué se trata la enfermedad que inflama las articulaciones  (12/10/23) En aquellos pacientes que no reciben el tratamiento adecuado, la enfermedad puede tener un gran impacto en la calidad de vida.  El Litoral
Artistas que se inspiran en el agua  (12/08/24) Rocío Ricagno y Juan Venturini relatan cómo sus obras, una visual y otra teatral, están inspiradas en los diversos aspectos del río.  LT10
Articulando la enseñanza de biología con el arte  (03/12/18) Enseñar biología en articulación con el arte es algo que seguramente resultará extraño y poco ortodoxo para cualquiera.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ártico: el inesperado hallazgo de 5 islas que hizo una estudiante en Rusia  (30/08/19) Las horas de estudio que invirtió Marina Migunova en imágenes satelitales de un glaciar en el norte de Rusia rindieron fruto: encontró 5 islas.  BBC - Ciencia
Artes plásticas en los museos de UNL  (01/07/24) Nilda Marsilli y Sebastián Palomeque relatan de qué se tratan sus muestras artísticas.  LT10
Artemis: la primera foto de la Luna que toma la misión espacial al orbitar el satélite  (22/11/22) La misión espacial Artemis de la NASA se acercó a la Luna y nos envió una primera imagen del satélite.   BBC - Ciencia
Artemis y dos nuevos hitos: eclipse desde el espacio y récord de máxima distancia a la Tierra  (01/12/22) La nave Orión de la NASA fotografió a nuestro planeta y al satélite natural en una vista única. La misión, que concluye el 11 de diciembre, prepara el próximo viaje tripulado a la Luna  Infobae
Artemis III: quiénes son los geólogos que podrán hacer historia cuando el hombre vuelva a pisar la Luna  (29/08/23) El organismo espacial planea una serie de actividades “que incluirán travesías de geología de campo, observaciones y la recopilación de muestras lunares, imágenes y mediciones científicas”, según anunciaron en un comunicado  Infobae
Artemis I: la NASA anuncia nueva fecha de lanzamiento de su “megacohete” a la Luna tras dos intentos fallidos   (03/10/22) El organismo, que ya experimentó dos intentos fallidos de poner en órbita la misión, anunció una nueva fecha tentativa  La Nación
Artemis I: la misión espacial de la NASA vuelve con éxito a la Tierra y acerca a los humanos a pisar la Luna una vez más  (12/12/22) La misión Artemis I de la NASA volvió con éxito a la Tierra tras una travesía alrededor de la Luna de casi 26 días.  BBC - Ciencia
Artemis I: despega la misión que prepara el retorno a la Luna  (26/08/22) Durará unos 42 días, e irá más lejos y durante más tiempo sin acoplarse a una estación espacial, que ninguna otra  El destape web
Artemis I: así fue el lanzamiento del cohete más potente de la NASA  (16/11/22) Artemis, la primera misión del programa espacial estadounidense para regresar a la Luna medio siglo después, ya está en marcha.   BBC - Ciencia
Arte, cultura, ciencia, música y más, las propuestas de la Ciudad de Buenos Aires para las vacaciones de invierno  (14/07/23) Desde el sábado 15 hasta el domingo 30 de julio, los chicos disfrutarán de diferentes propuestas, eventos, festivales y mucho más  Infobae
Arte y tecnología, una combinación explicada por el artista Rafael Lozano-Hemmer  (12/10/23) Invitado como tercer expositor internacional del programa "Presente Continuo" que articula arte, ciencia y tecnología, habló acerca de su práctica de tres décadas y acerca de la interacción de los lenguajes artísticos sustentados en las plataformas  Agencia Télam
Arte y tecnología convergen en el Museo Ex Convento del Carmen  (12/04/18) Las paredes del Museo Ex Convento del Carmen no solo albergan años de historia y protegen el patrimonio, sino que también ofrecen un espacio para la creatividad.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Arte y medicina para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama  (19/10/22) En el museo Castagnino se desarrollará este miércoles una importante actividad de visibilización sobre la importancia de prevenir esta enfermedad  La Capital (Rosario)
Arte rupestre en San Luis Potosí: nuevos descubrimientos  (08/05/18) Un grupo de jóvenes investigadores y arqueólogos presentaron avances de recientes descubrimientos que marcan un hito dentro de la investigación científica arqueológica del estado.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Arte por celular: el smartphone va al museo y acerca las obras a más público  (29/05/18) Alguna vez silenciado, hoy el móvil es un aliado en las salas; apps, robots, transmisiones live y más desarrollos abonan la convergencia  La Nación
Arte para difundir la ciencia  (16/10/19) Como becaria del Conicet en el Instituto Leloir investiga las células. Pero además, las pinta. Sus cuadros están inspirados en lo que ve a través del microscopio.  Página 12
Arte en reclusión  (24/07/18) Como mariposa dentro de una red, Leslie aprende a moverse en su entorno. Dentro del Penal de Puente Grande sus actividades se limitan, pero el arte es una ventana para observarla, conocerla y apoyarla.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda