SNC

LT10

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.

La UNL como promotora de la salud de la población

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración

Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.

Infobae

Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX

Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review

¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias

Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos

Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.

Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson

Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor

Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura

El Mundo (España)

El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna

La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA

Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía

Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje

El País - España

Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

El destape web

Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias

Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible

El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos

MasScience, plataforma de divulgación científica

El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte

Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?

23121 a 23140 de 24605

Título Texto Fuente
El río Paraná por dentro: así es el mega acuario donde se pueden conocer todos sus peces  (16/02/18) Bagres, bogas, rayas y hasta tres especies de palometas son solo algunas de las decenas de especies acuáticas del Río Paraná que se investigan y exhiben en un mega acuario que abrió sus puertas en Rosario la semana pasada.  La Nación
Un eclipse parcial de sol se pudo observar desde distintos puntos del país  (16/02/18) Los argentinos pudieron disfrutar ayer por la tarde de un eclipse solar, aunque en esta ocasión el fenómeno astronómico fue parcial y, según el lugar desde donde se lo observara, pudo verse con más del 30 por ciento del disco del astro tapado.  La Nación
El inventor keniano que creó una máquina para lavar ropa sin electricidad  (16/02/18) Joram Moi Omuchenya diseñó una máquina que sorprende al mundo: la bicicleta-lavadora.  La Nación
Este robot tiene el tamaño y la agilidad de una cucaracha  (19/02/18) HAMR es un microrobot que algún día podría usarse para inspeccionar cañerías y maquinaria; lo crearon en Harvard; pesa 2,8 gramos  La Nación
Cómo eran los autómatas que funcionaban en la antigua Grecia  (20/02/18) La primera elección de Kotsanas concuerda con su objetivo de "demostrar que la tecnología justo antes del final del mundo griego antiguo era extremadamente similar al comienzo de nuestra tecnología moderna".  La Nación
El ciberataque a la apertura de los Juegos Olímpicos ya es casi de rutina, afirman los expertos  (20/02/18) La página oficial estuvo fuera de funcionamiento por varias horas y complicó la compra de entradas; según la firma Kaspersky, en los juegos olímpicos anteriores pasó lo mismo y es una tendencia en alza  La Nación
Qué piensan los desconectados, los anti-redes sociales que abandonan su vida en internet  (21/02/18) Consideran que les quita tiempo y les aporta poco, por lo que prefieren tomar distancia de Facebook, Instagram o Whatsapp  La Nación
Google dice que puede predecir una enfermedad cardíaca mirándote a los ojos  (21/02/18) En un estudio publicado en Nature afirma que sus algoritmos pueden analizar la retina de un paciente en busca de síntomas de enfermedades con una eficacia similar a la de un médico humano  La Nación
Peligra un tercio de las lenguas que se hablan en el mundo  (21/02/18) En suma, son más de siete mil y perecen cuando las usan menos de mil personas; en el Día Internacional de la Lengua Materna, la Unesco hace un llamado a conservarlas  La Nación
Crece el temor a que la inteligencia artificial se use para causar daño  (22/02/18) Un grupo de expertos de todo el mundo pide tomar medidas para evitar que se usen para atentados o intervenciones en elecciones  La Nación
Para los argentinos, el respeto está en declive  (22/02/18) Entre los argentinos, el respeto está en declive. Un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Sociales de la Fundación UADE y la consultora Voices lo demuestra: Solo el 10% de los encuestados lo menciona.  La Nación
Un astrónomo aficionado de Rosario registró por primera vez el nacimiento de una supernova  (22/02/18) En la soledad de la noche, Víctor Buso, desde el techo de su casa en Rosario, era testigo de los primeros instantes de la explosión de una estrella, un fenómeno que los astrónomos venían persiguiendo sin éxito desde hace años.  La Nación
Martín Abadi, el argentino que le enseña a las computadoras de Google a aprender  (23/02/18) Experto en aprendizaje de máquina, Martín Abadi lleva décadas investigando cómo ayudar a los sistemas autónomos a reconocer cosas nuevas  La Nación
Mujeres en ciencias de datos (WiDS) 2018: un evento de la Universidad de Stanford con capítulo local en la FIUBA  (26/02/18) El próximo lunes 5 de marzo tendrá lugar en la universidad de Stanford, y en más de cien capítulos locales vía livestream, la conferencia global Women in Data Science (WiDS).  La Nación
Arqueología del siglo XXI: los herederos de Indiana Jones  (26/02/18) Jens Notroff en Göbekli Tepe, un círculo megalítico en Turquía que podría constituir el primer centro religioso de la humanidad  La Nación
Un colegio argentino llegó a la final de un certamen internacional de robótica  (01/03/18) Desde hace 19 años la empresa Lego organiza un certamen de renombre internacional, el First Lego League (FFL), que busca impulsar las actividades informáticas en las escuelas del mundo  La Nación
Premiaron a 2 videojuegos argentinos en un festival independiente latinoamericano  (02/03/18) Un concurso organizado por Google eligió a un juego chileno y a dos juegos argentinos como los mejores de la región  La Nación
Ya hay más líneas móviles en uso que personas en la Tierra  (05/03/18) Hay 7800 millones de líneas móviles, y 5000 millones de usuarios  La Nación
Prueban un dispositivo para comunicarse con pacientes con esclerosis lateral amiotrófica  (06/03/18) Una modelo muestra la gorra que permite monitorear la actividad cerebral y, con ella, determinar la respuesta de un paciente paralizado a una pregunta de los médicos  La Nación
En la era de los dispositivos inteligentes, lo analógico a veces es mejor  (07/03/18) Dispositivos como un reloj despertador tradicional pueden resultar más conveniente que sus contrapartes modernas, que suman funciones, pero también hacen más complejo su uso  La Nación

Agenda