SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

22821 a 22840 de 26512

Título Texto Fuente
Cómo es el innovador kit argentino que promete detectar el cáncer de mama y el de próstata antes que los análisis tradicionales  (24/08/20) La doctora Adriana De Siervi y su equipo del Laboratorio de Oncología Molecular y Nuevos Blancos Terapéuticos del IBYME están en la última fase de las pruebas, que se interrumpieron en marzo por la pandemia.  Infobae
Cómo es el hábitat de la NASA que simula la vida en Marte para una próxima misión  (27/07/23) Bajo el nombre Mars Dune Alpha, este ambiente fue impreso en 3D y contiene a cuatro voluntarios que vivirán en este espacio durante un año.  Infobae
Cómo es el giroscopio láser que cambia la forma de medir las variaciones en la rotación de la Tierra  (19/12/23) Permite analizar la duración del día y podría usarse para construir mejores modelos geofísicos, además de optimizar el transporte global. Los detalles del trabajo publicado en Nature Photonics  Infobae
Cómo es el gigantesco "túnel magnético" que según un grupo de científicos envuelve al sistema solar  (19/04/22) Nuestro sistema solar está encapsulado en un gigantesco "túnel magnético" que une a dos vastas regiones de nuestra galaxia que parecían estar desconectadas.  BBC - Ciencia
Cómo es el fármaco que puede revolucionar los tratamientos contra la obesidad  (05/04/23) Los ensayos clínicos demostraron que la tirzepatida, actualmente utilizada para tratar la diabetes tipo 2, es eficaz para la pérdida de peso al imitar una hormona que ayuda a reducir la ingesta de alimentos y el apetito.  Infobae
Cómo es el fármaco experimental que podría regenerar dientes en adultos y poner fin a los implantes  (10/07/23) Científicos de la Universidad de Kioto y de Fukui desarrollaron un anticuerpo monoclonal para un gen que estimula el crecimiento dental en ratones.  Infobae
Cómo es el Falcon Heavy de SpaceX, el cohete más potente del mundo, y por qué es tan importante su lanzamiento desde Cabo Cañaveral  (07/02/18) Despegó desde la misma plataforma en Florida que llevó los hombres a la Luna. Y marcó un nuevo capítulo en el camino hacia una misión tripulada a Marte.  BBC - Ciencia
Cómo es el extraño y primer asteroide de otro sistema solar que visita la Tierra  (22/11/17) Astrónomos confirmaron que un misterioso objeto detectado cuando pasaba velozmente cerca del Sol el mes pasado proviene de otro sistema solar.  BBC - Ciencia
Cómo es el excitonio, una nueva forma de materia recién descubierta que intrigó a los científicos durante 50 años  (12/12/17) En la década de los 60, el físico Bert Halperin teorizó sobre la existencia de una nueva forma de materia a la que bautizó "excitonio".  BBC - Ciencia
Cómo es el estudio de las células senescentes que podrían reprogramarse contra el envejecimiento y el cáncer  (23/10/23) El experto Manuel Collado estuvo en Buenos Aires en el marco de la próxima reunión de la Red Iberoamericana de Senescencia Celular, y detalló a Infobae los últimos avances en la disciplina que puede cambiar la longevidad saludable  Infobae
Cómo es el enigmático picozapato: un vestigio viviente de la prehistoria  (29/07/24) Su apariencia y comportamiento evocan tiempos prehistóricos, lo que lo convierte en una fascinante criatura del mundo moderno  Infobae
Cómo es el eclipse solar anular que está por cubrir el cielo argentino  (26/08/24) El anillo de fuego que se dibuja cuando la Luna cubre el centro del Sol durará 6 minutos y 20 segundos. Enterate en que zona del país se podrá ver mejor.  LT10
Cómo es el descubrimiento argentino que puede transformar las terapias contra el cáncer en el futuro  (17/06/25) Investigadores del CONICET hallaron que una proteína transforma células protectoras en cómplices de los tumores.   Infobae
Cómo es el cometa “diablo” que pasa cerca de la Tierra y en qué lugares se lo puede ver  (13/03/24) Este objeto espacial se encuentra atravesando la galaxia de Andrómeda. Al ser criovolcánico, en ocasiones puede entrar en erupción.  Infobae
Cómo es el casco inventado por argentinos que podría reemplazar a los respiradores en casos de COVID-19  (26/06/20) Este equipo, que permite ampliar la capacidad hospitalaria para tratar pacientes con COVID-19, fue creado luego de que contrajera el virus uno de los socios de la empresa.   Infobae
Cómo es el cáncer de ovario: síntomas y causa  (23/05/19) Aunque no es uno de los tumores más frecuentes en mujeres, sus síntomas a menudo tardan en dar la cara, por lo que se diagnostica tarde  El Mundo (España)
Cómo es el balón gástrico sin cirugía que puede ayudar a combatir la obesidad   (03/10/22) Durante el 25º Congreso Mundial de la Federación Internacional para la Cirugía de la Obesidad y los Trastornos Metabólicos, se presentó este balón ingerible que no requiere cirugía, endoscopia o anestesia  Infobae
Cómo es el ascensor espacial de Japón que "subirá" a la Estación Espacial Internacional  (14/09/18) Japón se está preparando para una misión muy especial. Un sueño inspirado en la Torre Eiffel con el que busca hacer historia: viajar al espacio en ascensor.  BBC - Ciencia
Cómo es el arte sin límites  (19/11/24) Eliseo Scapin y Beverly Hells fueron ganadores de la Bienal de Arte Joven de UNL en la categoría Híbridos y cuentan qué es el arte para ellos.  LT10
Cómo es el arte para Nora Domínguez  (09/12/24) La escritora participó del XVIII Argentino de Literatura que se realizó a principios de noviembre en el marco de la XXX Feria del Libro de Santa Fe.  LT10

Agenda