LT10
La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.
Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"
El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.
El Litoral
Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas
Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.
Clarín
¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica
El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.
La Nación
Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real
Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable
Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón
El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia
La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas
Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos
Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad
Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años
Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo
Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva
El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social
¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos
En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber
El Mundo (España)
Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero
Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021
El País - España
El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio
La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Mirando los bosques lluviosos tropicales con nuevos ojos (11/12/19) | Un nuevo estudio utiliza sensores en aeroplanos para cuantificar los rasgos químicos de las plantas y mejorar los modelos de ciclo del carbono en los bosques tropicales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El antepasado más antiguo de las aves y los dinosaurios (18/04/17) | Un nuevo estudio, en el que participó un investigador del CONICET, muestra que algunos rasgos característicos de los dinosaurios habrían aparecido antes de lo que se creía y la diversidad anatómica habría sido mayor a la esperada | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
No es un trastorno de sueño, es tu edad (20/07/17) | Un nuevo estudio, publicado en Proceedings of the Royal Society B, sugiere que la forma en que los patrones de sueño cambian con la edad podría ser una adaptación evolutiva que ayudó a nuestros antepasados a sobrevivir de noche. | LT10 |
Primer robot para rehabilitar 'a medida' a niños con parálisis cerebral (04/07/19) | Un nuevo exoesqueleto que obedece las órdenes del cerebro permitirá a los niños con parálisis cerebral rehabilitar sus articulaciones de forma individual. | El Mundo (España) |
Hallado un planeta como la Tierra en la estrella más cercana al Sistema Solar (25/08/16) | Un nuevo exoplaneta, Proxima b, se encuentra en la zona habitable de su estrella y podría reunir las condiciones para albergar vida | El País - España |
Hallazgo: un fósil con cinco ojos revela el origen evolutivo de los artrópodos (05/11/20) | Un nuevo fósil de hace unos 520 millones de años, similar a un camarón con cinco ojos, proporcionó importantes conocimientos sobre la historia evolutiva temprana de los artrópodos | La Nación |
Descubren un reptil marino de seis metros y 68 millones de antigüedad en la costa de Pelluhue (11/12/20) | Un nuevo género y especie de plesiosaurio fue hallado en Mariscadero, al norte de Pelluhue hace 30 años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las imágenes que son la "evidencia definitiva" de la existencia de agua en forma de hielo en los polos de la Luna (22/08/18) | Un nuevo hallazgo confirma algo que los científicos ya habían anunciado, pero que nunca habían observado de manera directa. | BBC - Ciencia |
Descubierta una nueva especie de rana de cristal en Huánuco (27/06/23) | Un nuevo hallazgo forma parte de los doce géneros que forma parte de las ranas de cristal de la familia 'Centrolenidae' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren agua en una zona de la Luna iluminada por el Sol (27/10/20) | Un nuevo hallazgo indica que el agua puede estar distribuida por la superficie lunar, sin limitarse a lugares fríos y sombríos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Las milenarias joyas de oro encontradas en 2 tumbas reales de la Edad de Bronce en Grecia (19/12/19) | Un nuevo hallazgo se suma al ya impresionante catálogo de tesoros arqueológicos de Grecia. | BBC - Ciencia |
Alerta corazón: cuáles son los síntomas de las 6 enfermedades cardiovasculares más frecuentes (19/08/22) | Un nuevo informe de la American Heart Association describió las señales más usuales de estas afecciones, que constituyen la principal causa de muerte en todo el mundo | Infobae |
Un suicidio cada 40 segundos en el mundo (11/09/19) | Un nuevo informe de la OMS señala que es necesario abordar de forma global este grave problema de salud pública que sigue siendo tabú. | El Mundo (España) |
Las experiencias de realidad virtual disminuyen hasta un 84% el dolor en pacientes con cáncer (05/02/21) | Un nuevo informe reveló cómo puede colaborar en la autonomía de las personas de la tercera edad | Infobae |
Más de 11.000 científicos declaran la "emergencia climática" (06/11/19) | Un nuevo informe, que ha recabado el apoyo de la comunidad internacional, advierte de que nos hallamos ante una "amenaza catastrófica" y plantea las medidas necesarias para evitarla | El Mundo (España) |
Los científicos alertan sobre el "efecto cascada" del cambio climático (13/02/20) | Un nuevo informe, respaldado por 222 científicos, advierte de los crecientes riesgos en la producción de alimentos, las crisis de agua, la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas | El Mundo (España) |
En busca de las especias: 500 años de la primera vuelta al mundo (27/11/20) | Un nuevo libro del CSIC explica que la expedición Magallanes - Elcano, que comenzó en 1519 y terminó en 1522, ayudó en la configuración de los mapas actuales y desencadenó el proceso de globalización | El País - España |
Homo naledi: el descubrimiento que puede reescribir la historia sobre la evolución del ser humano (09/05/17) | Un nuevo lote de restos humanos hallados en las profundidades de una cueva de Sudáfrica podría cambiar lo que sabemos hasta ahora de la evolución humana. | BBC - Ciencia |
Descubren un nuevo Perezoso Terrestre Gigante (30/10/17) | Un nuevo mamífero que vivió en la región pampeana durante el Pleistoceno fue descubierto por un investigador de la Universidad Nacional de Rosario, a partir del análisis de un fósil en el Museo Paleontológico de San Pedro. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Desarrollan un bioplástico apto para el envasado de alimentos (03/05/22) | Un nuevo material realizado a partir de celulosa resistente al aceite resulta seguro, biodegradable y resistente a grasas y aceites | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |