LT10
La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial
Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.
El Litoral
Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país
La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.
Clarín
El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir
Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público
Healthday Spanish
Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión
Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar
Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz
Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.
Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo
La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.
El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales
Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.
La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas
Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas
Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos
Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS
El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos
Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental
El Mundo (España)
La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo
Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.
El País - España
Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años
El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Avance contra el VIH: hallan una proteína que ayuda al virus a permanecer latente (11/05/23) | Se trata de un paso hacia la resolución del problema de la latencia del virus en las células. En qué consiste el hallazgo y por qué podrían ayudar a conseguir la cura de la infección | Infobae |
Avance contra el Alzheimer: hallan un método que podría combatir su principal causa (26/09/18) | Científicos ingleses desarrollaron una nueva estrategia para atacar a las partículas tóxicas que destruyen células cerebrales. | Clarín |
Avance clave de la ciencia local en la guerra al cáncer (21/11/17) | Mauricio Menacho Márquez integra un equipo que descubrió un gen que puede suprimir tumores. | La Capital (Rosario) |
Avance científico: nacieron en Argentina los primeros potrillos a partir de fecundación in vitro de óvulos criopreservados (26/10/20) | El proyecto fue desarrollado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad Católica Argentina (UCA) y constituye un importante avance científico ya que se trata de los primeros nacimientos por esta técnica en el país | Infobae |
Avance científico. Identifican anticuerpos que servirían para una vacuna contra el VIH (11/09/18) | Los encontraron en personas contagiadas que consiguen neutralizar el virus. | Clarín |
Avance científico contra el VIH: un laboratorio argentino desarrolló un tratamiento innovador con un único comprimido diario (04/08/22) | La píldora, producida por Laboratorios Richmond, se venderá primero en la Argentina y -gradualmente- en el resto de la región. Agrupa tres drogas antirretrovirales y la pueden usar las embarazadas | Infobae |
Avance argentino: crearon un compuesto que activa el sistema inmune para combatir el dolor crónico (02/11/23) | Con la autorización de la ANMAT, se hará un ensayo en fase I en el país con voluntarios sanos. En qué consiste y a qué pacientes podría beneficiar si se demuestra su eficacia | Infobae |
Avance argentino contra tumores (12/06/19) | Científicos del Conicet-Max Planck confirmaron la importancia de una proteína en el síndrome de VHL, una enfermedad genética. | Página 12 |
Avance argentino (20/03/19) | Científicos del Conicet y de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) lograron detener la migración de células vinculadas al hepatocarcinoma, uno de los cánceres de hígado mas letales. | Página 12 |
Avalan la actividad gastroprotectora y diurética de dos plantas que abundan en San Luis (18/09/17) | Se trata de Lithraea molleoides, conocida como Molle de beber, y Euphorbia serpens, popularmente llamada Yerba meona, ampliamente distribuida en jardines y muros. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Autos de competición, desarrollan un software para mejorar su rendimiento deportivo (26/12/16) | Se trata de un programa interactivo de simulación que sirve para analizar distintas variables técnicas y evaluar el comportamiento de los vehículos de Súper TC 2000. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Autorizada la modificación de los genes de 40 embriones humanos en España (11/02/20) | Los primeros experimentos españoles de edición genética embrionaria iluminarán las primeras etapas del desarrollo | El País - España |
Autorizada la edición genética con CRISPR dentro de personas enfermas (20/12/18) | Una empresa de EE UU anuncia que inyectará la herramienta para modificar el ADN en el ojo de pacientes con ceguera | El País - España |
Autoridades de Salud sostienen que "el descacharrado es el 90% de la prevención del dengue" (18/09/24) | ¿Qué medidas se pueden aplicar en casa y en cada espacio que habitamos? Prevención en las escuelas. Un trabajo para todo el año. | El Litoral |
Autoridades de Conicet Rosario rechazan recorte y piden estabilidad laboral (20/12/16) | En el primer día de paro dispuesto por los trabajadores de los 14 institutos de investigación en rechazo al ajuste del gobierno nacional, el Consejo Directivo local se sumó al reclamo de becarios y contratados. Este martes marchan a Ingeniería. | Rosario3 |
Autopsias psicológicas para entender el suicidio (09/04/18) | Manuel fue encontrado muerto en su domicilio. Meses después, Alicia, hermana de Manuel, también fue localizada sin vida en su casa. El tercer hermano, de 14 años de edad, es propenso a ser la siguiente víctima del mismo "asesino". | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Autismo: la importancia de un diagnóstico temprano (12/04/23) | Una psicóloga de la UNR afirma que puede detectarse desde los dos años y que el tratamiento intensivo incluye la formación a los padres y cuidadores. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Autismo, la UNR lleva adelante un programa de capacitación para padres (29/08/16) | A través de un proyecto de extensión se brindó capacitación y herramientas a padres y responsables de pacientes con TEA pertenecientes a grupos de alta vulnerabilidad socioeconómica/educativa y sin cobertura social. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Australia usa un estudio chileno para revisar los estándares de seguridad del suministro eléctrico (23/09/22) | Innovadores modelos matemáticos sirven como herramientas avanzadas de evaluación de riesgo y planificación de la resiliencia en la red eléctrica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Australia prohibió las redes sociales para menores: cuáles son los efectos en la salud mental de los chicos (03/12/24) | El Senado de ese país aprobó una ley pionera que impide el acceso a niños y adolescentes. Otras iniciativas legislativas, en Estados Unidos y la Unión Europea, también apuntan a protegerlos de los peligros del uso excesivo. | Infobae |