ATP Santa Fe
Crisis universitaria: la falta de fondos para la UNL afecta «el mantenimiento de talleres, laboratorios e infraestructura»
El rector Enrique Mammarella afirmó que las universidades “no pueden sostener su funcionamiento normal” por la falta de actualización presupuestaria.
LT10
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.
Adiós al humo negro: desarrollan tecnología para limpiar el aire
Un equipo del CONICET y la UNL está desarrollando una tecnología innovadora a base de catalizadores que logran quemar las peligrosas partículas que emiten los motores diésel
"El Cura del Fin del Mundo": un documental sobre el papa Francisco
Su director Esteban Cadoche cuenta sobre el proceso de rodaje de la película.
La NASA activó un protocolo de defensa por el cometa 31/ATLAS
Se trataría de la primera vez en la historia que es un sistema interestelar es observado por la Red Intencional de Alerta Asteroides (IAWN).
El Litoral
Cansancio ocular y pantallas: cómo proteger tus ojos según un oftalmólogo
Alberto Cervasio explicó los síntomas más frecuentes por el uso prolongado de dispositivos electrónicos y brinda recomendaciones para mantener la salud visual en adultos y niños.
Infobae
Científicos desarrollaron un hongo que atrae y elimina mosquitos: las claves del avance
Un equipo liderado por la Universidad de Maryland presentó esta innovadora técnica que utiliza un aroma similar al de las flores
Descubrieron en Japón manantiales que recrean la vida de hace más de 2.300 millones de años
Un equipo internacional liderado por expertos del Earth-Life Science Institute (ELSI) de Tokio estudió fuentes termales en Asia y logró observar ecosistemas microbianos que operan bajo condiciones muy parecidas a las del planeta
El origen de la biodiversidad única de Madagascar: descubren por qué cambiaron sus ríos y montañas
Un equipo de investigadores reconstruyó la historia geológica de la isla y determinó cómo varió su topografía. Qué proceso fue clave para los ecosistemas
Científicos de Harvard descifraron cómo el ajolote regenera sus miembros: qué implica para la medicina del futuro
Detectaron que el anfibio genera una respuesta sistémica que prepara tejidos distantes para regenerarse rápidamente. Cómo ese fenómeno podría utilizarse para mejorar tratamientos médicos
Los superpoderes biológicos que permiten a las aves volar durante 11 días sin comer
Científicos observan que estas especies se recomponen en pocas jornadas tras viajes extenuantes. Science Focus señaló que esto podría aportar claves para tratar afecciones humanas que provocan pérdida muscular, como el cáncer o el VIH
El sorprendente caso de los “lagartos piratas” que sobreviven con solo tres patas
Una reciente investigación revela que algunas especies de pueden vivir, correr y reproducirse exitosamente aun tras perder una extremidad, desafiando creencias sobre la supervivencia animal y la selección natural
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
El Mundo (España)
La crisis bovina de la dermatosis nodular en Cataluña pone ya en alerta a varias comunidades autónomas
Casi una veintena de focos de contagio provocan el sacrificio de más de 2.500 vacas y terneros y peticiones de dimisión al consejero de la Generalitat Òscar Ordeig
BBC - Ciencia
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y deja al menos 7 muertos en Jamaica, Haití y República Dominicana
Los habitantes de Jamaica se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.
La única doctora especializada en veneno de serpientes en uno de los países con más víboras del mundo
Como doctora en una sala de emergencias, Tri Maharani ha presenciado la muerte de muchas personas.
Ijeoma Uchegbu, la mujer que vivió con sus 3 hijas en un albergue para personas sin hogar y llegó a ser una reconocida científica
Un día de 1990, Ijeoma Uchegbu se bajó de un avión procedente de Nigeria, con sus tres hijas pequeñas, una de ellas bebé, una sola maleta y muy poco dinero para comenzar una nueva vida.
Cómo un condón ayudó a resolver un misterio de las cigarras
Conocidas por su chirrido distintivo, las cigarras cuentan con más de 3.000 especies diferentes repartidas por todo el mundo.
El País - España
Las mujeres obtienen más beneficio cardiovascular del ejercicio físico que los hombres
Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Cómo la Inteligencia Artificial está mejorando la salud de las personas en los últimos años (15/05/23) | Desde diagnósticos cardíacos más certeros y Apps para mejorar la calidad de vida de pacientes con Parkinson, hasta la elección de un órgano para trasplante, el adelanto tecnológico ya está volcado a la ciencia y la salud | Infobae |
| Las 8 razones que pueden estar detrás de la caída del cabello (29/05/25) | Desde deficiencias nutricionales hasta desequilibrios hormonales y estrés, expertas en el campo de la tricología explicaron a Infobae los factores que pueden alterar al cuero cabelludo | Infobae |
| Cuáles son los 5 peores alimentos para los riñones y los 6 más beneficiosos (29/05/25) | Desde carnes procesadas hasta gaseosas, algunos productos pueden causar daños en el sistema urinario y aumentar el riesgo de enfermedades graves. | Infobae |
| Qué hace que algunas manzanas sean rojas y otras no (y por qué las de ese color corren riesgo de desaparecer) (26/12/19) | Desde Blancanieves hasta Adán y Eva pasando por casi toda la historia del arte: la manzana arquetípica es, indudablemente, roja. | BBC - Ciencia |
| ¿Qué hace el aloe vera en la piel? (22/11/24) | Desde beneficios digestivos hasta su capacidad antioxidante, la planta demuestra ser versátil y poderosa. Sin embargo, su manejo requiere atención y conocimiento | Infobae |
| Comenzaron las visitas escolares al Acuario del Río Paraná (23/05/18) | Desde ayer, el Acuario del Río Paraná comenzó a recibir las visitas de contingentes escolares. | La Capital (Rosario) |
| Cuáles son los últimos test para virus y enfermedades que se desarrollaron con ciencia argentina (03/03/23) | Desde avances para influenza A y B hasta Escherichia Coli y COVID-19, un repaso por los aportes fundamentales que lograron mentes brillantes de nuestro país en el último año | Infobae |
| Desde el desierto de Chile, científicos fueron testigos por primera vez del nacimiento de un sistema solar (21/07/25) | Desde Atacama, un grupo internacional observó cómo un planeta se formó alrededor de una estrella. | Clarín |
| El misterioso ciclo de vida de las anguilas en el Mar de los Sargazos (08/07/24) | Desde Aristóteles hasta los nuevos estudios, las ambigüedades sobre anguilas siguen fascinando a científicos que exploran su complejo ciclo migratorio | Infobae |
| Ingeniería con rostro de mujer (22/11/17) | Desde áreas como la metalurgia y minería, robótica y parasitología, tres investigadoras en Coahuila han salido adelante y destacado en sus respectivas áreas laborales, anteponiendo siempre la calidad de su trabajo. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| De antiofídicos a repelentes: qué plantas se investigan en el NEA con fines medicinales (01/03/23) | Desde antiofídicos hasta repelentes de larga duración, en las provincias de Misiones, Corrientes y Chaco científicas y científicos de distintos grupos realizan investigaciones sobre la flora de la zona con fines medicinales | Agencia Télam |
| Sueños lúcidos: cuáles son las mejores técnicas para controlar tus sueños, según la ciencia (17/04/23) | Desde anotar en un diario íntimo y grabar tu voz en un audio, hasta preguntarse durante el día si estás soñando o no; la mayoría de la veces se consigue de forma espontánea | La Nación |
| Cómo la IA consolida la innovación en la industria farmacéutica y agiliza el hallazgo de nuevas terapias y medicamentos: “El momento ya llegó ” (04/04/25) | Desde Alemania, Infobae entrevistó a los científicos y protagonistas que lideran este tiempo | Infobae |
| Coronavirus en la Argentina: amplían la definición de caso sospechoso (17/04/20) | Desde ahora, se considerarán como casos sospechosos de coronavirus a toda aquella persona que tenga más de 37 grados de fiebre y síntomas como dolor de garganta y pérdida de olfato, entre otros | La Nación |
| Microplásticos en la cocina y en el consumo diario: las recomendaciones de los especialistas (24/09/25) | Desde abrir una botella hasta cortar verdura en una tabla, estudios certifican la presencia de las partículas en varios objetos y alimentos de uso y consumo diario | Infobae |
| Brote de gripe en Argentina: ya se registraron 11 muertos y destacan la importancia de vacunarse ante la suba de casos (05/07/23) | Desde abril se incrementaron las personas diagnosticadas con influenza en todo el país. Qué tipo de virus circula más y qué hay que tener en cuenta sobre síntomas y prevención | Infobae |
| El brote mundial de viruela símica o Mpox habría empezado cinco años antes de la explosión de casos (06/11/23) | Desde 2022 a la actualidad, la infección se extendió a 115 países y se cobró la vida de más de 150 personas. | Infobae |
| Infancia en riesgo: cómo la falta de alimentos y agua segura impacta en los niños argentinos (30/08/24) | Desde 2020, la pobreza infantil se ubicó siempre por encima del 60%, según un informe de Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA. | Infobae |
| Brindan talleres de comunicación y comercialización para emprendedores (03/10/25) | Desde 2019 docentes extensionistas forman a alumnos de escuelas de oficios para que puedan empezar o mejorar sus emprendimientos. | LT10 |
| Un intenso programa de actividades académicas y para todo público (03/07/17) | Desde 2018, estudiantes de universidades norteamericanas cursarán un semestre en el MEF | La Nación |
Espere por favor....