SNC

LT10

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.

La UNL como promotora de la salud de la población

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración

Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.

Infobae

Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX

Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review

¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias

Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos

Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.

Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson

Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor

Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura

El Mundo (España)

El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna

La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA

Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía

Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje

El País - España

Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

El destape web

Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias

Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible

El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos

MasScience, plataforma de divulgación científica

El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte

Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?

22661 a 22680 de 24605

Título Texto Fuente
¿Por qué muchas mujeres deciden parir en sus casas?  (27/07/16) Por convicción o rechazo, la tendencia se profundiza; en muchos casos es para evitar la violencia obstétrica.  La Nación
Hepatitis, una enfermedad silenciosa: cómo evitar su contagio  (28/07/16) En el Día Mundial contra la Hepatitis, expertos indican que el consumo abusivo de alcohol y la infección por virus de hepatitis B y C son los principales peligros.  La Nación
Auschwitz: un recorrido por el corazón del horror nazi, que hoy visita Francisco  (29/07/16) LA NACION recorrió el mayor lugar de exterminio que levantó Adolf Hitler en 1941 y donde murieron más de un millón de personas.  La Nación
El arte como terapia: las ONGs que llevan a enfermos a ver sus obras preferidas  (02/08/16) Desde Holanda a la Argentina, cumplen deseos que van desde ir a un museo a visitar un zoológico  La Nación
Basta de lágrimas: en Japón crearon la cebolla que no te hace llorar  (02/08/16) En pocos meses estarán en el mercado asiático y costarán el doble que las tradicionales  La Nación
Proteínas, anticuerpos y amor: la importancia de la leche materna para el bebé  (02/08/16) La mama es símbolo de femineidad y también la protagonista del ritual más antiguo, aquí los múltiples beneficios de amamantar  La Nación
Las manzanas "feas" son más saludables de lo que creías  (02/08/16) Varios estudios sugieren que tienen más antioxidantes que las que por fuera parecen perfectas  La Nación
El sushi y las barritas de cereales, ¿son tan saludables como se piensa?  (02/08/16) El boca a boca genera en los consumidores la sensación de estar ante opciones saludables, una creencia que no coincide con lo que afirman los expertos  La Nación
Cómo afecta lo que comemos a nuestros dientes  (02/08/16) La evidencia está a la vista de todos, en nuestra sonrisa; nuestros dientes dicen mucho de nuestra alimentación  La Nación
¿Cada cuánto deberías cambiar las toallas?  (03/08/16) Aunque parezcan limpias y huelan bien, en las toallas se esconden bacterias que pueden ser muy dañinas.  La Nación
Radiografía del gas en la Argentina: de dónde viene, qué cantidad y cuánto se gasta  (03/08/16) Como la producción local no alcanza, el país recurre a Bolivia, a Chile y a buques transoceánicos para satisfacer su demanda; el problema de los costos.  La Nación
Crean las primeras neuronas artificiales que funcionan como las biológicas  (03/08/16) Tienen el mismo comportamiento que las neuronas del cerebro; usan un material disponible en los discos ópticos regrabables; podrían revolucionar el procesamiento de grandes volúmenes de datos; las fabricó IBM  La Nación
La lactancia materna, clave para reducir el riesgo de enfermedades crónicas  (04/08/16) Especialistas destacan la reducción de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, además de prevenir la obesidad infantil, diabetes y deficiencia cognitiva.  La Nación
¿Cómo se puede tratar la anorexia en adultos?  (04/08/16) Con frecuencia tienen rasgos distintivos que los encierran en una relación destructiva con la comida; pero esos mismos rasgos podrían ayudarlos a escapar de la anorexia  La Nación
Pregorexia: el peligroso trastorno alimentario para la mujer embarazada y el bebe  (05/08/16) Se trata de un temor obsesivo a aumentar de peso que pone en riesgo de vida a la madre y al feto; especialistas en nutrición explican su origen y tratamiento.  La Nación
Padece depresión uno de cada cuatro pacientes internados en hospitales  (09/08/16) Así surge del primer estudio hecho, en centros públicos, por un equipo de la UBA; el trastorno complica tratamientos y recuperaciones  La Nación
Declaran reserva la Isla de los Estados para preservarla  (10/08/16) Ayer lo anunció Mauricio Macri; buscan incentivar el turismo en la zona.  La Nación
Traducir un texto por día podría disminuir el riesgo a padecer Alzheimer o demencia  (11/08/16) Manejar más de un idioma, leer y traducir, fortalecen el cerebro y son tan beneficiosos como mantenerse activo socialmente   La Nación
Hace tres días el mundo está en default ambiental  (11/08/16) Según un estudio, la humanidad ya ha consumido el equivalente a un planeta en términos de servicios ambientales; la iniciativa internacional que mide la "huella ecológica" pretende que se tome conciencia sobre el gasto excesivo  La Nación
¿Qué pasa en tu cerebro cuando ves deportes?  (12/08/16) Científicos explican por qué nos comprometemos tanto, nos emocionamos y nos frustramos cuando vemos a los deportistas en acción  La Nación

Agenda