SNC

LT10

La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial

Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.

El Litoral

Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país

La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.

Clarín

El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir

Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión

Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar

Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz

Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.

Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo

La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.

El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales

Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.

La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas

Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas

Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos

Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS

El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos

Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental

El Mundo (España)

La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo

Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.

El País - España

Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años

El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años

22661 a 22680 de 24589

Título Texto Fuente
Los mamíferos invasores introducidos en Argentina  (15/02/23) Un libro reúne las investigaciones de casi medio centenar de especialistas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Puede el ejercicio físico sanar la mente?  (30/05/22) Un libro reúne pruebas acerca de los beneficios de la actividad física sobre el bienestar del cerebro, un vínculo comprobado pero que aún no se aplica lo suficiente en los tratamientos contra algunas enfermedades  El País - España
Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia: ¿Dónde nace la vocación?  (11/02/19) Un libro, un docente del secundario, la madre de una amiga, las fuertes migrañas del padre o hasta el huerto familiar inspiraron a investigadoras del Instituto Leloir a superar barreras y volcarse a esta actividad.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Tres nuevas variedades de fríjol llegan para impulsar la seguridad alimentaria de las familias caficultoras en Colombia  (10/11/23) Un logro tras años de investigación del Cenicafé de la Federación Nacional de Cafeteros- FNC, la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y Semillas Guerrero y Asociados S.A.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallados unos enigmáticos círculos de ADN en más de la mitad de los pacientes con algunos tipos de cáncer  (07/11/24) Un macroestudio asocia la presencia de estas diminutas moléculas con una mayor agresividad de los tumores malignos  El País - España
La música sigue patrones universales  (22/11/19) Un macroestudio de más de 300 culturas sugiere que sociedades tan apartadas como los esquimales y los beduinos utilizan canciones similares en contextos parecidos  El País - España
La pobreza acorta la vida más que la obesidad, el alcohol y la hipertensión  (01/02/17) Un macroestudio en 'The Lancet' critica que la OMS no incluya la desigualdad como factor a combatir  El País - España
Los chimpancés tienen cultura y está en peligro  (08/03/19) Un macroestudio identifica 31 tradiciones que se transmiten en las sociedades de estos simios y que podrían perderse para siempre por el impacto de los humanos  El País - España
Halladas 11 nuevas regiones genéticas implicadas en la susceptibilidad y gravedad de la COVID-19  (04/08/22) Un macroestudio internacional con investigadores del CSIC analiza 125.584 casos de infección en 25 países para localizar determinantes genéticos de la respuesta al SARS-CoV-2  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Halladas 11 nuevas regiones genéticas implicadas en la susceptibilidad y gravedad de la COVID-19  (05/08/22) Un macroestudio internacional con investigadores del CSIC analiza 125.584 casos de infección en 25 países para localizar determinantes genéticos de la respuesta al SARS-CoV-2  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La confianza, un factor decisivo para resolver el “misterio epidemiológico” de la covid  (24/02/22) Un macroestudio publicado en ‘The Lancet’ descubre la notable importancia de la credibilidad de los gobiernos y la solidaridad ciudadana para explicar las diferencias de contagios entre países y descarta aspectos médicos y técnicos  El País - España
La mitad de las especies de anfibios está en peligro de extinción  (05/10/23) Un macroinforme desvela que, de seguir a este ritmo, dos de cada tres especies podrían desaparecer en los próximos años  El País - España
¿Está el biohacking a un paso del bioterrorismo?  (07/06/18) Un mal uso de la ciencia DIY con fines destructivos podría tener efectos nefastos en la sociedad y en la ciencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Sargazo gigante para reforestar el mar  (07/02/18) Un manto pardo flota sobre el mar al ritmo de la marea. Por su dimensión —que alcanza varios kilómetros cuadrados—, se hace notar incluso desde una perspectiva aérea.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Los puntos negros del mar: los barcos más grandes del mundo amenazan el hábitat de las ballenas  (22/11/24) Un mapa mundial del riesgo de colisiones entre barcos y cetáceos destaca a la costa gallega, el estrecho de Gibraltar y Canarias como zonas de mayor peligro  El País - España
Las maravillas del mundo natural que parecen de otro planeta  (27/08/18) Un mar de estrellas, una laguna rosa, un géiser de colores brillantes...  BBC - Ciencia
Desarrollan envase a partir de polímeros biodegradables para la harina de nuez  (02/03/20) Un material de envase bicapa desarrollado por científicos de La Plata actúa como barrera al oxígeno, al vapor de agua y a la radiación UV preservando la calidad de alimentos susceptibles de sufrir rancidez.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Estudian un fármaco que podría ser la próxima herramienta para ayudar a dejar de fumar  (09/10/24) Un medicamento disponible en varios países de Europa podría ofrecer una solución a quienes buscan abandonar el tabaco. En EE.UU. se analiza su posible aprobación  Infobae
Un fármaco contra el truco que comparten el cáncer y los embriones para sobrevivir  (13/06/19) Un medicamento experimental desarrollado por el Hospital Vall d`Hebron de Barcelona ayuda al sistema inmune a detectar células tumorales cuando se intentan ocultar  El País - España
Un fármaco podría prevenir los síntomas cardíacos de la enfermedad de Chagas  (14/05/24) Un medicamento, que se utiliza actualmente en la clínica médica para disminuir los niveles de triglicéridos y colesterol, mejoró la disfunción cardíaca en un modelo experimental de esa patología  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda