SNC

LT10

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.

La UNL como promotora de la salud de la población

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.

Clarín

Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno

Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.

Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos

Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración

Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.

Infobae

Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano

Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas

Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria

Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.

Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX

Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review

¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias

Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos

Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.

Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson

Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor

Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura

El Mundo (España)

El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna

La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA

Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía

Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje

El País - España

Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

El destape web

Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias

Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible

El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos

MasScience, plataforma de divulgación científica

El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte

Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?

22461 a 22480 de 24609

Título Texto Fuente
De qué manera el cerebro de los niños “se recicla” cuando aprenden nuevas habilidades  (24/06/21) Científicos de la Universidad de Stanford dieron a conocer los resultados de un estudio en el que analizaron la actividad cerebral de niños en edad escolar durante el desarrollo. Qué descubrieron  Infobae
Obtienen emulsiones más ligeras y estables incorporando un espesante natural  (15/05/18) Científicos de la Universidad de Sevilla han conseguido elaborar mayonesas light con mayor viscosidad incorporando un microorganismo que actúa como estabilizador  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los cambios climáticos pueden alterar la emisión y la captación de metano en la Amazonia  (11/11/24) Científicos de la Universidad de São Paulo, en Brasil, simularon en laboratorio ciertas condiciones extremas de temperatura y precipitaciones y analizaron sus efectos en muestras de suelo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La purpurina perjudica el crecimiento de organismos claves para los ecosistemas acuáticos  (29/08/23) Científicos de la Universidad de São Paulo, en Brasil, analizaron los efectos de cinco concentraciones de la también llamada escarcha en dos linajes de cianobacterias. Para los autores, es hora de repensar el uso de este material  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio indica que los conglomerados de tormentas están disminuyendo en la Amazonia  (22/06/23) Científicos de la Universidad de São Paulo revelan que los denominados sistemas convectivos de mesoescala, responsables del 40 % de las precipitaciones en la región, ya padecen los impactos del cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una proteína con acción antienvejecimiento combate la inflamación y evita la muerte de neuronas  (08/02/23) Científicos de la Universidad de São Paulo publicaron en la revista Scientific Reports los resultados de pruebas in vitro. Este estudio apunta caminos hacia el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren 12 animales nuevos en expediciones al Amazonas brasileño  (27/06/18) Científicos de la Universidad de Sao Paulo (USP) descubrieron 12 nuevas especies de animales y una vegetal en dos expediciones realizadas a la Amazonía brasileña, según informó hoy la estatal Agencia Brasil.   El Litoral
Arqueólogos descubren una iglesia visigoda en Burgos  (01/09/23) Científicos de la Universidad de Salamanca realizan un hallazgo inédito en Olmillos de Sasamón  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La obesidad en el embarazo y la lactancia puede alterar el cerebro de los bebés e impulsar el sobrepeso en la adultez  (11/04/23) Científicos de la Universidad de Rutgers detectaron que un mayor peso en las madres puede condicionar el cerebro de sus hijos a comer alimentos poco saludables cuando son adultos.   Infobae
Desactivan un gen asociado al cáncer sin efectos secundarios en los pacientes  (03/12/21) Científicos de la Universidad de Princeton lograron buenos resultados en ratones y tejidos humanos en el laboratorio. Estiman que la técnica podría servir para todas las enfermedades oncológicas  Infobae
Qué es la enfermedad de la gota y por qué podría aumentar el riesgo de desarrollar patologías neurodegenerativas  (22/06/23) Científicos de la Universidad de Oxford indicaron que aquellos que padecen esta afección reumática y autoinmune deben ser monitoreados por síntomas cognitivos y motores, en especial en los primeros años tras el diagnóstico.   Infobae
¿Existe el café expreso perfecto?: una nueva investigación descubrió un método para lograrlo  (26/12/23) Científicos de la Universidad de Oregón explicaron que agregar agua durante la molienda de café reduce la electricidad estática, generando una reducción del desperdicio y un sabor más intenso  Infobae
Los mayores con demencia acuden a la sala de emergencias el doble de veces, advierte un estudio  (31/07/23) Científicos de la Universidad de Michigan señalaron que estas consultas pueden ser potencialmente evitables.  Infobae
Nasal o de saliva: qué prueba detecta más rápido al COVID-19  (29/03/22) Científicos de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, compararon los tiempos de los resultados de los hisopados nasales en relación a los que utilizan la saliva. Los detalles  Infobae
Revelan el verdadero motivo por el que los egipcios momificaban a sus muertos  (28/11/22) Científicos de la Universidad de Manchester, en el Reino Unido, llegaron a una conclusión sorprendente después de analizar decenas de sarcófagos  La Nación
Planetas con tres soles: la realidad que supera la imaginación de 'Star Wars'  (22/11/23) Científicos de la Universidad de Leeds apuntan a que los discos de gas de algunas estrellas masivas se formaron "vampirizando" la energía de otras dos  El Mundo (España)
Detectaron un método de estimulación cerebral que permite a los adultos mayores adquirir nuevas habilidades motoras  (10/08/22) Científicos de la universidad de Lausana, Suiza, dijeron que una intervención craneal no invasiva aplicada a la corteza motora puede mejorar las deficiencias del aprendizaje de destrezas en el 50% de los casos  Infobae
Cómo es el fármaco experimental que podría regenerar dientes en adultos y poner fin a los implantes  (10/07/23) Científicos de la Universidad de Kioto y de Fukui desarrollaron un anticuerpo monoclonal para un gen que estimula el crecimiento dental en ratones.  Infobae
Por qué los insecticidas en aerosol no pueden eliminar a todas las cucarachas del hogar  (15/08/24) Científicos de la Universidad de Kentucky y la de Auburn revelaron que estos químicos no serían efectivos, en especial en el caso de las cucarachas alemanas.  Infobae
¿Cuándo la pérdida de la memoria es una alerta precoz de la enfermedad de Alzheimer?  (13/06/24) Científicos de la Universidad de Harvard en los Estados Unidos, hicieron un estudio con más de 600 participantes  Infobae

Agenda