LT10
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.
La UNL como promotora de la salud de la población
Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.
Clarín
Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno
Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.
Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos
Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Son saludables los productos industriales?
Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración
Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.
Infobae
Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano
Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas
Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria
Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.
Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX
Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review
¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología
La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias
Cómo la IA consolida la innovación en la industria farmacéutica y agiliza el hallazgo de nuevas terapias y medicamentos: “El momento ya llegó ”
Desde Alemania, Infobae entrevistó a los científicos y protagonistas que lideran este tiempo
Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos
Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.
Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson
Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.
De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor
Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura
El Mundo (España)
El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna
La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA
Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía
Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje
El País - España
Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas
La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos
El destape web
Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias
Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible
El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos
MasScience, plataforma de divulgación científica
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte
Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La dieta mediterránea rica en polifenoles retrasa el envejecimiento biológico, según un nuevo estudio de Harvard (17/10/23) | Una investigación reciente de la Escuela de Salud Pública de la universidad estadounidense reveló que una alimentación con abundancia de esos micronutrientes prolonga la longevidad celular. | Infobae |
Cómo la evolución de las algas primitivas puede brindar pistas sobre las plantas terrestres, según un estudio (17/10/23) | Un grupo internacional de investigadores generó datos de expresión genética a gran escala para encontrar pistas sobre los 600 millones de años de evolución de las plantas. | Infobae |
El cerebro tiene una capacidad innata para aprender: cuáles son las dos hormonas que juegan un papel esencial (17/10/23) | Pese a que se creyó durante años que la dopamina era primordial en este proceso, un estudio en ratones advirtió que el cerebro puede crear condiciones favorables para adquirir conocimiento por sí solo | Infobae |
Descubrieron en Nevada una mega reserva de litio que podría convertirse en la más grande del mundo (17/10/23) | Nueva evidencia sugiere que el volcán Caldera McDermitt en Estados Unidos puede estar entre los mayores yacimientos de este material clave para la energía limpia | Infobae |
Las variaciones en el microbioma intestinal podrían predecir cáncer de colon, advierte un estudio (17/10/23) | Esta patología, reconocida como la segunda causa de muerte por tumores en el mundo, podría tener en los microbios del intestino un biomarcador. | Infobae |
Una nave de la NASA descubrió datos inéditos del viento solar (18/10/23) | Se trata de un efecto muy buscado por los astrónomos, por lo que la información proveniente de la sonda Solar Orbiter resulta clave para saber más de nuestra estrella. | Infobae |
Una nueva explicación para el COVID prolongado: cuál es el rol de la serotonina en este cuadro (18/10/23) | Los niveles de este neurotransmisor, que se encuentra en el cerebro y los intestinos, estarían implicados en el desarrollo de la patología, según un estudio. | Infobae |
Cómo es la avispa dorada con hambre voraz que descubrieron en el Amazonas (18/10/23) | Denominada Capitojoppa amazónica, esta especie asombra no solo por su apariencia, sino también por su capacidad para apuñalar y devorar a sus presas. | Infobae |
Las 17 recomendaciones de cambios de hábitos específicos para prevenir el cáncer en América Latina (18/10/23) | La Organización Panamericana de la Salud elaboró un código que busca frenar el avance “alarmante” de la enfermedad en la región. | Infobae |
La campaña gratuita para conocer si se padece hidradenitis supurativa, una dolorosa enfermedad de la piel (18/10/23) | Quienes sospechan que la padecen, podrán acceder a diagnósticos por parte de especialistas de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD). | Infobae |
Avance en el estudio de la fertilidad: con una molécula antiedad lograron rejuvenecer ovocitos femeninos (18/10/23) | El logro se hizo en ratones en el laboratorio con el compuesto espermidina. Los hallazgos se publicaron en la revista Nature Aging. | Infobae |
De qué forma construirían calles a partir del polvo de la superficie en la Luna (19/10/23) | Algunas de estas partículas tienen bordes afilados y pueden ser un gran peligro para la exploración espacial, ya que fueron responsables del fracaso de misiones anteriores. | Infobae |
Por qué la vacuna argentina contra COVID aprobada por ANMAT es un hito histórico para el país (19/10/23) | Los ministros de Ciencia y Salud de la Nación junto a los científicos que participaron de la investigación de la vacuna ARVAC-Cecilia Grierson y el laboratorio Cassará que la producirá en escala, presentaron en sociedad la nueva formulación | Infobae |
Informe de la Cruz Roja: cuáles son las lecciones de la pandemia que servirán para futuras emergencias sanitarias (19/10/23) | La organización global, que tuvo un rol destacado durante la crisis mundial por SARS-CoV-2, recopiló datos de 90 países y elaboró un relevamiento que sirve de guía para los sectores estratégicos y la población general | Infobae |
El debate sobre las fugas de laboratorio enfría la investigación en virología (19/10/23) | Los científicos señalan que los crecientes temores de escapes de patógenos paralizan los estudios que podrían frustar el avance del próximo virus pandémico | Infobae |
Cinco tips para comer de manera saludable cuando se vive solo (19/10/23) | Desde la tentación del delivery hasta olvidar el desayuno, la soledad a la hora de sentarnos a la mesa puede impulsar desafíos si se busca una dieta equilibrada. | Infobae |
Dormir un rato más y posponer la alarma garantiza un mejor despertar, según un nuevo estudio (20/10/23) | Una investigación realizada en Suecia estudió a personas que siguen durmiendo después de que suena el despertador | Infobae |
Descubren por qué el riesgo de extinción de los mariscos es potencialmente bajo (20/10/23) | Un estudio de la Universidad de Birmingham reveló que los humanos consumen más especies de bivalvos de las que se pensaba y desentrañaron las razones de su gran resistencia | Infobae |
Aprobaron en Argentina un nuevo medicamento oral para combatir la psoriasis moderada y severa (20/10/23) | Esta alternativa es la primera terapia administrada una vez al día con dosis oral y ofrece un nuevo mecanismo de acción. Síntomas y causas de esta enfermedad que no tiene cura | Infobae |
La contaminación global por dióxido de carbono va a alcanzar un nuevo récord este año, advierten los científicos (20/10/23) | Las emisiones de CO2 procedentes de energías fósiles siguen en crecimiento desenfrenado. | Infobae |