SNC

LT10

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.

La UNL como promotora de la salud de la población

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.

Clarín

Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno

Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.

Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos

Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración

Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.

Infobae

Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano

Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas

Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria

Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.

Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX

Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review

¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias

Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos

Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.

Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson

Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor

Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura

El Mundo (España)

El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna

La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA

Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía

Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje

El País - España

Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

El destape web

Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias

Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible

El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos

MasScience, plataforma de divulgación científica

El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte

Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?

22421 a 22440 de 24609

Título Texto Fuente
Una investigación revela los secretos de la antigua ciudad maya de Calakmul  (28/10/22) Un proyecto internacional utiliza la tecnología LIDAR para comprender las características urbanas y las modificaciones del paisaje  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una investigación revela los secretos de la antigua ciudad maya de Calakmul  (31/10/22) Un proyecto internacional utiliza la tecnología LIDAR para comprender las características urbanas y las modificaciones del paisaje  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una investigación revela que los pájaros menguan y sus alas crecen  (05/12/19) El estudio de 70.000 aves muestra que el calentamiento altera su forma y su masa  El País - España
Una investigación se enfoca en juego, juguetes y videojuegos  (05/12/16) Investigadores de la región han realizado una aproximación al estudio de los juegos, juguetes y videojuegos y el vínculo entre cognición y afectividad.  El Diario (Paraná)
Una investigación sobre la percepción sonora   (27/08/18) Manuel Eguía, Director del Programa “Perspectiva Acústica” en la Escuela Universitaria de Artes de la UNQ, dialoga sobre las particularidades de la percepción sonora y su relación con el arte y las nuevas tecnologías.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una investigadora argentina estudia en la UVa la obtención de biocombustibles a partir de salvado de trigo  (19/10/17) Visita durante cuatro meses la Universidad de Valladolid gracias a una ayuda del CEI Triangular-E3  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una investigadora argentina será parte de una prestigiosa revista científica internacional  (04/08/23) Pilar Fernández integrará el comité editorial del journal estadounidense PLOS Global Public Health. Por qué su área de estudio, la ecología de las enfermedades y la zoonosis, fue clave en su elección  Infobae
Una investigadora de la UNLa recibió el Premio Bioética 2022   (13/02/23) La Fundación Jaime Roca celebró la entrega de los premios en Bioética en su edición 2022.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una investigadora de la UNQ en Harvard   (28/04/22) Gabriela Bortz obtuvo una beca Fulbright y cursará en esa mítica casa de estudios. La especialista trabaja en políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, y en la producción de conocimientos en el campo de la biotecnología.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una investigadora de la UNRC recibió un premio internacional por su carrera científica  (19/04/23) La doctora Sol Martínez trabaja en la línea centrada en combatir bacterias resistentes a antibióticos y fue distinguida con el galardón Giuseppe Cilento.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una investigadora ideó un libro para enseñar matemáticas usando el fútbol  (06/05/19) Escribió un texto utilizando al fútbol y sus reglas como herramienta que permita enseñar en la secundaria operaciones matemáticas básicas.  El Litoral
Una investigadora mexicana crea una tecnología para desinfectar en solo 30 segundos  (13/08/20) Fabricado con compuestos naturales tiene una eficiencia del 99.999%  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una invitación a la fuga de cerebros  (06/12/16) Tras la aprobación del presupuesto 2017, el directorio del Conicet decidió reducir en un 60 por ciento la incorporación de científicos, que venía en constante expansión desde 2004.  Página 12
Una invitación contra los estereotipos  (21/02/18) Dickenstein quebró un doble prejuicio: el de triunfar como matemática y el de ocupar un sitio de poder como mujer-científica. Cultora del pensamiento crítico, sostiene que los niños no deben memorizar fórmulas sino divertirse.  Página 12
Una inyección cada seis meses tuvo 100% de efectividad en la prevención del VIH-sida  (02/08/24) Se probó en más de 5000 mujeres africanas de entre 16 y 25 años; la Argentina participa en un segundo ensayo con el mismo fármaco en hombres que tienen sexo con hombres y mujeres transgénero  El destape web
Una isla de plástico en el Pacífico norte del tamaño de Coahuila o Chihuahua  (08/06/17) Estos cúmulos de basura flotante, que se encuentran en todos los océanos, son resultado de la irresponsabilidad humana, resaltó Martín Soto Jiménez, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una joven matemática refuta una conjetura establecida hace 30 años  (23/12/19) El premio de investigación Vicent Caselles reconoce a Marithania Silvero por el hallazgo de un nudo que rebate una teoría del científico Louis Kauffman  El País - España
Una lámina plástica empleada para proteger superficies acaba con el nuevo coronavirus por contacto  (22/10/20) En pruebas en laboratorio, este material con micropartículas de plata y sílice eliminó el 99,84% de las partículas del SARS-CoV-2 tras dos minutos de exposición  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una larva de mosca carnívora usa azúcar de árbol como cebo para devorar hormigas   (25/10/18) Científicos describen esta estrategia –desconocida hasta ahora– que emplean las larvas de una pequeña especie de mosca para comer hormigas en plantas de la sabana brasileña  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una lente acomodativa imita al cristalino para corregir la presbicia  (17/09/19) La nueva lente intraocular, diseñada por científicos del Instituto de Óptica del CSIC, cambia su forma para enfocar objetos lejanos y cercanos regulada por el músculo ciliar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda