LT10
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.
La UNL como promotora de la salud de la población
Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.
Clarín
Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno
Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.
Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos
Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Son saludables los productos industriales?
Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración
Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.
Infobae
Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano
Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas
Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria
Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.
Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX
Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review
¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología
La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias
Cómo la IA consolida la innovación en la industria farmacéutica y agiliza el hallazgo de nuevas terapias y medicamentos: “El momento ya llegó ”
Desde Alemania, Infobae entrevistó a los científicos y protagonistas que lideran este tiempo
Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos
Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.
Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson
Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.
De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor
Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura
El Mundo (España)
El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna
La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA
Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía
Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje
El País - España
Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas
La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos
El destape web
Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias
Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible
El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos
MasScience, plataforma de divulgación científica
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte
Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El increíble hallazgo del "primer fósil de dinosaurio vinculado al asteroide que causó su extinción" (07/04/22) | Un grupo de científicos presentó una pata de dinosaurio increíblemente conservada. | BBC - Ciencia |
El componente “clave” para la vida que descubrió la NASA en una luna de Saturno (15/06/23) | Un grupo de científicos revisó los datos recopilados de la antigua misión Cassini y comprobaron la existencia de “fósforo” en el fondo del océano congelado de Encélado | La Nación |
Un llamativo latido que proviene del cosmos sorprende a los científicos (19/08/20) | Un grupo de científicos se sorprendió al descubrir una extraña conexión en el universo. | La Nación |
Investigadores descubrieron la cura más efectiva contra la resaca (30/05/24) | Un grupo de científicos suizos probaron el producto que podría solucionar los malestares que genera una noche de exceso de alcohol | La Nación |
El pan nuestro: súper nutritivo y hecho a partir de bagazo de cebada (10/09/24) | Un grupo de docentes-investigadores de la Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos lleva adelante un proyecto que elabora un pan súper nutritivo a partir del bagazo de cebada. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Diseñan un tablero de básquet para deportistas ciegos (07/05/21) | Un grupo de egresados de la carrera de Ingeniería Biomédica diseñó un tablero con sonido y sensores que les brinda mayor autonomía en el juego. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un dispositivo nacional permite medir el consumo de electricidad en el hogar y en las pymes (22/12/16) | Un grupo de emprendedores argentinos creó Wabee, una herramienta que combina hardware y software para que los usuarios conozcan con precisión el consumo de energía hogareño; tiene certificación IRAM. | La Nación |
Celos, suegras y uso de Tinder: el complicado emparejamiento de los monos entre zoos (04/07/22) | Un grupo de especialistas coordina complejos emparejamientos en los que se dan historias de celos, desinterés o violencia. | El País - España |
Sociedades por Acciones Simplificadas, una opción para pequeños empresarios (15/04/21) | Un grupo de especialistas de UFLO Universidad analiza este nuevo tipo societario, que tiene como objetivo facilitar la regularización de proyectos emprendedores, a partir de un capital inicial mínimo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cibnor desarrolla tecnología para la mejora del jurel (02/05/17) | Un grupo de especialistas del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) analiza aspectos biológicos del jurel (Seriola rivoliana) para mejorar procesos acuícolas que garanticen una mayor producción en el país. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Costras biológicas, aliadas contra la desertificación (21/04/17) | Un grupo de especialistas del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) analiza costras biológicas de suelos para detectar elementos que influyen en la rehabilitación de terrenos erosionados. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Los 5 mejores usos del ChatGPT en la investigación científica, revelados por cardiólogos argentinos (11/07/23) | Un grupo de especialistas del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) elaboró una guía con las aplicaciones más útiles y los errores frecuentes que se deben evitar. | Infobae |
Increíble hallazgo: revelan cómo se veía el rostro de una mujer prehistórica muerta hace 13.000 años (09/06/21) | Un grupo de especialistas logró reconstruir digitalmente el rostro de una mujer prehistórica del sudeste asiático | La Nación |
Diseñan app para monitoreo de cámaras de refrigeración (06/12/16) | Un grupo de estudiantes de electromecánica del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) La Paz, diseñaron un sistema para monitorear, diagnosticar y notificar el estado de las cámaras de refrigeración. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Según un estudio, acariciar a perros y gatos alivia el estrés (24/07/19) | Un grupo de estudiantes visitó un refugio durante diez minutos y los científicos midieron los niveles de cortisol antes y después del encuentro con animales. | LT10 |
Estudiantes de ingeniería desarrollan sillas de ruedas para la práctica del fútbol adaptado (27/11/17) | Un grupo de estudiantes y docentes asumieron el desafío de romper las barreras que suele imponer la discapacidad e impulsar, al mismo tiempo, la inclusión a través de la práctica deportiva. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Crece el temor a que la inteligencia artificial se use para causar daño (22/02/18) | Un grupo de expertos de todo el mundo pide tomar medidas para evitar que se usen para atentados o intervenciones en elecciones | La Nación |
Campaña para que Plutón vuelva a ser un planeta (23/03/17) | Un grupo de expertos defiendeque las propiedades geológicas, como la forma y la superficie, deberían determinar la constitución de un cuerpo celeste | El País - España |
Descubrieron indicios de vida en Venus (15/09/20) | Un grupo de expertos halló por primera vez fuera de la Tierra una molécula llamada Fosfina, posiblemente creada por microbios o bacterias | LT10 |
Experiencias cercanas a la muerte: el testimonio de 300 pacientes que volvieron para contarlo (21/02/25) | Un grupo de expertos investiga a dónde va la conciencia luego de morir y sus conclusiones son sorprendentes. | Clarín |