SNC

LT10

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.

La UNL como promotora de la salud de la población

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.

Clarín

Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno

Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.

Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos

Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración

Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.

Infobae

Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano

Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas

Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria

Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.

Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX

Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review

¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias

Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos

Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.

Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson

Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor

Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura

El Mundo (España)

El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna

La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA

Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía

Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje

El País - España

Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

El destape web

Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias

Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible

El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos

MasScience, plataforma de divulgación científica

El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte

Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?

22401 a 22420 de 24609

Título Texto Fuente
Emplean una red de neuronas artificiales para estudiar el autismo  (30/12/21) Científicos de Santa Fe y de Bariloche usaron esa herramienta para simular procesos que ocurrirían en personas con esa condición y combinar puntos de vista fisiológicos y perceptuales.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Avanzan con estrategia para adecuar vinos argentinos al paladar de los consumidores  (30/10/18) Científicos de San Juan y Mendoza usan levaduras nativas para desarrollar un proceso alternativo de fermentación. ¿El objetivo? Lograr bebidas aromáticas y sin contenido excesivo de alcohol  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Una excavación de Uzbekistán revela datos clave sobre la alfarería islámica  (17/12/19) Científicos de Salamanca y Barcelona trabajan en un yacimiento que podría ser la Alejandría Oxiana fundada por Alejandro Magno en el siglo IV a.C.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Arman biblioteca de “código de barras” genético de peces del Paraná inferior  (20/09/16) Científicos de Rosario utilizaron la herramienta para identificar a casi 80 especies de interés comercial o deportivo en ese tramo del río. Puede servir con fines de investigación o gestión ambiental.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Identifican en bacterias multi-resistentes los genes de un sistema de secreción de toxinas cuya inhibición podría contribuir al control de las infecciones  (29/06/20) Científicos de Rosario lograron encontrar los genes responsables de la secreción de toxinas en patógenos que producen infecciones hospitalarias como neumonías, infecciones del tracto urinario, meningitis e incluso endocarditis  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Descubren el secreto de una bacteria intestinal que puede ser el Dr. Jekill o Mr. Hyde  (07/03/19) Científicos de Rosario identificaron un mecanismo que facilita el crecimiento de Enterococcus faecalis, un microorganismo que realza el sabor de los quesos o produce infecciones hospitalarias.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Dos tercios de los niños pasan las tardes y los fines de semana mirando hasta cuatro pantallas a la vez  (31/05/21) Científicos de Reino Unido rastrearon el uso de dispositivos entre 816 adolescentes y descubrieron que el 59% utilizaba dos o más pantallas al mismo tiempo.  Infobae
Menos dolores cuando vemos películas  (23/09/16) Científicos de Oxford demostraron que disfrutar historias de ciencia ficción hace liberar endorfinas, un neurotransmisor que funciona como analgésico natural.  LT10
Cuál es el factor clave para combatir los cuadros graves de COVID en los adultos mayores  (27/10/22) Científicos de Mount Sinai realizaron una investigación que abre oportunidades a nuevos tratamientos ante el SARS-CoV-2 y otras enfermedades pulmonares inflamatorias.  Infobae
La inteligencia artificial predice interacciones entre plantas en ecosistemas poco estudiados  (27/11/24) Científicos de México y España colaboran en un estudio que transfiere el conocimiento entre ecosistemas para analizar interacciones ecológicas en comunidades vegetales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué son las “células zombies” que confunden al sistema inmunitario y lo ponen en jaque  (11/03/22) Científicos de Mayo Clinic llevan adelante un mapa mediante inteligencia artificial para detectar células senescentes de manera rápida y eficaz.  Infobae
Descubren “aberraciones morfológicas” en lenguados de la costa Argentina  (28/02/19) Científicos de Mar del Plata y Bahía Blanca capturaron especímenes con alteraciones en la pigmentación y en la ubicación de los ojos que nunca habían sido descriptas. Creen que podría relacionarse con factores de estrés ambiental.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Las cáscaras del girasol ya tienen otro trabajo: ayudar a eliminar hongos  (20/03/18) Científicos de Mar del Plata proponen el uso de ese desecho para inhibir el crecimiento del hongo de la “podredumbre blanca”, un patógeno del maní, el tabaco, el girasol y varios cultivos hortícolas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un método sencillo y económico para medir la erosión en los cultivos vitivinícolas  (05/12/18) Científicos de Málaga y de Valencia desarrollan una técnica para evaluar la erosión del terreno en las explotaciones vitivinícolas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué los esteroides usados para las alergias o el asma pueden producir cambios en el cerebro  (20/09/22) Científicos de los Países Bajos compararon alteraciones en la materia gris y blanca del cerebro de pacientes que usaron glucocorticoides por largos períodos.  Infobae
Después del COVID, el deterioro cognitivo del cerebro es casi dos veces más probable en los que tienen más de 60 años  (09/02/24) Científicos de los Estados Unidos y el Reino Unido hicieron una revisión de 11 estudios que revelaron el riesgo de aumento de demencia después de la infección por el coronavirus.   Infobae
Un estudio reveló cuáles son las zonas de la Tierra que registran olas de calor extremo e inexplicable  (03/12/24) Científicos de los Estados Unidos y Austria publicaron un mapa con los puntos más afectados. Cuál es la nueva hipótesis sobre el origen del fenómeno  Infobae
Logran bloquear la "hormona del hambre", clave en el efecto rebote de las dietas  (27/09/17) Científicos de los Estados Unidos lograron neutralizar los efectos de la ghrelina. Puede ser la llave de nuevos tratamientos.  Clarín
Por qué dormir mal genera problemas en la memoria durante el día  (14/06/24) Científicos de los Estados Unidos hicieron una experimentación con ratas en el laboratorio. Cómo el hallazgo podría ayudar a las personas con problemas de sueño y estrés postraumático  Infobae
Por qué la ciencia afirma que está cada vez más cerca de una vacuna contra el coronavirus y todas sus mutaciones  (21/10/22) Científicos de los Estados Unidos diseñaron proteínas que producen una respuesta inmune contra el virus que causa el COVID-19. Por qué los resultados podrían servir para otros patógenos similares  Infobae

Agenda