SNC

LT10

Se realizará un World Café, en el mes del graduado de la UNL

Será el lunes 28 de abril, a las 17, en la Escuela Secundaria UNL. Es necesario la inscripción previa.

16 organismos se unen para acompañar el desarrollo de empresas tecnológicas

Se trata del Foro de Capital para la Innovación. Laura Cabrera, de la comisión organizadora, y Renata Reinheimer, fundadora de una empresa que participó del Foro, explican en qué consiste.

El Litoral

Juicio a las Juntas: exjueces serán homenajeados en un acto de la UNL

Se llevará a cabo el 14 de mayo. La decana Claudia Levin adelantó que se escucharán testimonios directos de quienes integraron el tribunal que juzgó a los máximos responsables de la última dictadura militar.

La Capital (Rosario)

Aseguran que el 84 % de los arrecifes de coral del mundo está en riesgo

Es el porcentaje afectado por blanqueamiento, en el evento más intenso del que se tiene registro.

Rosario3

Argentina lidera aumento de cáncer colorrectal en jóvenes: a qué se debería

SALUD HACE 14 HORAS Lo revela un reciente estudio internacional. La incidencia de esta afección se multiplicó durante los últimos veinte años. Los detalles de la investigación

Clarín

La ciencia descubrió un nuevo color que el ojo humano no puede percibir

El nuevo color se llama Olo y se asemeja al azul del pavo real o al verde agua.

El Ciudadano & la región

La importancia del carancho: el pájaro que muchos desprecian, pero que cumple un rol esencial para el ecosistema

Aunque ha sido históricamente incomprendida por su dieta y comportamiento, esta ave rapaz posee habilidades únicas que la convierten en una pieza fundamental para el control de plagas y la limpieza ambiental

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Revelan beneficios del lúpulo para la salud cardiovascular y ósea

Cuando alguien menciona la palabra lúpulo inmediatamente se lo asocia a la industria cervecera.

Infobae

Cómo es el santuario de osos más grande del mundo: está en Rumania y alberga a más de 130 ejemplares rescatados

En las profundidades de los bosques de Europa del Este, este extenso territorio se convirtió en refugio para una de las especies más emblemáticas del continente

Proteínas de origen vegetal o animal: un estudio reveló cómo cambia la necesidad de nutrientes según la edad

Una investigación realizada en 101 países demostró que cada etapa vital requiere un tipo distinto de alimentos para vivir más y mejor

La NASA celebró los 35 años del telescopio Hubble con cuatro imágenes asombrosas

Desde 1990 el noble observatorio espacial redefinió la astronomía moderna con 1,6 millones de vistas que produjeron más de 22.000 artículos científicos

Cáncer de colon en jóvenes: detectan un vínculo entre mutaciones genéticas y una toxina de bacterias intestinales

Un equipo de investigadores de 11 países publicaron los hallazgos en la revista Nature. Qué implican los patrones mutacionales únicos descubiertos en pacientes provenientes de Argentina, Brasil y Colombia

Embarazo ectópico: qué es el cuadro que afecta a María Becerra y por qué puede repetirse

Tras una cirugía, la cantante debió permanecer en terapia intensiva, aunque en la actualidad ya se encuentra en recuperación.

La amenaza silenciosa: por qué la extinción de las abejas pone en riesgo al planeta

Según la FAO, de las Naciones Unidas -informa National Geographic-, la desaparición de estos insectos vitales compromete cultivos esenciales y pone en riesgo millones de empleos en sistemas agrícolas y ecosistemas biodiversos

Día Mundial del ADN: cómo las pruebas genéticas impulsan nuevos tratamientos para distintas enfermedades

Las pruebas diagnósticas, que se posicionaron como un gran avance científico, hoy son esenciales para identificar la predisposición a desarrollar distintas patologías como para identificar las mejores terapias.

Científicos descubrieron restos de cangrejos prehistóricos que alcanzaban tamaños impactantes

En el sur de Nueva Zelanda, paleontólogos de las universidades de Flinders y Canterbury hallaron fósiles mucho más grandes que las especies actuales

El Mundo (España)

El enigmático mundo bajo nuestros pies: "Unos suelos saludables son los cimientos para un planeta saludable"

Iniciativa como la de Toby Kiers, 'la astronauta subterránea' intenta proteger y dar a conocer la importancia de los microorganisnos, bacterias y hongos del planeta: "Nuestra meta es hacer visible ese mundo oculto hasta ahora"

BBC - Ciencia

¿Cuán beneficiosos son realmente los cereales para nuestra salud?

Muchos de los cereales para el desayuno son calificados como comida ultraprocesada, pero ¿eso significa que son malos para la salud?

Las mordeduras halladas en un esqueleto que demuestran los combates de gladiadores contra leones

Las marcas de mordedura halladas en el esqueleto de un gladiador romano constituyen la primera evidencia arqueológica de combate entre un humano y un león, según los expertos.

El impresionante túnel modular bajo el mar Báltico que unirá a Dinamarca y Alemania

Bajo las aguas del mar Báltico, entre Dinamarca y Alemania, se está construyendo un túnel que reducirá drásticamente los tiempos de viaje y mejorará las conexiones de Escandinavia con el resto de Europa.

El preocupante aumento del "asma de las tormentas" y otros eventos de alergia extremos

La gente podía ver la tormenta, pero no lo que sucedía dentro de esta.

El País - España

Un nuevo registro fósil demuestra que las hormigas conquistaron la Tierra hace 113 millones de años

Una especie inédita de hormiga del infierno descubierta en Brasil arroja evidencia sobre la enorme capacidad de dispersión y adaptación de estos insectos, incluso desde sus primeras líneas evolutivas

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Incendios forestales en Argentina: Promesas rotas agravan la problemática en la Patagonia y el delta del Paraná

Cada verano, en varias provincias se desata un drama socioambiental a raíz de los incendios forestales.

22381 a 22400 de 24802

Título Texto Fuente
A través de IA e implantes cerebrales, dos pacientes con parálisis volvieron a hablar a partir de sus pensamientos  (25/08/23) Son dos mujeres estadounidenses que participaron en estudios experimentales por separado. Les implantaron dispositivos que “leen” el cerebro.  Infobae
Por qué es vital el diagnóstico de Chagas en embarazadas y recién nacidos  (25/08/23) Es una enfermedad que afecta cerca de 8 millones de personas en el mundo. Una de las principales vías de transmisión es de madre a hijo durante el embarazo.  Infobae
Qué indicios sobre el calentamiento climático brindan los ríos de la Tierra y Marte  (28/08/23) Sus intrincados patrones, según un nuevo estudio de Nature, proporcionan datos cruciales sobre la gestión futura y potenciales estrategias de mitigación ante el calentamiento global. Los detalles  Infobae
El orden de aparición de enfermedades puede ser clave en la expectativa de vida  (28/08/23) La secuencia en la que se manifiestan distintas afecciones crónicas podría ser un factor crucial para determinar cuántos años más vivirá, según una investigación realizada por expertos británicos.   Infobae
Los 5 factores que influyen en la vida de animales domésticos y salvajes ante el aumento de la temperatura global  (28/08/23) Ante un incremento proyectado de 2°C, estas especies experimentan desafíos multifacéticos.   Infobae
“La inteligencia artificial nos ayuda a elaborar fármacos que reducen las enfermedades mentales”, afirma el neurobiólogo israelí, Alon Chen  (28/08/23) El experto en neurociencias del Instituto Weizmann de Ciencias pasó por Argentina y explicó las últimas investigaciones vinculadas al cerebro y el manejo del estrés, la demencia y los problemas mentales que dejó la pandemia por COVID  Infobae
Por qué el nervio vago sería clave para tratar diferentes enfermedades  (28/08/23) Tras detectar el efecto del COVID sobre este nervio como origen de síntomas a largo plazo, un nuevo estudio sugirió que su estimulación podría convertirse en un tratamiento contra la obesidad, la depresión o la artritis, entre otras afecciones  Infobae
Los riesgos de contraer infecciones en hospitales: por qué ocurren y cómo protegerse  (28/08/23) La modelo Silvina Luna está internada grave y en los últimos días se contagió COVID. Qué reveló un estudio en América Latina y cuáles son las recomendaciones de expertos consultados por Infobae  Infobae
La Inteligencia Artificial, un personaje inesperado en el mundo de los videojuegos  (28/08/23) La IA también podría amenazar el trabajo de los artistas conceptuales, que visualizan el videojuego antes de crearlo digitalmente  Infobae
Por qué fumar en el auto puede dañar la salud de los niños aunque no estén presentes  (29/08/23) Un estudio realizado en España y Reino Unido detectó altos niveles de contaminantes correspondientes al denominado “humo de tercera mano” en los vehículos de los fumadores.  Infobae
El legado nutricional trasciende generaciones, la dieta materna impacta en la salud cerebral de hijos y nietos  (29/08/23) La alimentación durante la gestación podría tener ramificaciones en la descendencia  Infobae
¿Una inyección de proteínas podría reemplazar en el cerebro los beneficios del ejercicio?  (29/08/23) Un ensayo realizado en ratones y publicado en la revista Nature sugirió que podría contrarrestarse el deterioro cognitivo y las enfermedades neurodegenerativas en personas imposibilitadas a realizar actividad física.  Infobae
Una dieta sin sal puede reducir casi un 20% el riesgo de sufrir la arritmia más frecuente del corazón  (29/08/23) Se descubrió a través de un estudio con más de 500.000 participantes del Reino Unido. Se hizo un seguimiento durante 11 años. Qué recomendaciones dan los expertos  Infobae
Artemis III: quiénes son los geólogos que podrán hacer historia cuando el hombre vuelva a pisar la Luna  (29/08/23) El organismo espacial planea una serie de actividades “que incluirán travesías de geología de campo, observaciones y la recopilación de muestras lunares, imágenes y mediciones científicas”, según anunciaron en un comunicado  Infobae
Por qué Europa prohibiría el bisfenol A, una sustancia que está en envases de bebidas y alimentos  (29/08/23) La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria encontró que cualquier ingesta de este compuesto es “un riesgo para la salud”.   Infobae
La misión espacial de la India detectó la presencia de azufre en el polo sur de la Luna  (30/08/23) Las primeras investigaciones de Chandrayaan-3 en la cara más meridional del satélite natural han detectado también aluminio, calcio, hierro, cromo y titanio  Infobae
El desarrollo agrícola amenaza a las aves en los Andes tropicales, según un estudio  (30/08/23) El trabajo, realizado por expertos de Suiza, planteó las consecuencias de la pérdida del hábitat y presentó posibles formas de proteger a estos animales de las perturbaciones provocadas por los humanos  Infobae
Las próximas misiones a la Luna apuntan a un objetivo final: Marte  (30/08/23) India se convirtió en la primera nación en ir al polo sur de nuestro satélite natural, un lugar con abundante agua subterránea y posible combustible para llegar al planeta rojo.   Infobae
Cuál es la asociación entre el colesterol alto y la disfunción eréctil  (30/08/23) Distintos estudios y expertos convalidan ambos problemas de salud y los relacionan con los buenos hábitos de vida para evitarlos. Qué es lo que hay que saber  Infobae
¿El fósil de un simio primitivo podría reescribir la historia de la evolución humana?  (30/08/23) La visión tradicional sostenía que los homínidos se originaron en África, pero un reciente estudio publicado en la revista Nature aseguró que pasaron más de cinco millones de años evolucionando en Europa antes de dispersarse por todo el planeta.  Infobae

Agenda