LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Los astronautas de la NASA varados en el espacio no podrán regresar a la tierra hasta febrero de 2025 (26/08/24) | Dos astronautas de la NASA varados en el espacio desde hace más de dos meses regresarán a la Tierra en febrero de 2025 con una nave de la compañía SpaceX. | BBC - Ciencia |
| La muerte de Xanda, el hijo de Cecil el león, a manos de otro cazador de trofeos en Zimbabue (21/07/17) | Dos años después de que Cecil el león fuera abatido un cazador de trofeos en Zimbabue, provocando una ola de indignación global, su hijo Xanda parece haber corrido la misma suerte. | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué el estrés crónico y la soledad causados por la pandemia COVID aceleraron el envejecimiento? (25/03/22) | Dos años de restricciones y un virus generaron secuelas en miles de personas en todo el planeta. Cinco claves para recuperar el bienestar físico y mental | Infobae |
| ¿Cinco minutos más?: el impacto negativo de posponer la alarma (12/11/24) | Dormir unos minutos extra puede parecer tentador, pero los expertos advierten sobre sus efectos. | Infobae |
| Alertan que dormir menos de 7 horas aumenta el riesgo de ACV (19/10/16) | Dormir menos de siete horas aumenta el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular (ACV), alertaron especialistas, que precisaron que "cada hora de menos de descanso incrementa la incidencia de eventos vasculares y de muerte". | El Diario (Paraná) |
| Consejos para conciliar el sueño tras despertar a mitad de la noche (28/12/23) | Dormir mal está vinculado a enfermedades crónicas como afecciones cardiovasculares y diabetes tipo 2. Para evitar efectos negativos en la salud, existen algunas técnicas para retomar en la madrugada | Infobae |
| Cuáles son los 10 beneficios que brinda la siesta, según la ciencia (24/07/24) | Dormir hasta 30 minutos regularmente durante el día mejora muchos aspectos del cerebro, entre otros efectos positivos. | Infobae |
| El mal sueño es un aliado de la obesidad (06/04/21) | Dormir el tiempo insuficiente o hacerlo en forma inadecuada puede ser un factor que favorezca la sobrepeso, que significa pesar demasiado. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| Cómo funciona la glándula pineal, el enigmático órgano que regula nuestro sueño (12/04/21) | Dormir bien es uno de los procesos fisiológicos con más impacto en nuestro bienestar diario. De hecho, la falta de sueño a largo plazo tiene efectos negativos sobre nuestra salud. | BBC - Ciencia |
| Cómo duermen las personas en América Latina y cuáles son los mandamientos para lograr un descanso reparador (16/04/24) | Dormir bien es fundamental para disminuir los riesgos de desarrollo de problemas de salud, además de propiciar el correcto funcionamiento del organismo. | Infobae |
| Cuánto influye la ventilación del dormitorio en la calidad de sueño (28/11/23) | Dormir bien es esencial para la salud física y mental, ya que el descanso reparador mejora la concentración y el estado de ánimo | Infobae |
| “Las decisiones no son acertadas” (15/03/17) | Dora Barrancos critica los cambios en el Conicet | Página 12 |
| Identificados los mecanismos neuronales responsables de los antojos durante el embarazo (05/04/22) | Dopamina y conductas de ingesta compulsiva | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Jack Dongarra, matemático: “Las restricciones de Estados Unidos a China han tenido el efecto contrario y aceleran su desarrollo” (22/09/25) | Dongarra aborda la creciente tensión entre EE. UU. y China. | Clarín |
| El fascinante hallazgo en unas heces de 8.000 años de antigüedad (y qué revela sobre nuestros antepasados) (05/06/19) | Donde otros ven solamente excrementos, Piers Mitchel ve pistas sobre la historia de la humanidad. | BBC - Ciencia |
| Aceite gastado de cocina, un ingrediente para tecnología verde (20/02/18) | Donde muchos ven desecho, Carlos Jesús Castillo Zacarías ve una importante materia prima para la producción de carotenoides. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Un coche con maniquí rumbo a la luna (20/02/18) | Donald Trump quiere dejar de financiar la Estación Espacial Internacional a partir de 2025. ¿Se debe privatizar el espacio? | El País - España |
| Cambio climático, 'un cuento chino' (10/11/16) | Donald Trump pondrá a un escéptico del calentamiento global al frente de la Agencia de Protección Ambiental | El Mundo (España) |
| 45 años del ‘Apolo 17’: la última vez que los humanos pisaron la Luna (11/12/17) | Donald Trump anunciará este lunes un cambio en la política espacial estadounidense, incluyendo el posible envío de una misión tripulada al satélite | El País - España |
| Inédito transplante en Santa Fe permitió implantar un bloque abdominal completo (23/07/19) | Donación de órganos | El Litoral |
Espere por favor....