LT10
Científicos argentinos lograron avances para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación.
Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026
La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.
El Litoral
Cáncer de pulmón: el papel del tabaco, el vapeo y los mitos que preocupan
Cómo impactan estos hábitos en la salud y qué alertan los expertos.
Cáncer de pulmón en Argentina: alta incidencia, factores de riesgo y por qué la detección temprana puede cambiarlo todo
En el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, especialistas remarcan que esta enfermedad sigue siendo la de mayor mortalidad por cáncer en el país.
Uno (Santa Fe)
Confirman que Santa Fe se encuentra en pleno brote de tos convulsa y llaman a reforzar las dosis de vacunación
Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia
Uno (Entre Ríos)
La UNER y el impulso por una soberanía alimentaria
La soberanía alimentaria se refiere al derecho de los pueblos de elegir sus propias políticas de producción y consumo de alimentos saludables, sostenibles
Clarín
Un científico de Harvard dice: “el asteroide 3I/ATLAS es una nave espacial alienígena y estará cerca de la Tierra en Navidad”
Indicó con exactitud que día de diciembre el asteroide estará más cerca de la Tierra.
Infobae
Distintos genes, un mismo camino evolutivo: cuál es el patrón que le permitió a la vida conquistar la tierra
La investigación internacional advirtió cómo todos los animales, desde insectos hasta vertebrados, desarrollaron funciones biológicas paralelas para adaptarse al entorno terrestre
¿Los océanos son una solución o un riesgo en la lucha contra el cambio climático?
Un nuevo estudio de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología y otras instituciones de Europa analizó su rol en la reducción de dióxido de carbono y sus desafíos tecnológicos.
Resistencia antimicrobiana: por qué se trata de una amenaza silenciosa para la salud humana y animal
En el marco de la Semana de Concientización sobre esta problemática, un repaso por los últimos planteos de expertos. Cómo compromete la eficacia del abordaje de infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos
Científicos hallaron pistas inéditas sobre la materia que rodea a los agujeros negros
El hallazgo ofrece detalles fundamentales para comprender procesos físicos desconocidos
Cómo un pigmento de pulpos y calamares puede ser una estrategia ecológica en la producción de cosméticos y tintes
El uso de bacterias para fabricar el pigmento que proviene de estos animales permite sustituir procesos industriales contaminantes y obtener materiales más seguros para el medio ambiente, según Muy Interesante
Los hitos de la científica de EEUU que se radicó en Argentina y busca cómo combatir el dengue
Mehrnoosh Arrar, reconocida en el premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025, habló en Infobae en Vivo.
El Mundo (España)
Científicos detectan pruebas de vida con 3.300 millones de años de antigüedad
Un nuevo método que combina química y modelos de inteligencia artificial revoluciona la investigación sobre la búsqueda de signos de vida primigenia
BBC - Ciencia
"A mis 16 años, la CIA realizó conmigo experimentos sobre control mental"
Lo primero que Lana Ponting recuerda del Allan Memorial Institute, un antiguo hospital psiquiátrico en Montreal, Canadá, es el olor: era casi medicinal.
La carrera por entender las tormentas de polvo, el peligroso fenómeno que cada vez es más frecuente en el mundo por el cambio climático
"No podía ver a más de 15 metros de distancia", dice Dave Dubois. "Fue una tormenta de esas que ocurren una vez cada década".
"Sangre dorada": por qué los científicos están intentando cultivar la sangre más rara del mundo en un laboratorio
Solo una de cada seis millones de personas tiene el tipo de sangre Rh nulo. Ahora, los investigadores intentan cultivarlo en laboratorio con la esperanza de que pueda salvar vidas.
El País - España
Una hormiga parásita altera la mente de las obreras para que maten a su madre y convertirse en la nueva soberana
El equipo de investigadores descubrió que la reina invasora, al engañar a las hijas con una sustancia química, desencadena el matricidio dentro del nido
El destape web
Juan Carlos Bolcich (1947-2025). El científico argentino que soñó con usar agua para impulsar vehículos
Exploró el horizonte de la tecnología para la transición energética; egresado del Instituto Balseiro, llegó a ser un referente mundial en el uso del hidrógeno
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Plantas nativas para tratar efluentes
Investigadores del INTA trabajan en un sistema que usa especies locales para limpiar líquidos cloacales de pequeñas urbanizaciones en zonas alejadas de las ciudades.
La UNSAM y el Garrahan desarrollan una app para asistir a familiares de pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas
Investigadores y estudiantes del Laboratorio de Neuroingeniería, en conjunto con un equipo médico del hospital, diseñaron una aplicación móvil para asistir a cuidadores en el seguimiento de las indicaciones médicas luego del alta.
MasScience, plataforma de divulgación científica
Cómo las técnicas de agrupamiento organizan información y apoya la toma de decisiones
El clustering o agrupamiento es una técnica que se utiliza para organizar datos en grupos basados en su similitud.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Mitos y verdades sobre la viruela del mono: 6 respuestas sobre la enfermedad que alerta al mundo (26/05/22) | En África, esta patología es endémica desde hace 50 años. Sin embargo, su aparición en 16 países de Europa y las Américas alarmó a las autoridades sanitarias de todo el mundo. Qué dicen los expertos ante estas incógnitas | Infobae |
| Cambio climático: por qué las temperaturas más altas reducen la cantidad de horas de sueño (27/05/22) | Científicos de la Universidad de Copenhague aseguraron que, por el calentamiento global, para 2099 se perderán de 50 a 58 horas de sueño por año. Cómo lo demostraron | Infobae |
| Detectaron un vínculo entre el Alzheimer y las enfermedades vasculares (27/05/22) | Un gen sería la respuesta. ¿Cómo puede evitarse su accionar? Científicos de la Universidad de Columbia dieron algunas respuestas | Infobae |
| COVID persistente: 5 consejos para los mayores de 65 años que no logran recuperarse tras la infección (27/05/22) | Los síntomas que aparecen semanas después del coronavirus y generan una dificultad extra en las personas mayores para su diagnóstico, ya que los signos pueden confundirse con los propios de la edad. Cómo darse cuenta | Infobae |
| Los detalles detrás del dinosaurio “villano” de la nueva película Jurassic World Dominion, según la ciencia (30/05/22) | El largometraje pertenece a la saga Jurassic Park, que inició en 1994. Su gigantesco protagonista fue descubierto en la Argentina y denominado como Giganotosaurus carolinii. | Infobae |
| “Estén tranquilos, el corazón está en un ‘buen pecho’”: la segunda oportunidad de Nelson, un trasplantado en pandemia (30/05/22) | Este 30 de mayo es el Día Nacional de la Donación de Órganos en la Argentina. Infobae habló con Nelson Martínez, quien recibió un trasplante cardíaco cuando la cuarentena aún regía en el país | Infobae |
| ¿Qué tan contagiosa es la viruela del mono? (30/05/22) | Expertos de la Organización Mundial de la Salud y epidemiólogos diferencian este virus del COVID y piden extremar cuidados | Infobae |
| Cuáles son las 4 consecuencias de fumar tabaco que impactan sobre el planeta (31/05/22) | Son los artículos más contaminantes del mundo, ya que contienen más de 7.000 sustancias químicas tóxicas que se filtran al ambiente, según advirtió la OMS | Infobae |
| ¿Cuánto ejercicio es necesario para tener una buena condición física? (31/05/22) | Para conocer este aspecto solo necesitan tres cosas: sus piernas; alguna botellita, como pesa o equivalente; y una silla. Un paso a paso imperdible | Infobae |
| Asintomáticos o con síntomas: cuáles son los infectados con COVID que contagian menos (31/05/22) | Lo reveló una reciente revisión de 130 estudios, en 42 países, que fue publicada en la revista PLOS Medicine. Los detalles de la investigación | Infobae |
| Día Mundial de la Leche: todos los beneficios del alimento más completo (01/06/22) | Se trata del primer alimento que los seres humanos consumimos al nacer. Sin embargo, una reciente encuesta arrojó que los argentinos consumen una de las tres porciones diarias de lácteos sugeridas. | Infobae |
| 4 claves sobre la transmisión de la viruela del mono, según virólogos internacionales (01/06/22) | Científicos que estudian la propagación del brote, que ya llegó a 22 países, buscan entender su propagación y contención | Infobae |
| Desde dejar de fumar hasta comer nueces: siete hábitos que reducen el riesgo de demencia hasta un 43% (01/06/22) | Según una investigación publicada en la revista Neurology, esta disminución se produce incluso en personas con una genética más proclive a sufrir Alzheimer | Infobae |
| Cuál es la importancia de la lactancia materna en el desarrollo de los niños (02/06/22) | Nutre, ayuda a elevar las defensas y fortalece el vínculo entre la madre y el bebé. Con una participación de un invitado muy especial, un repaso por los aspectos más importantes de la lactancia materna | Infobae |
| Las alertas psiquiátricas que nadie escucha: cómo actuar en salud mental antes de la emergencia (02/06/22) | Antes que un paciente sufra un brote agudo que lo ponga en riesgo, hay señales de la patología o la adicción que deben tratarse. La opinión de un psiquiatra, un juez y una abogada a Infobae | Infobae |
| Por qué el estrés agudo puede ser perjudicial para recuperarse del COVID-19 y la gripe (02/06/22) | Lo reveló una investigación realizada en ratones por científicos del Instituto de Investigación Cardiovascular de la Escuela de Medicina Icahn/Mount Sinai. Cuáles son los alcances para los seres humanos | Infobae |
| ¿Intramuscular o subcutánea?: cómo se podría reducir la sensación de fatiga tras la vacuna contra el COVID-19 (03/06/22) | Un estudio efectuado en Singapur en ratones, con vacunas de ARN mensajero, evaluó cómo disminuir este efecto secundario de la inmunización contra el coronavirus | Infobae |
| Cómo funciona el sistema inmunológico especial que protege al cerebro (03/06/22) | Los sistemas nervioso e inmunológico están estrechamente entrelazados y los expertos buscan descifrar cómo es su comunicación para ayudar a abordar muchos trastornos y enfermedades. | Infobae |
| Lograron trasplantar una oreja impresa en 3D hecha de células humanas (03/06/22) | La paciente es una chica de 20 años oriunda de México que nació con microtia, un defecto raro que hace que la aurícula, o parte externa del oído, sea pequeña y malformada. | Infobae |
| Ya se confirmaron casi 650 casos de viruela del mono en el mundo: cuántos más hay en estudio (03/06/22) | En América Latina se detectaron 2 casos en la Argentina y uno en México. En tanto, en Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Costa Rica hay un total de 10 en estudio. | Infobae |
Espere por favor....