SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

22241 a 22260 de 24716

Título Texto Fuente
La leche materna de mujeres vacunadas con Pfizer contiene anticuerpos contra el SARS-CoV-2  (24/08/21) Un estudio realizado por el Parc Sanitari Sant Joan de Déu de Barcelona en mujeres con hijos lactantes que habían recibido esa vacuna arrojó resultados positivos.  Infobae
Qué son los niveles de salud cardiovascular y por qué se asocian con una mayor esperanza de vida libre saludable  (28/03/23) Un estudio realizado por especialistas de la Universidad de Tualne, en Nueva Orleans, indicó que cuando se alcanza “un alto nivel” decaen las chances de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y demencia.  Infobae
Diez escuelas del Gran Santo Domingo presentan alta vulnerabilidad ante sismos  (22/06/17) Un estudio realizado por estudiantes de Ingeniería Civil del INTEC en 21 escuelas de las regionales 10 y 15, recomienda que 10 de esos centros sean analizados profundamente ya que presentan factores de riesgo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
COVID: cómo podría surgir una nueva variante más peligrosa y letal que Ómicron  (02/12/22) Un estudio realizado por expertos de Sudáfrica, que aún aguarda la validación de pares, analizó a un paciente inmunodeprimido durante seis meses para conocer si el virus podría seguir mutando y de qué forma  Infobae
La Sputnik V genera anticuerpos contra la variante de Manaos  (26/05/21) Un estudio realizado por investigadores argentinos constató que a las dos semanas de recibir la primera dosis, el 85,5% de las personas que participaron en la investigación tenía anticuerpos.  LT10
¡Moscas en orsai! Encuentran un gen clave en el procesamiento de los lípidos  (30/11/22) Un estudio realizado por investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrió un gen que juega un papel clave en el metabolismo de las grasas (lípidos).  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Cuál es el impacto del estrés en la edad biológica, según expertos de Harvard  (02/05/23) Un estudio realizado por investigadores de la institución estadounidense mostró que, en algunos casos, el organismo humano sufre un deterioro ante eventos estresantes como un cuadro grave de COVID o una cirugía  Infobae
El “Caupí”, una leguminosa con elevado contenido de proteínas de buena calidad nutricional  (10/04/17) Un estudio realizado por investigadores de la UNNE y el CONICET busca el aprovechamiento de las propiedades funcionales del legumbre comestible de la familia Fabaceae.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Qué es el sueño NREM y por qué puede revitalizar el cerebro en minutos  (03/12/24) Un estudio realizado por investigadores de Weill Cornell Medical College y Rice University reveló que facilita la sincronización de las neuronas y mejora la capacidad del cerebro para almacenar y procesar información  Infobae
Para la ciencia la bandera es azul, pero los descendientes de Belgrano dicen que es celeste  (11/04/17) Un estudio realizado por investigadores del Conicet determinó que el tono original sería azul de ultramar.   Clarín
Asma y sexualidad: ¿de qué forma la vida sexual puede verse condicionada por esta afección?  (29/11/22) Un estudio realizado por investigadores estadounidenses reveló que el 68% de las personas con esta condición padeció situaciones que afectaron sus relaciones íntimas. Qué más descubrieron  Infobae
El consumo excesivo de marihuana podría estar elevando los casos de esquizofrenia  (07/02/25) Un estudio realizado por la Universidad de Ottawa, en Canadá, señaló un alarmante incremento en diagnósticos vinculados al consumo problemático de cannabis  Infobae
Científicos descubren una nueva especie de vida dentro del cuerpo humano: ¿es perjudicial?  (02/02/24) Un estudio realizado por la Universidad de Stanford analizó los agentes biológicos de diferentes personas y halló material genético desconocido; lo bautizaron Obelisco  La Nación
No solo la inteligencia impulsa el rendimiento académico, las habilidades no cognitivas son igual de importantes  (29/08/24) Un estudio realizado por la Universidad Queen Mary de Londres en niños de 7 a 16 años sugiere que, además de factores genéticos, influyen las condiciones culturales y familiares en el éxito escolar.  Infobae
Desde hace una década, el invierno se acorta una semana por año por el cambio climático  (19/12/24) Un estudio reciente de la ONG Climate Central que abarca mediciones entre 2014 y 2023, el mundo perdió una semana completa de días fríos cada año por el calentamiento global que sufre la Tierra  Infobae
Salud reproductiva masculina: cuáles son las nuevas investigaciones sobre mutaciones genéticas y la edad paterna  (04/03/24) Un estudio reciente de la Universidad de Oxford observó cómo una mutación celular se incrementó en hombres mayores  Infobae
Usar cinco o más horas al día los teléfonos inteligentes (smartphone) puede aumentar la obesidad  (29/07/19) Un estudio reciente descubrió que el riesgo de obesidad aumentaba en un 43 por ciento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Detectan de qué forma el coronavirus ataca las neuronas y genera niebla mental  (13/06/23) Un estudio reciente encontró que el SARS-CoV-2 hace que las células cerebrales se peguen entre sí, dando lugar a los síntomas.  Infobae
Cómo el impacto de las temperaturas extremas afecta la distribución geográfica de las distintas especies animales  (18/12/23) Un estudio reciente explora la importancia de la temperatura en la determinación de los hábitats actuales de las especies  Infobae
Como bebés humanos: las crías de chimpancé también combinan gestos y vocalizaciones para comunicarse  (22/06/23) Un estudio reciente ha demostrado que el desarrollo de la comunicación en los chimpancés es similar al de niños  El País - España

Agenda