SNC

LT10

Científicos argentinos lograron avances para el tratamiento de la diabetes

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación.

Idiomas UNL: inscripción abierta a los cursos de verano 2026

La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

El Litoral

Cáncer de pulmón: el papel del tabaco, el vapeo y los mitos que preocupan

Cómo impactan estos hábitos en la salud y qué alertan los expertos.

Cáncer de pulmón en Argentina: alta incidencia, factores de riesgo y por qué la detección temprana puede cambiarlo todo

En el Día Mundial del Cáncer de Pulmón, especialistas remarcan que esta enfermedad sigue siendo la de mayor mortalidad por cáncer en el país.

Uno (Santa Fe)

Confirman que Santa Fe se encuentra en pleno brote de tos convulsa y llaman a reforzar las dosis de vacunación

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia

Uno (Entre Ríos)

La UNER y el impulso por una soberanía alimentaria

La soberanía alimentaria se refiere al derecho de los pueblos de elegir sus propias políticas de producción y consumo de alimentos saludables, sostenibles

Clarín

Un científico de Harvard dice: “el asteroide 3I/ATLAS es una nave espacial alienígena y estará cerca de la Tierra en Navidad”

Indicó con exactitud que día de diciembre el asteroide estará más cerca de la Tierra.

Infobae

Distintos genes, un mismo camino evolutivo: cuál es el patrón que le permitió a la vida conquistar la tierra

La investigación internacional advirtió cómo todos los animales, desde insectos hasta vertebrados, desarrollaron funciones biológicas paralelas para adaptarse al entorno terrestre

¿Los océanos son una solución o un riesgo en la lucha contra el cambio climático?

Un nuevo estudio de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología y otras instituciones de Europa analizó su rol en la reducción de dióxido de carbono y sus desafíos tecnológicos.

Resistencia antimicrobiana: por qué se trata de una amenaza silenciosa para la salud humana y animal

En el marco de la Semana de Concientización sobre esta problemática, un repaso por los últimos planteos de expertos. Cómo compromete la eficacia del abordaje de infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos

Científicos hallaron pistas inéditas sobre la materia que rodea a los agujeros negros

El hallazgo ofrece detalles fundamentales para comprender procesos físicos desconocidos

Cómo un pigmento de pulpos y calamares puede ser una estrategia ecológica en la producción de cosméticos y tintes

El uso de bacterias para fabricar el pigmento que proviene de estos animales permite sustituir procesos industriales contaminantes y obtener materiales más seguros para el medio ambiente, según Muy Interesante

Los hitos de la científica de EEUU que se radicó en Argentina y busca cómo combatir el dengue

Mehrnoosh Arrar, reconocida en el premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025, habló en Infobae en Vivo.

El Mundo (España)

Científicos detectan pruebas de vida con 3.300 millones de años de antigüedad

Un nuevo método que combina química y modelos de inteligencia artificial revoluciona la investigación sobre la búsqueda de signos de vida primigenia

BBC - Ciencia

"A mis 16 años, la CIA realizó conmigo experimentos sobre control mental"

Lo primero que Lana Ponting recuerda del Allan Memorial Institute, un antiguo hospital psiquiátrico en Montreal, Canadá, es el olor: era casi medicinal.

La carrera por entender las tormentas de polvo, el peligroso fenómeno que cada vez es más frecuente en el mundo por el cambio climático

"No podía ver a más de 15 metros de distancia", dice Dave Dubois. "Fue una tormenta de esas que ocurren una vez cada década".

"Sangre dorada": por qué los científicos están intentando cultivar la sangre más rara del mundo en un laboratorio

Solo una de cada seis millones de personas tiene el tipo de sangre Rh nulo. Ahora, los investigadores intentan cultivarlo en laboratorio con la esperanza de que pueda salvar vidas.

El País - España

Una hormiga parásita altera la mente de las obreras para que maten a su madre y convertirse en la nueva soberana

El equipo de investigadores descubrió que la reina invasora, al engañar a las hijas con una sustancia química, desencadena el matricidio dentro del nido

El destape web

Juan Carlos Bolcich (1947-2025). El científico argentino que soñó con usar agua para impulsar vehículos

Exploró el horizonte de la tecnología para la transición energética; egresado del Instituto Balseiro, llegó a ser un referente mundial en el uso del hidrógeno

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Plantas nativas para tratar efluentes

Investigadores del INTA trabajan en un sistema que usa especies locales para limpiar líquidos cloacales de pequeñas urbanizaciones en zonas alejadas de las ciudades.

La UNSAM y el Garrahan desarrollan una app para asistir a familiares de pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas

Investigadores y estudiantes del Laboratorio de Neuroingeniería, en conjunto con un equipo médico del hospital, diseñaron una aplicación móvil para asistir a cuidadores en el seguimiento de las indicaciones médicas luego del alta.

MasScience, plataforma de divulgación científica

Cómo las técnicas de agrupamiento organizan información y apoya la toma de decisiones

El clustering o agrupamiento es una técnica que se utiliza para organizar datos en grupos basados en su similitud.

22141 a 22160 de 26794

Título Texto Fuente
Corales en peligro  (21/12/16) La Organización Meteorológica Mundial advirtió que el presente año 2016 a punto de culminar se convertirá en el más caliente de toda la historia  La Opinión (Rafaela)
Coral Sanfeliu, investigadora del envejecimiento: “Estar sentado ocho horas al día afecta a las conexiones del cerebro”  (08/05/24) La científica del CSIC acaba de publicar un libro sobre los efectos beneficiosos que tiene el ejercicio sobre la salud cerebral y los mecanismos genéticos que se activan al realizar una cantidad adecuada de actividad física  El País - España
Copos de maíz y pseudociencia pop  (04/04/19) El doctor Harvey Kellogg patentó sus Corn Flakes en 1895. Según él, su receta servía para hacer la digestión y también para acabar con la costumbre masturbatoria  El País - España
Copiar a la naturaleza contra la malaria  (25/04/17) Carlota Dobaño estudia un fenómeno que podría ser clave para luchar contra el trastorno: la inmunidad natural que adquieren muchos africanos  El Mundo (España)
Copérnico, el proyecto para vigilar la Tierra desde el espacio  (26/12/17) La Unión Europea impulsa un programa de observación del planeta que mide la polución en tiempo real y permite la prevención de incendios e inundaciones  El País - España
Copando orejas: ¿Qué pasa en el cerebro cuando se escucha una canción pegadiza?  (27/06/22) El fenómeno de los gusanos musicales: los impactos que generan y las claves para librarse de ellos. Las compañías los utilizan como artilugio de marketing.  Página 12
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima  (07/11/25) La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global  Infobae
COP28: la inesperada victoria que los países menos favorecidos acaban de recibir en la cumbre sobre cambio climático  (01/12/23) En una sorpresa que ha iluminado la COP28, los delegados acordaron iniciar un muy esperado fondo para pagar los daños causados por las tormentas y sequías causadas por el cambio climático.  BBC - Ciencia
COP28: Argentina se mantendrá dentro del Acuerdo de París durante la presidencia de Javier Milei  (11/12/23) Así lo aclaró Marcia Levaggi, jefa de la delegación nacional en las conversaciones durante su participación en la Cumbre sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas, que se celebra en Dubai  Infobae
COP27: cómo el aumento de la ansiedad climática puede ser algo bueno para el planeta  (07/11/22) Para muchas personas, la realidad del cambio climático puede ser abrumadora.  BBC - Ciencia
COP25: 3 claves del polémico nuevo acuerdo por el clima (y por qué dicen que fracasó)  (16/12/19) Fue la cumbre sobre el cambio climático de las Naciones Unidas más larga de la historia.  BBC - Ciencia
COP24 en Polonia sobre cambio climático: ¿por qué el mundo está en una etapa crucial para su futuro?  (03/12/18) El clima del planeta ha estado cambiando constantemente a lo largo del tiempo geológico.  BBC - Ciencia
COP22: La Cumbre del Clima de las soluciones  (07/11/16) «La COP21 ha sido la conferencia de las decisiones. La COP22 en Marrakech será la de las soluciones». Así se dirigía el presidente francés, François Hollande, ante las Naciones Unidas.  El Mundo (España)
Convocatoria UNL Potencia: convertí tu idea en una startup  (28/09/20) Emprendedores, estudiantes, profesionales, investigadores y público interesado en poner en marcha una idea innovadora de negocios pueden postularse. Los proyectos seleccionados serán preincubados para despegar y crecer.  LT10
Convocatoria regional para proyectos de investigación multilateral  (13/07/18) Es en el marco del programa de Biodiversidad para América Latina.  LT10
Convocatoria para “Investigación en los Institutos de Educación Superior”  (19/10/16) El objetivo es apoyar y estimular la producción científica en dichos establecimientos de la provincia dentro del sistema de ciencia, tecnología e innovación existente.  Reconquista.com.ar
Convocatoria para financiar eventos de ciencia y tecnología  (04/04/17) Se trata de la línea ANR Eventos científicos, tecnológicos y de innovación, que destinará fondos de hasta 40 mil pesos para apoyar congresos, seminarios y talleres científicos en toda la provincia.  LT10
Convocatoria en UNL: 2do llamado Programa RAICES 2022 – MINCYT  (15/06/22) Hasta el 22 de junio se encontrará abierta la convocatoria en UNL destinada a estudiantes, científicos/as, investigadores/as y tecnólogos/as argentinos/as que deseen realizar prácticas en instituciones radicadas en el extranjero.  LT10
Convocatoria del Coro de Niños, Niñas y Adolescentes UNL  (19/02/21) Se invita a participar a niños, niñas y adolescentes entre 7 y 14 años. Las actividades comenzarán el próximo 15 de marzo. La inscripción es online y gratuita.   LT10
Convocatoria abierta para participar de CreArte Litoral  (18/02/21) Se trata de un fondo concursable de becas de creación y formación artística impulsado por la UNL y 12 gobiernos locales de los departamentos General Obligado y Vera. Se apoyarán 24 proyectos por un monto total de $960 mil.  LT10

Agenda