SNC

LT10

La UNL entre las mejores universidades argentinas del ranking SCImago

En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica.

Científicos chinos encuentran una fuente de energía "infinita"

El descubrimiento de un megayacimiento de un preciado material abre la puerta a una revolución en el mundo de la energía. De qué se trata.

El Litoral

Cáncer de colon: el riesgo silencioso que puede prevenirse antes de los síntomas

Mueren por día en Argentina 20 personas por cáncer de colon y en el mundo se lleva la vida de un millón de personas por año. "Es uno de los tipos de cáncer más prevenibles", explican.

Clarín

¿Por qué algunas personas transmiten 'electricidad' a otras?: La explicación científica

El cuerpo humano es un buen transmisor de corriente estática.

La Nación

Un implante cerebral convierte los pensamientos en habla casi en tiempo real

Este nuevo logro que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de que otros sujetos que perdieron por completo la capacidad de comunicarse puedan recuperar su voz

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable

Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón

El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia

La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas

Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos

Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad

Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años

Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo

Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva

El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social

¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos

En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber

El Mundo (España)

Una nueva erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el balneario de la Laguna Azul y un pueblo pesquero

Conocida como la tierra de hielo y fuego por sus numerosos glaciares y volcanes, la nación insular del Atlántico Norte ha experimentado, con esta, 11 erupciones al sur de Reikiavik desde 2021

El País - España

El ayuno intermitente es “moderadamente” más efectivo que la dieta clásica para bajar de peso, según un estudio

La investigación demuestra que este método conlleva una pérdida de peso mayor y una mejora del metabolismo. No se analizaron posibles efectos rebote posteriores

22141 a 22160 de 24576

Título Texto Fuente
Chicas Pink, las santafesinas que luchan por la recuperación, visibilización y detección del cáncer de mama  (04/10/23) Este grupo pelea para recuperarse del cáncer de mama luego de ser operadas. Revelaron que "una de cada ocho mujeres va a tener esta enfermedad" en su vida  Uno (Santa Fe)
Chicas en Tecnología ya capacitó a 100 adolescentes en programación para achicar la brecha de género  (30/06/17) Se trata de la última edición de los encuentros, destinados al desarrollo colaborativo de herramientas digitales para fomentar el interés por la tecnología y formar habilidades emprendedoras.  Agencia Télam
Chicas en Tecnología realiza el primer relevamiento sobre las mujeres en el sector tecnológico argentino  (25/10/17) El relevamiento permitirá conocer los perfiles de las mujeres que estudian y trabajan en las áreas de sistemas, informática y programación en las principales empresas y organismos públicos del sector.  Agencia Télam
Chernobyl: el final de un extraordinario experimento de tres décadas  (18/02/19) "Este lugar es más de la mitad de mi vida", dice Gennady Laptev.  BBC - Ciencia
Chernobyl se convierte en santuario para una rara especie de caballo  (17/10/19) Edificaciones abandonadas en la zona de exclusión de Chernobyl proporcionan refugio para una especie equina en peligro de extinción y un recurso para garantizar su supervivencia.  La Nación
Chernóbil: la sorprendente proliferación de plantas en la zona (y por qué los vegetales son capaces de adaptarse a la radiactividad)  (07/08/19) Chernóbil se convirtió en sinónimo de catástrofe.  BBC - Ciencia
Chernóbil: el vodka Atomik, el primer producto hecho en la zona de exclusión de la planta nuclear (y sin radioactividad)  (09/08/19) "Es la única botella que existe. Me tiemblan las manos al sostenerla", dice el profesor Jim Smith levantando cuidadosamente un vodka Atomik.  BBC - Ciencia
Chernóbil: cómo es el impenetrable "bosque rojo", uno de los lugares más radiactivos del mundo  (09/05/19) El conocido como "bosque rojo" de Chernóbil, uno de los lugares más radiactivos de la Tierra, está a apenas a 500 metros del reactor 4 de la vieja central ucraniana en la que en 1986 tuvo lugar el peor accidente nuclear de la historia.  BBC - Ciencia
Cheops, un telescopio en órbita para la caracterización de exoplanetas  (19/12/19) Un nuevo proyecto de la ESA observará minúsculos cambios de brillo en las estrellas y analizará la densidad y composición de exoplanetas que orbiten alrededor de ellas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ChatGPT: las “emociones” que los programas de inteligencia artificial aseguran haber desarrollado  (03/03/23) Hablo con Dan, un turbio y joven chatbot (robot virtual) con una caprichosa afición por los pingüinos y una tendencia a caer en clichés de villanos, como querer apoderarse del mundo.   BBC - Ciencia
Chatear con vacas gracias a la inteligencia artificial, el presente del "Agro 4.0"  (30/03/17) Ahora un productor tambero puede saber cuánto pesa su vaca, cuál fue su última vacuna, su dieta y hasta cómo se siente, gracias a la combinación de la internet de las cosas, el procesamiento de grandes cantidades de datos e inteligencia artificial.  Agencia Télam
Chatarra electrónica, la nueva (y peligrosa) fuente de riqueza para organizaciones criminales internacionales  (28/11/24) Desde el vertedero de Agbogbloshie se pueden ver densas columnas de humo que se elevan a kilómetros de distancia.  BBC - Ciencia
Charles Darwin: la pionera teoría sobre el origen de la vida que el biólogo garabateó en una carta hace 150 años  (20/11/20) Charles Darwin tuvo algunas ideas bastante buenas. La más famosa es la teoría de la evolución por selección natural, que explica gran parte de lo que sabemos sobre la vida en la Tierra.  BBC - Ciencia
Charla “Arte y conocimiento: pensando las poéticas tecnológicas desde la epistemología”, a cargo de la Dra. Lucía Stubrin.  (10/04/18) Video-Entrevista a la Dra. Lucía Stubrin  El Litoral
Charla virtual "Untech, el despertar de un medicamento argentino"  (06/07/20) Girará en torno a esta empresa de base tecnológica que desarrolló y posicionó en el mercado internacional un medicamento capaz de cicatrizar heridas crónicas. Acceso gratuito, con inscripción previa.  LT10
Charla sobre Teletransportación en el Complejo Cultural del Viejo Mercado  (05/12/17) Durante el encuentro, se presentará una investigación rafaelina sobre fenómenos que rememoran un número de la revista "El Satélite", en el que se trata un caso de supuesta teletransportación: el caso Brunelli - Porchietto de 1972.  La Opinión (Rafaela)
Charla sobre Información y Datos en la gestión de la pandemia  (11/05/21) Nuevo encuentro virtual del ciclo que gira en torno a Comunicación y Gestión de Riesgo. Se concretará el 13 de mayo a las 17 con la participación de Liliana Tauber, Javier Gómez, Gustavo Peretti y Laura Boncompagni. Inscripción gratuita.  LT10
Chang'e-5: la misión china regresa a la Tierra con las primeras rocas de la Luna en más de 40 años  (17/12/20) La misión china Chang'e-5 regresó a la Tierra con muestras de rocas y "suelo" de la Luna.  BBC - Ciencia
Chang'e-4: los hallazgos de la sonda china que confirman la teoría del gran impacto en la cara oculta de la Luna  (16/05/19) La sonda china Chang'e-4 podría haber confirmado una vieja teoría sobre el origen de un cráter de gran tamaño en la cara oculta de la Luna.  BBC - Ciencia
Chandrayaan-2: qué busca India con su misión al desconocido polo sur de la Luna  (23/07/19) Mientras el mundo entero celebra las cinco décadas de la llegada del hombre a la Luna, India lanza una ambiciosa misión a una parte inexplorada de nuestro satélite.  BBC - Ciencia

Agenda