SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

Curiosity detecta rastros de carbonato en el planeta rojo

El rover de la NASA encontró siderita en una zona excavada de Marte, un mineral que refuerza la hipótesis de que el planeta tuvo agua líquida y una atmósfera más densa en el pasado.

La NASA reveló detalles sobre la anomalía que afectaría a nuestro país

La inquietud entre los científicos y autoridades crece ante la posibilidad de que la región sufra cambios en sus niveles de protección geomagnética.

La Nación

Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante

Se trata del francés Michel Siffre, quien dedicó gran parte de su vida a estudiar las cuevas y llevó a cabo uno de los experimentos más famosos en la historia de la cronobiología humana

Página 12

La investigadora del CONICET Sandra Díaz, entre las 100 personas más influyentes del mundo

La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.

Infobae

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados

Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina.

¿Lo que vemos es lo que pensamos? El cerebro cambia las percepciones visuales, según un estudio

El trabajo, liderado por una experta de Columbia University, planteó que, en algunos casos, el sistema visual modifica activamente la forma en que se representa un objeto “en función de lo que se intenta hacer”

Advertencia científica por el uso simultáneo de cigarrillos y vapeadores

Un estudio sugiere que el uso dual mantiene niveles altos de sustancias tóxicas y no ofrece ventajas frente al tabaquismo tradicional

La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación

La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice.

La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo

A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez

El Mundo (España)

Inteligencia artificial para descifrar la inteligencia natural

La IA desempeña un papel fundamental para desentrañar el conectoma, un mapa que registre todas las conexiones neuronales del cerebro.

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud

Mi madre siempre ha tenido una norma inquebrantable: nada de zapatos que se usan en el exterior dentro de la casa.

Cuán fuerte es la atracción entre dos personas según la Física (y otras curiosidades de la gravedad)

A veces nos hacemos preguntas que suenan banales pero se tornan interesantes gracias a la fuente de las respuestas.

Semana Santa: cómo fue la muerte de Jesús, según la ciencia

Dejando a un lado la religión, pocos dudan que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años, en parte de lo que hoy se conoce como Israel.

3 errores de Einstein que derivaron en enormes avances para la ciencia

Incluso los errores de Albert Einstein abrieron paso a nuevos descubrimientos científicos.

El País - España

En el universo, nosotros somos los raros

Un grupo de astrónomos ha descubierto un sistema planetario con dos soles, como Tatooine en ‘La Guerra de las Galaxias’, pero, a la vez, muy diferente al de la ficción

El destape web

Ya se distribuye la nueva versión de Arvac, la vacuna argentina contra el Covid

Es la primera actualizada con la variante de Omicron JN.1, recomendada por la OMS; el equipo que la desarrolló ya trabaja en otra contra la gripe aviar

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Biotecnología para reemplazar pesticidas

Un proyecto busca reemplazar el uso de agroquímicos de amplio espectro en cultivos mediante el diseño de moléculas de ARN que permitan limitar el uso de intensivo de los pesticidas tradicionales para eliminar plagas.

MasScience, plataforma de divulgación científica

Feliz Pascua Topológica’25

Una vez más la família Klein nos desea unas felices fiestas de Pascua. Como podemos ver la protagonista, la botella de Klein, está disfrazada de conejo y de huevo en honor a la tradicción.

El cultivo del aguacate y su “tristeza”

Se calcula que hace aproximadamente 15 000 años los primeros pobladores de estas regiones de América empezaron a consumir los frutos del aguacate, cuando eran cazadores-recolectores.

21761 a 21780 de 24741

Título Texto Fuente
Día Mundial de la Audición: qué factores y mitos retrasan el diagnóstico de la pérdida auditiva  (03/03/23) Las falsas creencias sobre la audición y los audífonos demoran el diagnóstico y por tanto limitan el acceso de las personas que la sufren a un tratamiento que mejore su calidad de vida.   Infobae
Inflamación de la vesícula: por qué se produce y cómo es el tratamiento  (03/03/23) Dolores abdominales recurrentes, malestar después de comer y náuseas pueden ser algunos de los síntomas para consultar al médico. Qué es lo que hay que saber  Infobae
Cuáles son las señales que alertan sobre el retraso en el crecimiento infantil  (06/03/23) Los especialistas afirman que es importante diferenciar al niño que es bajo en talla respecto de sus pares, de aquel que tiene problemas en su crecimiento.   Infobae
Moderna se asocia para producir una vacuna personalizada contra el cáncer de piel y un fármaco inhalado para fibrosis quística basados en la tecnología de ARNm  (06/03/23) Se trata de dos hitos empujados por la evidencia que arrojó la plataforma de ARN mensajero: una vacuna personalizada contra el tipo de cáncer de piel más grave, el melanoma, y un fármaco inhalado para tratar la fibrosis quística.  Infobae
La revolución de la robótica blanda: cómo son y qué hacen las máquinas que pueden cambiar la vida humana  (06/03/23) También conocidos como softs robots, están inspirados en los cuerpos flexibles de los seres vivos y pueden hasta curarse a sí mismos si se lesionan.  Infobae
Bienestar en la maternidad: consejos de los especialistas para disfrutar de la crianza  (06/03/23) Las expertas consultadas por Infobae afirmaron que la depresión antes o después del parto es muy frecuente y un estudio reciente respaldó esa mirada.   Infobae
Misión DART: la humanidad ya tiene un plan de defensa planetaria   (06/03/23) La prueba de la NASA desvió con éxito un asteroide de 160 metros de diámetro llamado Dimorphos. Ese impacto marcó un momento clave y abre una nueva era  Infobae
La capa de hielo de la Antártida se está derritiendo y no son buenas noticias para la humanidad  (06/03/23) Su extensión batió un récord mínimo el pasado 13 de febrero. Si bien se ha constatado una fuerte caída desde 2016, la masa del manto de hielo disminuye desde hace mucho tiempo  Infobae
El COVID prolongado puede reducir el oxígeno en el cerebro y aumentar los síntomas de depresión y ansiedad  (07/03/23) Lo revelaron científicos de Canadá y Estados Unidos. Hicieron pruebas cognitivas en el laboratorio y las combinaron con una encuesta. Cuáles fueron los grupos de pacientes más afectados   Infobae
Cuál es la huella de carbono de las dietas de moda  (07/03/23) Científicos norteamericanos analizaron estos planes de alimentación y hallaron que algunos son deficiente nutricionalmente. Incluso, advirtieron que los alimentos que incluyen emiten una gran cantidad de gases de efecto invernadero al ser producidos  Infobae
Nuevos hallazgos confirman que la aterosclerosis es una enfermedad autoinmune de células T  (07/03/23) Investigadores de Alemania, Estados Unidos y China hicieron una experiencia con ratones y células humanas, y detectaron que algunos tipos de células T se dirigen a la pared arterial. Los detalles  Infobae
Cuáles son los 10 alimentos esenciales durante el embarazo  (07/03/23) Una dieta balanceada es clave para afrontar los cambios fisiológicos y hormonales que se suceden durante la gestación. La importancia de consumir nutrientes para impulsar la salud materna y del bebé en camino  Infobae
Alerta roja por calor: cuáles son los riesgos para la salud y quiénes deben tener especial cuidado  (07/03/23) Esta semana gran parte del territorio de Argentina registrará temperaturas máximas por encima de los 35 grados. Qué se debe hacer para prevenir el agotamiento y el golpe de calor  Infobae
Insight 21: un nuevo espacio de conocimiento para mejorar la toma de decisiones  (09/03/23) Creado por la Universidad Siglo 21, este nuevo “think tank” argentino busca ser un faro en la búsqueda de facilitar potenciales soluciones desde un abordaje neutral y constructivo  Infobae
En el Día de la Mujer, la prestigiosa revista Nature destacó a la científica argentina Sandra Díaz  (09/03/23) La investigadora trabaja como ecóloga del Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba.   Infobae
Astrónomos descubrieron un “eslabón perdido” para el agua en el sistema solar  (09/03/23) Un equipo ha detectado ese elemento en forma de gas en un disco de formación planetaria  Infobae
La NASA advirtió que un enorme meteorito podría caer en la Tierra en 2046  (09/03/23) “Se necesitan varias semanas de datos para reducir las incertidumbres”, informó la agencia espacial  Infobae
Diez estrategias para interactuar con una persona con demencia  (09/03/23) Especialistas elaboraron una guía sobre cómo relacionarse con quienes padecen este trastorno  Infobae
Liberarán 100.000 mosquitos estériles en las Galápagos para luchar contra tres enfermedades  (09/03/23) El objetivo es evitar la propagación del insecto que transmite dengue, Zika y chikungunya  Infobae
Abrirse paso en las ciencias: historias en primera persona de mujeres que rompieron el techo de cristal  (09/03/23) Una astrofísica de México, una bioingeniera de Colombia y una cirujana de Argentina contaron a Infobae las barreras que tuvieron que atravesar para desarrollar su vocación  Infobae

Agenda