LT10
La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial
Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.
El Litoral
Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país
La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.
Clarín
El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir
Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público
Healthday Spanish
Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión
Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar
Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz
Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.
Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo
La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.
El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales
Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.
La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas
Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas
Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos
Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS
El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos
Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental
El Mundo (España)
La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo
Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.
El País - España
Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años
El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
COVID, gripe o bronquiolitis: cómo distinguir en los bebés y los niños de cuál se trata (14/12/22) | Son tres infecciones respiratorias causadas por diferentes virus. En el caso de las enfermedades provocadas por el SARS-CoV-2 y la influenza hay vacunas autorizadas para chicos. A qué hay que prestar atención | Infobae |
Alerta obesidad: la ONU advirtió que las personas consumen cada vez más calorías en todo el mundo (15/12/22) | El organismo internacional publicó los últimos datos sobre la situación nutricional a nivel global. Cuáles son las regiones más comprometidas y por qué se habla de una epidemia de sobrepeso | Infobae |
Cuándo deja de contagiar una persona que tiene COVID-19 (15/12/22) | En Argentina se recomiendan 5 días de aislamiento, pero los especialistas señalan que en algunos casos el virus puede transmitirse por más tiempo | Infobae |
Cómo aumentar la precisión en los test COVID para reducir los falsos positivos (15/12/22) | Investigadores de Estados Unidos buscan ciertos genes relacionados con el sistema inmunológico en personas infectadas con coronavirus para poder hacer más eficaces las pruebas de diagnóstico | Infobae |
Fusión nuclear: un hito científico que esperó 70 años para hacerse realidad (15/12/22) | La energía obtenida por esta fuente no contaminante fue considerada como un avance histórico. Aunque se logró en un laboratorio, muchos especulan con que se podría comercializar en las próximas décadas | Infobae |
Histórico y emblemático: la ONU reconoció el trabajo de restauración en el Bosque Atlántico de la Argentina, Brasil y Paraguay (15/12/22) | Este pulmón verde es esencial para la lucha contra el cambio climático por su biodiversidad. Cuáles son las entidades responsables de la tarea y cómo fue la selección | Infobae |
“Virus del camello”: cuáles son los síntomas de la enfermedad que tiene en alerta al plantel del Francia (16/12/22) | Tres jugadores tuvieron fiebre y presentaron cuadros gripales. Sospechan del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS). Cómo se transmite y cuánto dura la recuperación | Infobae |
Fortaleza mental y estado físico: cómo llega la Selección Argentina a la final del Mundial Qatar 2022 (16/12/22) | Un experto en psiquiatría y un cardiólogo deportólogo analizaron la preparación física y psíquica de la “Scaloneta” de cara al duelo decisivo contra Francia | Infobae |
¿Cuándo poblaron los humanos Sudamérica? Un estudio abre la puerta a una nueva hipótesis (16/12/22) | Se había postulado que una zona de Brasil ya estaba habitada hace más de 32.000 años. Ahora, una revisión realizada por un arqueólogo y un paleontólogo del Conicet de Argentina encontró pruebas que lo desmienten | Infobae |
Las personas con pérdida de olfato y gusto pueden tener anticuerpos más altos después del COVID (16/12/22) | Lo reveló un estudio de investigadores de los Estados Unidos. Analizaron cuál era la respuesta del sistema inmune en pacientes que sufrieron esta alteración de los sentidos | Infobae |
¿Pastillas de insulina?: una nueva molécula podría ser la solución para las personas con diabetes (16/12/22) | Es un descubrimiento de científicos australianos que publicaron sus hallazgos en Nature Communications. | Infobae |
Verano y exposición al sol: ¿cómo controlar los lunares? (19/12/22) | La regla ABCDE es un método sencillo para realizarse el autoexamen. Además, se recomienda consultar al dermatólogo una vez al año | Infobae |
COVID-19: ¿la terapia con anticuerpos monoclonales afecta el funcionamiento de las vacunas? (19/12/22) | Investigadores revelaron que esta clase de tratamiento puede influir en el carácter de la respuesta inmunitaria del organismo ante las vacunas contra el SARS-CoV-2. ¿Qué hallaron los científicos? | Infobae |
Brindis de fin de año: reglas básicas para poder disfrutar de los festejos (19/12/22) | Evitar el alcohol o consumirlo en forma responsable es siempre la mejor opción. Qué efectos producen estas bebidas en el organismo y consejos respaldados por la ciencia para tener en cuenta en las fiestas | Infobae |
Cinco consejos para regular el ritmo circadiano en verano (19/12/22) | El reloj biológico influye en las funciones vitales del cuerpo, como el metabolismo, el sueño y la presión arterial. Claves para la estación de días más largos y noches más cortas | Infobae |
Tomar agua: un hábito clave para alcanzar la longevidad y permanecer saludable (19/12/22) | A medida que avanzan los años, las personas mayores pierden la capacidad de sentir sed, lo que genera múltiples efectos negativos en el cuerpo. | Infobae |
Liderar las compañías del futuro: qué aportes de las neurociencias pueden prepararnos para este desafío (20/12/22) | Los descubrimientos de las neurociencias en relación a las áreas de la conducta, los sesgos, las emociones y la toma de decisiones, son claves al momento de desarrollar habilidades en quienes liderarán las empresas de los próximos años. | Infobae |
Fusión nuclear: cómo se logró traer el Sol a la Tierra y qué futuro tiene esta nueva energía (20/12/22) | El histórico hecho obtenido por científicos de Estados Unidos abre una nueva era de energía limpia, barata y casi ilimitada. Por qué expertos consultados por Infobae advierten que aún faltan décadas para su implementación comercial | Infobae |
Qué recomendaciones emitió el Ministerio de Salud para los argentinos que vuelven del Mundial de Qatar 2022 (20/12/22) | La cartera sanitaria divulgó una serie de sugerencias para aquellos que asistieron al mundial de fútbol y presentaron determinados síntomas. Cuáles son las patologías y qué tener en cuenta | Infobae |
Las vacunas bivalentes contra Ómicron reducen a la mitad el riesgo de COVID grave (20/12/22) | Son dosis diseñadas para combatir a la variante más reciente y también a la versión ancestral del coronavirus, detectada por primera vez en Wuhan. | Infobae |