SNC

LT10

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Infobae

Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas

Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado

Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental

La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente

Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro

Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos

¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?

Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

El Mundo (España)

Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad

Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia

La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia

20641 a 20660 de 24748

Título Texto Fuente
La orca que arrastró durante 17 días y más de 1.600 kilómetros a su cría muerta y finalmente la soltó  (13/08/18) Durante más de 17 días cargó con su cría muerta. Finalmente, tras haber recorrido más de 1.600 kilómetros con ella a cuestas, la dejó caer.   BBC - Ciencia
El invierno 2022 fue el 7° más seco en 61 años  (15/09/22) Durante los últimos meses la falta de lluvias no dio tregua en buena parte del país y las temperaturas tuvieron gran variabilidad. Te contamos lo más destacado de la estación en este informe.   LT10
Adolescentes y política, una relación aún no consolidada   (17/09/18) Durante los últimos años se instaló la idea de un reverdecer político en la juventud de nuestro país, en contraste con la indiferencia y negatividad cosechadas en la década del ‘90.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fibonacci, el matemático que se puso a contar conejos y descubrió la secuencia divina  (25/02/19) Durante los siglos en que China, India y el imperio islámico habían estado en ascenso, Europa había caído bajo una sombra.  BBC - Ciencia
Comienza una profunda renovación en el planetario porteño  (24/02/17) Durante los próximos seis meses afrontará un proyecto de puesta en valor que incluye dotarlo de nuevas tecnología para mejorar las vías de divulgación  La Nación
Ediciones UNL vuelve con su gran barata de libros  (08/04/25) Durante los meses de abril y mayo, en todas las unidades académicas de la UNL, se ofrecerán ejemplares a solo 1000 pesos, junto con otras promociones pensadas para la cursada  LT10
“Operación Salvar a Freud”: cómo el fundador del psicoanálisis pasó los últimos meses de su vida en el exilio  (23/09/24) Durante los 15 meses que pasó en la capital británica, Freud pudo terminar un libro y además siguió atendiendo a algunos pacientes.  BBC - Ciencia
En La Noche de los Museos de Buenos Aires, la ciencia también fue protagonista  (27/10/22) Durante la última edición de uno de los eventos culturales porteños más esperados se multiplicaron las propuestas para acercar el quehacer científico a adultos y niños.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La especia típica navideña que alivia las molestias digestivas  (29/11/24) Durante la temporada de festejos, disfrutar de abundantes comidas es un placer. Sin embargo, puede causar malestar. Cómo un recurso natural ayuda a prevenir estos inconvenientes comunes  Infobae
Cómo aumentó el consumo y la venta de sustancias durante la pandemia, según datos de la UCA  (24/06/22) Durante la Segunda Jornada Nacional “Hacia una cultura Preventiva. Adicciones: una realidad que nos duele”, políticos, académicos y referentes sociales dieron detalles de la situación en la Argentina  Infobae
Funcionarios y empresarios ante la digitalización de un Estado “burocrático” y “redundante”  (22/03/17) Durante la segunda edición del Foro de Transformación Digital del Estado, se analizó la situación actual del Estado y las posibles interacciones con las empresas del sector.  Agencia Télam
Luna llena junio 2022: hoy se puede ver la Superluna de fresa  (14/06/22) Durante la noche de hoy, martes 14 de junio, la luna llena lucirá en el cielo en todo su esplendor  El Mundo (España)
Cuándo y cómo ver la última Superluna del año  (10/08/22) Durante la noche de este jueves podremos observar, a simple vista y si el clima lo permite, como el satélite natural de la Tierra se muestra un 16% más brillante  Infobae
El plan de Suecia para llenar cavernas subterráneas con agua caliente y así ofrecer calefacción a una ciudad  (20/04/23) Durante la Guerra Fría, las vastas cavernas que están debajo de la ciudad sueca de Västerås albergaban una reserva de petróleo de 300.000 metros cúbicos.  BBC - Ciencia
Científicos descubrieron accidentalmente que algunas abejas pueden hibernar bajo el agua  (29/07/24) Durante este período, su metabolismo se reduce considerablemente, lo que disminuye la necesidad de oxígeno y les permite permanecer sumergidas por un tiempo prolongado  Infobae
Eclipse solar anular: será en octubre y podrá verse de forma parcial en Argentina  (29/09/23) Durante este eclipse, el Sol se observará como un anillo brillante alrededor del borde oscuro de la Luna  Uno (Santa Fe)
Saturno, espléndido durante estos días de septiembre  (09/09/24) Durante esta época, el planeta es visible toda la noche: se levanta según se acuesta el Sol, alcanza su máxima elevación (culminación) hacia la medianoche, y se pone al amanecer  El Mundo (España)
Cómo la glaciación extrema transformó la evolución biológica en la Tierra hace 700 millones de años  (11/09/24) Durante ese período nuestro planeta experimentó la transición de los organismos unicelulares a organismos multicelulares, base de la variedad de seres vivos que hoy la habitan.  Infobae
Ciencia y fútbol, un vínculo mucho más estrecho de lo que parece  (22/09/23) Durante el último clásico Lanús-Banfield, la viróloga de la Fundación Instituto Leloir (FIL) Andrea Gamarnik recibió la camiseta número 10 del equipo granate y una distinción en “reconocimiento a su aporte a la ciencia y a la humanidad”.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
5 cosas que nunca debes hacer si te encuentras en medio de una catástrofe  (25/07/17) Durante el terremoto de 2011 en Japón, algunas personas corrieron a salvar botellas de alcohol en los anaqueles de los supermercados en vez de preocuparse por salvar sus vidas en medio del peligro  BBC - Ciencia

Agenda