LT10
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.
La UNL como promotora de la salud de la población
Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.
Clarín
Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno
Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.
Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos
Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Son saludables los productos industriales?
Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración
Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.
Infobae
Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano
Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas
Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria
Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.
Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX
Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review
¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología
La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias
Cómo la IA consolida la innovación en la industria farmacéutica y agiliza el hallazgo de nuevas terapias y medicamentos: “El momento ya llegó ”
Desde Alemania, Infobae entrevistó a los científicos y protagonistas que lideran este tiempo
Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos
Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.
Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson
Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.
De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor
Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura
El Mundo (España)
El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna
La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA
Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía
Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje
El País - España
Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas
La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos
El destape web
Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias
Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible
El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos
MasScience, plataforma de divulgación científica
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte
Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
"El federalismo es una gran deuda pendiente" (06/05/24) | Carlos Caballero Martín fue Convencional en la Reforma Constituyente de 1994. | LT10 |
"El fútbol está captado por el negocio" (29/07/24) | Daniel Jovellano es periodista deportivo de LT10 y Cablevideo digital. Charla con Guillermo Tepper sobre su vida y su oficio. | LT10 |
"El glifosato mató a mi bebé y a mis vecinos": Sofía Gatica, la argentina que logró expulsar de su pueblo a Monsanto (19/04/24) | La hija de Sofía Gatica murió tres días después de nacer. La causa se debió a las deformaciones embrionarias provocadas por el glifosato en su cuerpo. Pero eso, lo sabría un tiempo después. | BBC - Ciencia |
"El hielo se derritió bajo nuestros pies": la dramática imagen de perros siberianos corriendo sobre el agua que revela el rápido deshielo de Groenlandia (20/03/25) | En junio de 2019, una impresionante imagen de perros husky siberianos se hizo rápidamente viral y asombró al mundo. | BBC - Ciencia |
"El lenguaje audiovisual es el arma masiva más efectiva" (26/12/18) | Entrevista a María Valdez, directora de la Licenciatura en Artes Digitales. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
"El manantial de soda": cómo es el burbujeante ecosistema marino con una concentración de CO2 200 veces mayor que la de la atmósfera (04/02/20) | Sumergirse en una piscina de champaña sería sin duda algo extravagante, pero Bayani Cardenas, un científico explorador, logró algo parecido en un ambiente natural. | BBC - Ciencia |
"El mar es el termómetro del cambio climático" (18/06/19) | Entrevista a Jonathan Gregory. El físico británico recibe el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por sus aportaciones para entender la respuesta del océano ante el aumento de la temperatura global. | El Mundo (España) |
"El mar no para de devolver cuerpos": la angustia de sobrevivientes y familiares de víctimas de las inundaciones en Libia (14/09/23) | Las imágenes son desoladoras. Cadáveres abandonados en las calles, personas sacando cuerpos debajo de los escombros con sus propias manos. | BBC - Ciencia |
"El mar se seca": por qué se retira misteriosamente el agua del mar antes de la llegada del poderoso huracán Irma (11/09/17) | El huracán Irma se aproximaba a la costa occidental de Florida. El peligro era inminente, arreciaban los vientos, comenzaban las lluvias… y, de pronto, el mar se retiró. | BBC - Ciencia |
"El mundo científico le ha transmitido al mundo que los descubrimientos son hechos por varones" (11/02/20) | En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), la doctora en ciencias sociales Vanesa Vázquez Laba, investigadora del CONICET, propone acciones que promuevan la igualdad de género en este ámbito. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
"El mundo de los medios hoy es caótico" (22/11/24) | Así lo dijo Aquiles Noseda, periodista de radio LT10 y Diario UNO Santa Fe. | LT10 |
"El mundo se está enfriando, no calentando" (21/03/18) | El metereólogo que anticipó la tormenta de viento y tierra que azotó a Rosario en 2017, Oscar Monjelat, pasó por Mesa de Diálogo y contó el por qué de éste y otros fenómenos climáticos | Rosario3 |
"El narcotráfico alimenta al sistema financiero" (22/07/24) | Carlos del Frade es diputado provincial, periodista y escritor. Charla con Guillermo Tepper sobre el narcotráfico en Santa Fe. | LT10 |
"El Niño" ya suma una probabilidad del 90% (12/05/23) | Se calienta el Pacífico Ecuatorial frente a las costas del Perú. Promesas de lluvias por encima de lo normal en el litoral fluvial argentino. | El Litoral |
"El objetivo es la materia oscura" (11/10/16) | Enrevista a Michael Benedikt, jefe del Estudio del Futuro Colisionador Circular del CERN | El Mundo (España) |
"El papel higiénico del futuro": la planta que se usa como alternativa al papel sanitario en África y EE.UU. (26/04/24) | ¿Es el boldo una alternativa sostenible al costoso papel higiénico? | BBC - Ciencia |
"El Parque Jurásico de Australia": las gigantescas huellas de dinosaurio que sólo se dejan ver en la marea baja (29/03/17) | Las huellas de dinosaurio más grandes encontradas hasta la fecha miden 1,7 metros y están en una zona remota de la costa oeste de Australia. | BBC - Ciencia |
"El planeta sobrevivirá, pero las formas de vida actuales pueden no hacerlo" (14/07/23) | El profesor de la universidad inglesa de Southampton, Andy Cundy aseguró a Télam-Confiar que “se ratifique o no” esa denominación, las actividades humanas “están cambiando el sistema de la Tierra” | Agencia Télam |
"El racismo hace que nuestros sistemas de salud sean injustos, pero también ineficientes: desperdicia tiempo, dinero y recursos" (22/08/24) | Cuando Layal Liverpool era una adolescente en Países Bajos, comenzó a notar pequeñas manchas de pérdida de pigmento en la cara y los brazos. | BBC - Ciencia |
"El signo negativo de la modernidad es el problema medioambiental" (17/04/17) | Ecología política, justicia e injusticia ambiental, una invitación a pensar los mecanismos de producción de conocimientos y la importancia de que la comunidad se involucre en los procesos locales que la afectan. | El Litoral |