SNC

LT10

La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones

Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.

Clarín

Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online

Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Infobae

Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años

La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies

El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura

Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional

¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?

Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud

Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar

La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas

Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias

Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención

Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo

Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema

La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon

Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción

Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas

Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas

La inteligencia de los pulpos: el enigma genético que los conecta con los humanos

Un descubrimiento en el cerebro de los cefalópodos revela similitudes moleculares con los procesos de memoria en mamíferos que podrían redefinir el concepto del razonamiento animal

Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos

Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades

El Mundo (España)

Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo

Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad

El País - España

La ciencia desmonta el mito del ‘tiburón asesino’: la mayoría de las mordeduras son un reflejo de autodefensa

Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos

El destape web

Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias

Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres

MasScience, plataforma de divulgación científica

Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos

Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.

16601 a 16620 de 24836

Título Texto Fuente
Rearme contra la posverdad entre la ciencia de más impacto en 2018  (13/12/18) Los estudios científicos más difundidos del año ponen en jaque al negacionismo científico  El País - España
Nuestro ADN está en el aire: ¿por qué sería un problema para la privacidad si alguien lo recogiera?  (22/05/23) Los estudios con ADN ambiental ayudan a la conservación de especies animales y a estudiar amenazas, entre otros puntos. Para qué podrían usarse estas muestras biológicas, según los expertos  Infobae
Análisis microscópicos revelan la fuente de madera del altar de la Catedral Metropolitana  (27/05/21) Los estudios de anatomía de la madera ayudan a informar las decisiones de conservación y restauración de monumentos históricos y pueden brindar información sobre las técnicas artísticas utilizados en el pasado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La diabetes tipo 1 crece un 3,4% al año en Europa y nadie sabe por qué  (06/12/18) Los estudios epidemiológicos muestran el incremento de enfermedades autoinmunes y alergias. Los científicos buscan las causas en cambios en la lactancia o la higiene  El País - España
Los experimentos de la industria del automóvil con humanos y monos, "inaceptables" e "inútiles"  (01/02/18) Los estudios fueron realizados en EEUU y Alemania y consistieron en exponer a las sustancias contaminantes que emiten los motores diésel tanto a monos macacos como a personas.  El Mundo (España)
Un nuevo método para datar una muerte a través de bacterias presentes en los cadáveres  (27/09/17) Los estudios han sido desarrollados por el Área de Microbiología de la Universidad de Burgos junto a investigadores de la Universidad de Gerona, el ITACyL y la Universidad de Tennessee  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Científicos revelan nuevos detalles del fuerte de Sancti Spiritu, el primer asentamiento europeo en Argentina  (25/07/19) Los estudios indican que no se encontraba en el lugar que se creía  El Litoral
Cáncer de mama: en Argentina se detectan casi 20.000 casos por año  (20/10/22) Los estudios por imágenes y el autoexamen son la clave para la detección precoz ya que mejoran el pronóstico en más del 95% de las pacientes  Infobae
Según la ciencia beber alcohol con moderación no alarga la vida  (29/07/24) Los estudios previos que decían lo contrario estaban diseñados erróneamente.  LT10
Los insectos podrían ser claves para producir antibióticos y biocombustibles  (20/12/17) Los estudios pueden confirmar el enorme potencial de las bacterias asociadas a insectos característicos de la biodiversidad costarricense para resolver problemas que aquejan a la sociedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Con información satelital, investigadores buscan optimizar el uso del agua en Catamarca  (06/10/22) Los estudios se concentran en la localidad de Antofagasta de la Sierra y buscan favorecer el desarrollo de vegas, que son los humedales de montaña.  Agencia Télam
En Brasil pretenden mapear el potencial de producción de hidrógeno en el sector de azúcar y alcohol  (18/12/23) Los estudios se realizarán en la Universidad de São Paulo y tienen en la mira un futuro combustible sostenible de aviación elaborado con biomasa y etanol de caña  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubren un mediador clave entre el ejercicio físico, la maduración neuronal y la formación de memorias  (06/07/20) Los estudios se realizaron en ratones. Si se confirmara en humanos, podría sustentar el rol de la actividad física en pacientes con funciones cognitivas disminuidas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La aspirina reduce el riesgo de repetir un ACV o ataque cardíaco pero la mayoría no la toma  (31/08/23) Los estudios señalan que la ingesta diaria ayuda a prevenir un segundo evento cardiovascular, pero menos de la mitad de quienes podrían beneficiarse siguen la recomendación  Infobae
Identifican una proteína clave para la formación de memorias  (02/07/21) Los estudios, liderados por científicos argentinos, se realizaron en ratones. Si se confirmara en humanos, se podría explorar el diseño de nuevas terapias para enfermedades del neurodesarrollo y neurodegenerativas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
El Niño contribuye al colapso de insectos en la Amazonía  (10/02/20) Los eventos más cálidos y secos de El Niño están teniendo un efecto alarmante sobre la biodiversidad en la selva amazónica y se suman a un inquietante colapso global de insectos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La lactancia no previene el cáncer de mama, pero se puede hacer tras la enfermedad  (20/10/17) Los exámenes periódicos son fundamentales para la prevención del cáncer de mama   La Nación
El orgullo nacionalista se dispara en China por sus victorias frente a Estados Unidos en la nueva Guerra Fría del conocimiento  (17/02/25) Los éxitos de la superpotencia asiática en física, biotecnología, investigación espacial o inteligencia artificial explican la ola de patriotismo científico.   El Mundo (España)
Los "peligrosos experimentos" financiados por EE.UU. que según algunos científicos podrían desatar una pandemia  (25/03/19) Los experimentos con virus siempre conllevan un riesgo.  BBC - Ciencia
Revelan la relación existente entre dos importantes productos del óxido nítrico  (07/10/19) Los experimentos muestran un nuevo mecanismo de formación de uno de sus metabolitos, los nitrosotioles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda