SNC

LT10

La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones

Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.

Clarín

Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online

Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Infobae

Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años

La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies

El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura

Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional

¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?

Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud

Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar

La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas

Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias

Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención

Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo

Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema

La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon

Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción

Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas

Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas

La inteligencia de los pulpos: el enigma genético que los conecta con los humanos

Un descubrimiento en el cerebro de los cefalópodos revela similitudes moleculares con los procesos de memoria en mamíferos que podrían redefinir el concepto del razonamiento animal

Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos

Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades

El Mundo (España)

Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo

Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad

El País - España

La ciencia desmonta el mito del ‘tiburón asesino’: la mayoría de las mordeduras son un reflejo de autodefensa

Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos

El destape web

Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias

Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres

MasScience, plataforma de divulgación científica

Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos

Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.

16581 a 16600 de 24836

Título Texto Fuente
Cómo conseguir que nos quedemos en casa en lugar de comprar más papel higiénico  (13/03/20) Los especialistas en psicología social insisten en que el mensaje debe ser colectivo, para fomentar la solidaridad, y no individual, que ha demostrado ser menos efectivo  El País - España
Cómo las raciones militares transformaron la producción de alimentos  (26/06/17) Los especialistas enfrentan diversos desafíos tecnológicos para crear porciones fáciles de transportar, con alto volumen de calorías, económicas y que puedan mantenerse en buenas condiciones  La Nación
Expertos de Harvard revelaron cuáles son los grupos de alimentos más dañinos para el corazón  (27/09/24) Los especialistas identifican ciertos productos que pueden perjudicar la salud cardíaca y ofrecen directrices claras para mejorar la salud cardiovascular a través de una dieta más equilibrada y natural  Infobae
Lágrimas: estudios atenúan, pero no descartan, su rol en la transmisión del coronavirus  (16/04/20) Los especialistas recomiendan tomar todos los recaudos necesarios para cuidar la bioseguridad del paciente y del oftalmólogo.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La caza afecta la conducta de los monos capuchinos de pecho amarillo  (29/06/21) Los especímenes pasan menos tiempo en áreas que perciben como ‘más peligrosas’ aun cuando son más ricas en biomasa vegetal e invertebrados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio demuestra cómo los pumas están mutando para adaptarse a la recreación humana  (17/12/24) Los especímenes que habitan en las Montañas de Santa Mónica están modificando su comportamiento para evitar el contacto con las personas  Infobae
Florence: ¿cómo y quién decide el nombre de los huracanes?  (12/09/18) Los estados de Carolina del Sur y Carolina del Norte, en Estados Unidos, se preparan esta semana para enfrentar a un poderoso fenómeno natural.  BBC - Ciencia
Nobel de Física: la detección de ondas gravitacionales se llevó la distinción  (03/10/17) Los estadounidense Reiner Weiss, Barry Barish y Kip Thorne obtuvieron el prestigioso premio  La Nación
Quiénes son los dos astronautas que no pueden volver a la Tierra por problemas en la cápsula Starliner  (09/08/24) Los estadounidenses Barry Eugene Wilmore y Sunita Williams viajaron en la nave de Boeing a la Estación Espacial Internacional por 8 días y ya llevan 63 en el espacio.   Infobae
Premio Nobel de Medicina para los descubridores del sensor de oxígeno esencial para la vida animal  (08/10/19) Los estadounidenses Gregg Semenza y William Kaelin y el británico Peter Ratcliffe comparten el galardón  El País - España
Nobel de Medicina para tres investigadores que descubrieron el virus de la hepatitis C  (05/10/20) Los estadounidenses Harvey Alter y Charles Rice, y el británico Michael Houghton ganaron el Premio Nobel de Medicina por el descubrimiento del virus de la hepatitis C, anunció hoy el jurado en Estocolmo.  Agencia Télam
Nobel de Medicina para tres investigadores que descubrieron el virus de la hepatitis C  (05/10/20) Los estadounidenses Harvey Alter, Charles Rice y el británico Michael Houghton fueron distinguidos por el Instituto Karolinska  Uno (Santa Fe)
El Nobel de Medicina fue para los autores de la investigación sobre el reloj biológico  (03/10/17) Los estadounidenses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young descubrieron los mecanismos moleculares que regulan el ritmo circadiano.  El Litoral
Nobel de Medicina por explicar cómo funciona el reloj biológico  (02/10/17) Los estadounidenses Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young fueron premiados por hallas los mecanismos moleculares que regulan el ritmo circadiano.  Clarín
Ganan el Nobel de Medicina por sus estudios del "reloj biológico"  (03/10/17) Los estadounidenses Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michael Young recibieron ayer el galardón 2017 por sus avances en la materia  La Capital (Rosario)
Estereotipos de género en la ciencia  (08/03/17) Los estereotipos de género, presentes en muchos ámbitos de la sociedad, consiguen hacer brecha en la igualdad de oportunidades y en la falta de desarrollo social.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La sequía y el fuego amplifican la muerte de árboles y las emisiones de CO2 en la Amazonia  (26/05/22) Los estiajes y los incendios forestales asociados al fenómeno El Niño de 2015-2016 provocaron la pérdida de 3.000 millones de plantas y la emisión de 495 millones de toneladas de ese gas de efecto invernadero  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La UNL amplía los ámbitos de práctica en Ciencias Médicas  (11/07/18) Los estudiantes de las carreras de grado de la FCM podrán realizar sus prácticas profesionales en el Hospital de La Baxada Teresa Ratto, en Paraná.  LT10
La Facultad de Medicina inaugura un centro de simulación de punta  (25/04/18) Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales.   El Litoral
La Facultad de Medicina inauguró un centro de simulación de punta  (26/04/18) Los estudiantes van a poder entrenar partos y urgencias con pacientes robóticos y equipos reales.  El Litoral

Agenda