LT10
La UNL elabora alimentos, vos los podés donar y entre todos ayudamos
La planta elabora productos nutritivos para comedores y merenderos y busca asociados solidarios.
La Facultad de Ciencias Económicas eligió sus nuevas autoridades
Liliana Dillon fue reelecta decana y Darío Mejías vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Levin: “Nuestra regla es tener una facultad que dialogue con la sociedad”
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, fue reelecta junto a Pedro Sánchez Izquierdo para conducir la FCJS durante el período 2026-2030.
Una investigadora del CONICET logró que las plantas resistan el calor extremo
Gabriela Pagnussat fue reconocida con el Premio L’Oréal-UNESCO 2025 por desarrollar un método innovador que ayuda a las plantas a soportar olas de calor, un avance clave para la agricultura del futuro.
Descubren cuevas en Marte que podrían haber albergado vida
Investigadores de la Universidad de Shenzhen en China identificaron ocho posibles cuevas en Marte, formadas por la disolución de rocas por agua, que podrían haber protegido vida en el pasado.
Los astrónomos ya no dudan: el visitante interestelar 3I/ATLAS es un cometa
Las observaciones de la NASA y la Agencia Espacial Europea confirmaron que no se trata de una nave alienígena, como había afirmado el polémico astrónomo de Harvard, Avi Loeb
El Litoral
El latido azul del continente: los humedales de la Cuenca del Plata, guardianes del clima y la vida
Los ríos Paraguay y Paraná albergan el corredor de humedales fluviales más extenso del mundo y explica el 70% del PBI de los cinco países -entre ellos, Argentina- que comparten este territorio de riqueza invaluable.
Uno (Santa Fe)
Científicos argentinos desarrollaron un virus que ataca el cáncer colorrectal y sus células resistentes
El avance experimental, realizado en la Fundación Instituto Leloir y hospitales públicos, permite reducir metástasis del cáncer en modelos animales
La Capital (Rosario)
Joan Cwaik: "Hay algo que la inteligencia artificial no puede reemplazar: el alma"
Cwaik advierte sobre algoritmos opacos, “monoambientes digitales” y robots domésticos.
Uno (Entre Ríos)
La diabetes afecta a más de 800 millones de personas adultas en el mundo
La cifra de personas con diabetes se cuatriplicó desde 1990 y la OMS la considera una epidemia global.
El Diario (Paraná)
Entre Ríos impulsa el federalismo climático y la cooperación regional en la COP30
Entre Ríos participa activamente en la COP30, que se realiza en la localidad de Belém, en Brasil, con el objetivo de llevar la voz de las provincias a dicha cumbre mundial de cambio climático
Clarín
Científicos argentinos descifran un mecanismo que podría habilitar una nueva forma de tratar la diabetes
El trabajo de la Universidad Austral acaba de ser publicado en una revista del grupo Nature.
Infobae
Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia
El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia
La memoria visual y la flexibilidad de los abejorros desafían la visión tradicional sobre la inteligencia en insectos
El experimento de la Universidad Queen Mary comprobó que logran identificar y recordar patrones luminosos comparables al código morse
Día Mundial de la Diabetes: cuáles son las causas de su alza y por qué los casos crecen en América Latina
Las últimas cifras hablan de 48 millones de personas en la región que viven con niveles altos de la glucosa en la sangre.
El mega cohete de Jeff Bezos fue lanzado a Marte: los detalles del procedimiento
La nave New Glenn transporta satélites de la NASA
Expertos argentinos revelan una nueva pista sobre la prevención del cáncer en animales
Científicos de la Universidad de Buenos Aires y del Conicet contaron a Infobae cómo realizaron este hallazgo, que fue publicado en Science Advances
El Mundo (España)
Los astronautas chinos varados en el espacio regresan a la Tierra tras más de seis meses
Los técnicos detectaron "microfisuras" en el cristal de una de las ventanas de la cápsula de retorno de la Shenzhou-20 en la que tenían que volver hace meses, causadas por el impacto de basura espacial
El País - España
Del chihuahua al gran danés, la extrema diversidad de razas de perros nos acompaña desde hace miles de años
El estudio del cráneo de medio millar de cánidos muestra que su morfología era muy variada poco después de su domesticación
El destape web
Llegó el dengue: ya se reportaron cuatro casos en el AMBA
En Entre Ríos se notificó otro; por ahora, todos con antecedentes de viaje. Recomiendan tomar medidas de prevención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| VIH: el grupo que más crece es el de hombres jóvenes que tienen sexo con hombres (12/09/22) | Advierten que se relajaron los cuidados por la existencia de un tratamiento altamente efectivo para controlar el virus; la influencia del fenómeno del “chemsex” | El destape web |
| Diseñaron una PCR que detecta tres virus respiratorios al mismo tiempo (14/09/22) | Es un desarrollo de investigadores de San Luis; identifica el SARS-CoV-2, el de la influenza A y el sincicial respiratorio | El destape web |
| Las mujeres son las que más sufren el síndrome posCovid (14/09/22) | Según varios estudios, pertenecer al género femenino aumenta sensiblemente el riesgo; el cuadro puede afectar distintos órganos, pero los síntomas más frecuentes son fatiga y “niebla mental” | El destape web |
| Muhammad Mohiuddin: "Ahora sabemos que un corazón de cerdo puede sostener la vida de un ser humano" (16/09/22) | Lo afirma el autor de los protocolos que hicieron posible el primer trasplante de un corazón de cerdo modificado genéticamente a una persona. Estuvo en Buenos Aires participando del congreso internacional de la especialidad, que acaba de finalizar | El destape web |
| “Los xenotrasplantes son el futuro” (19/09/22) | El pionero británico trabajó con Christiaan Barnard, publicó casi 1000 trabajos de investigación y acaba de ser condecorado como una figura legendaria de la trasplantología | El destape web |
| Lanzan un programa pionero para detectar las demencias (20/09/22) | Entrenarán a médicos generalistas y adaptarán los tests neurocognitivos a la población local; también iniciarán un ensayo clínico con psicodélicos contra la depresión y la ansiedad | El destape web |
| Importante distinción a dos nanotecnólogos (22/09/22) | Se entregó el martes ante un auditorio colmado a Galo Soler Íllia y María Molina, de las universidades nacionales de San Martín y de Río Cuarto | El destape web |
| Aumenta el ACV en adultos jóvenes (26/09/22) | La tendencia se registra desde hace alrededor de una década, especialmente en países de ingresos medios y bajos; aconsejan el control de la hipertensión y otros factores de riesgo | El destape web |
| Deberán aplicarse la triple viral y la vacuna contra la polio todos los chicos de entre 13 meses y cuatro años (27/09/22) | La campaña “de seguimiento” se extenderá hasta el 13 de noviembre; es independiente del esquema de rutina y no se necesita orden médica | El destape web |
| Nueva hipótesis sobre cómo nuestras redes neuronales logran albergar tantos recuerdos (03/10/22) | Es un modelo matemático desarrollado por dos investigadores argentinos; sus simulaciones numéricas reproducen procesos que se dan en el cerebro humano | El destape web |
| Las contribuciones de Svante Pääbo, el padre de la “paleogenómica” que recibió el Nobel de Medicina o Fisiología (04/10/22) | Aplicó las más modernas tecnologías de secuenciación genética al estudio de restos de homínidos de decenas de miles de años de antigüedad y empezó a iluminar las diferencias que nos hacen únicos | El destape web |
| El Nobel de Física fue para los que probaron las ideas más "locas" de la mecánica cuántica (05/10/22) | Lo ganaron al francés Alain Aspect, el norteamericano John Clauser y el austríaco Anton Zeilinger; figuraban en los pronósticos desde hace años. | El destape web |
| El Nobel de química fue para tres científicos que revolucionaron la química con las reacciones “clic” (06/10/22) | Ya se aplica en el diseño de sustancias que conducen electricidad y captan la luz solar, en antibacterianos, en materiales que protegen de la radiación ultravioleta y en el desarrollo de fármacos | El destape web |
| Ciencia en el hielo: crónica de una cumbre científica en la Antártida (11/10/22) | Por primera vez, tres ministros y representantes de todos los organismos que conforman la ciencia local se reunieron en el continente blanco | El destape web |
| Cómo será la empresa pública que busca impulsar el uso medicinal e industrial del cannabis (13/10/22) | Generará standards de calidad en el cultivo y la producción, capacitará recursos humanos y brindará asesoramiento para el diseño de ensayos clínicos. | El destape web |
| "Los tumores serán curables o tratables, como la hipertensión" (17/10/22) | James Allison, Premio Nobel 2018 por el descubrimiento de la inmunoterapia, y su mujer y colaboradora, la oncóloga Padmanee Sharma, anticipan que la clave de ésta y otras dolencias está en entender el funcionamiento del sistema inmune | El destape web |
| Detectan un aumento de varamientos de ballenas en la costa de Buenos Aires (19/10/22) | Estos eventos se habrían multiplicado desde 2018; aunque se barajan diversas hipótesis, no hay evidencia que permita dilucidar por qué se producen. | El destape web |
| Fortunato Benaím, el "padre" de la medicina del quemado, cumplió 103 (21/10/22) | Se mantiene lúcido y activo: todavía participa en congresos por zoom; es reconocido en todo el continente como un maestro de la medicina | El destape web |
| Para Rafael Grossi, la Argentina puede ser “el exportador nuclear del Sur” (24/10/22) | Lo afirmó frente a un auditorio de 500 personas, en Tecnópolis; la CNEA será referente para la región del programa “Rayos de Esperanza”, para las aplicaciones médicas de la energía nuclear | El destape web |
| Una vacuna argentina contra el Covid elevó 30 veces los anticuerpos en personas previamente vacunadas (26/10/22) | Es lo que indica el ensayo clínico de Fase I, el primero que se completa de una vacuna contra virus respiratorios íntegramente diseñada y desarrollada en el país | El destape web |
Espere por favor....