SNC

LT10

Multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública

La columnas estudiantiles, de dirigentes, agrupaciones políticas y sindicales marcharon hacia la explanada de Rectorado. En ese momento se conoció la votación en Diputados a los vetos de Milei.

Uno (Santa Fe)

Multitudinaria marcha universitaria en Santa Fe en defensa de la educación y la salud pública

Con un acto central frente al Rectorado de la UNL, estudiantes, docentes y autoridades reclamaron más presupuesto para las casas de estudio, alertando sobre el deterioro de la educación pública.

Volvieron los mosquitos a Santa Fe: especialistas advirtieron las causas y destacaron que no hay presencia de Aedes Aegypti

Expertos destacaron que “lo primero que suele aparecer como propuesta es la fumigación, pero no es la manera adecuada". Detallaron cuáles son las especies predominantes.

Clarín

El Sol está despertando”: la NASA registró un cambio de tendencia en la actividad solar

Un estudio reveló que la actividad solar dejó de decrecer y mostró un repunte sostenido

La teoría del mono borracho: científicos sugieren que el gusto de los humanos por el alcohol deriva de los chimpancés

Estos animales consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas fermentadas.

Infobae

Cambio climático: los acuíferos de Brasil están en riesgo y comprometen el acceso al agua de millones de personas

Investigadores advierten sobre la reducción de la infiltración de precipitaciones y su impacto en el suministro para ciudades y zonas rurales del territorio brasileño

Hallan un misterioso cambio en el núcleo de la Tierra mediante datos satelitales

El fenómeno, registrado frente a la costa atlántica de África, sugiere que la dinámica de esta parte planeta es mucho más rápida y compleja de lo que se pensaba hasta ahora

Un estudio realizado en Argentina prueba cómo el omega-3 mejora la salud cardiovascular

La suplementación con 2 gramos mostró beneficios en personas con hipertensión y dislipidemia bajo tratamiento médico. La palabra de los autores

Qué mecanismos cerebrales se activan en personas con formación musical, según un estudio

Explorar las respuestas neuronales ante desafíos auditivos revela conexiones inesperadas entre la práctica musical y el control consciente de la atención en entornos exigentes.

¿Es Ozempic un medicamento milagroso?: qué dicen los expertos

La semaglutida ha ganado popularidad como tratamiento para la pérdida de peso.

De la emoción a transformaciones personales y sociales: así influye el arte en el cerebro

Estudios en neurociencia revelan que las experiencias estéticas brindan placer y conmoción, pero también impactan en la salud, la empatía y la educación, y generan cambios positivos en la vida cotidiana

Un asteroide gigante se acerca a la Tierra: qué se sabe sobre el 2025 FA22

Pasará el 18 de septiembre a más del doble de la distancia lunar y sin riesgo de impacto, según confirmaron la NASA y la ESA.

La rata que viajó de polizón en un vuelo de Miami a Berlín y sorprendió a los científicos por una bacteria inesperada

Un estudio realizado al roedor por expertos de Alemania encontró que no portaba los temidos patógenos zoonóticos, sino otro tipo de microbio.

La momia más antigua del mundo no es egipcia y tiene unos 12.000 años de antigüedad

Los análisis de entierros en Vietnam, China y otros países asiáticos revelaron prácticas de conservación corporal previas a la agricultura.

El Mundo (España)

La NASA advierte que el Sol está "despertando" y podría afectar a las comunicaciones por radio, el GPS y las redes eléctricas

Este aumento de actividad solar podría provocar un repunte de los fenómenos meteorológicos espaciales, como tormentas solares, erupciones solares y eyecciones de masa coronal

El País - España

Un modelo de IA permite predecir las enfermedades que tendrás en 20 años

Esta tecnología serviría para cambiar estilos de vida a tiempo o diseñar políticas sanitarias, pero los expertos advierten de su posible uso incorrecto por parte de aseguradoras o bancos

161 a 180 de 26123

Título Texto Fuente
Un programa pionero medirá indicadores positivos de desarrollo infantil   (29/11/22) Se puso en marcha en Pila, un municipio del centro de la Provincia de Buenos Aires; es una evaluación de unos 15 minutos que ofrece información para trazar y monitorear políticas públicas   El destape web
Licenciaron un anticuerpo monoclonal desarrollado por investigadores del Conicet: puede convertirse en un fármaco contra el cáncer  (30/11/22) El anti-MICA se "pega" a las células tumorales y no a las sanas; puede convertirse en una nueva inmunoterapia oncológica; el acuerdo se firmó con GSK  El destape web
Un plan B contra la resistencia a los antibióticos: la “fagoterapia”  (06/12/22) Consiste en utilizar virus que destruyen bacterias y despierta interés en todo el mundo; también se estudia en el país  El destape web
"Mientras diseñábamos el Qubic nos decían que estábamos locos"  (07/12/22) Lo afirma el astrofísico francés Jean-Christophe Hamilton que coordinó el desarrollo del instrumento único en el mundo que acaba de inaugurarse en la Puna salteña y escudriñará el cielo en busca de las huellas del inicio del universo  El destape web
Cumbre mundial para detener la degradación de la naturaleza  (13/12/22) Comenzó en Montreal, Canadá; asisten representantes de más de 190 países; debe elaborar el programa maestro para los próximos 10 años  El destape web
Lograron reproducir el "corazón de una estrella": anunciaron un hito en la producción de energía limpia e inagotable  (14/12/22) Por primera vez, investigadores de una instalación militar de los Estados Unidos afirman haber producido más energía que la que invirtieron para generarla; pero todavía faltarían décadas para que pudiera aplicarse.   El destape web
Herramientas atribuidas a antiguos humanos habrían sido fabricadas por monos capuchinos  (16/12/22) Es un trabajo de dos investigadores del Conicet que son hermanos, Federico y Agustín Agnolín, uno arqueólogo y el otro, paleontólogo. Refuta la idea de que el ser humano habría llegado a América hace entre 20.000 y 50.000 años  El destape web
Los hitos científicos que marcaron un año prolífico en avances  (19/12/22) El Telescopio James Webb, por sus imágenes sin precedente del pasado del universo, la primera foto del agujero negro en el centro de la Vía Láctea, la misión DART y el telescopio Qubic, en la Puna salteña, entre los más destacados  El destape web
Inauguran un moderno centro para el diagnóstico y tratamiento del cáncer  (21/12/22) Es público, está equipado con la última tecnología en la materia y permitirá que los pacientes del Norte del país no tengan que desplazarse miles de kilómetros para tratarse  El destape web
Christiane Dosne de Pasqualini, una pionera que inspiró a generaciones de científicos  (26/12/22) Murió a los 102 años; fue madre de cinco hijos, investigadora del Conicet y la primera mujer que integró la Academia Nacional de Medicina.  El destape web
La Navidad, una amalgama en la que confluye lo sagrado y lo pagano  (26/12/22) La Navidad es uno de esos escasos instantes en que la humanidad confluye en una celebración común que supera diferencias de nacionalidades, credos y culturas.  El destape web
¿Por qué todos nos estamos reinfectando de Covid?  (26/12/22) Según los especialistas, se debe principalmente a la inmunidad decreciente y la multiplicación de encuentros sociales; importancia de los refuerzos  El destape web
Y-TEC, una catedral de la tecnología  (28/12/22) A diez años de su creación, la compañía de YPF y el Conicet trabaja en múltiples frentes y quiere actuar como una aceleradora de empresas tecnológicas  El destape web
Lograron la primera imagen del "cometa verde" desde cielos argentinos   (08/02/23) Fue ayer a la noche, desde una localidad a 50 km de la capital de la provincia; en los próximos días tal vez sea posible verlo "a ojo desnudo"  El destape web
Cada vez más países legalizan el uso de psicodélicos   (08/02/23) Australia se sumó a Canadá y algunos lugares de Estados Unidos; se permitirá a los médicos prescribirlos para el tratamiento de la depresión y el stress postraumático  El destape web
Investigadores argentinos obtuvieron cerditos sin el gen que produce rechazo hiperagudo en humanos  (09/02/23) Se trata de un avance local en Xenotrasplantes y sería el primer caso en América latina. Es un trabajo de investigadores del Conicet en las facultades de Agronomía y Veterinaria de la UBA, y en el INTA  El destape web
Hallan por qué ciertos tumores son resistentes al tratamiento  (13/02/23) Es un trabajo de investigadores argentinos; ya desarrollaron un anticuerpo que podría evitarlo  El destape web
Gripe Aviar: en la Argentina piden fortalecer la vigilancia por su rápida expansión en el mundo  (15/02/23) Se notificaron más de 430 brotes en todo el mundo, principalmente en aves, pero también se detectaron casos en mamíferos, incluso en América del Sur. Hasta el momento no se reportó transmisión de persona a persona.  El destape web
La Facultad de Ciencias Exactas de la UBA dictará diplomaturas en “Programación y datos” en municipios de la Provincia  (17/02/23) Serán dos semestres con una clase de cuatro horas por semana; la iniciativa se enmarca en una colaboración más amplia  El destape web
Gripe aviar en Argentina: tareas y precauciones para evitar contagios  (17/02/23) El Senasa lo notificó tras analizar muestras de un ganso andino de la provincia de Jujuy; declararon la emergencia sanitaria  El destape web

Agenda