SNC

LT10

ILAN y UNL premiaron proyectos universitarios innovadores

Resultaron premiados tres equipos, de los cuales algunos integrantes podrán viajar a Israel y relacionase con su potente ecosistema de innovación.

El Litoral

Hacia una terapia de origen biológico contra el Parkinson

Rosario integra una start up que obtuvo alentadores resultados sobre modelos celulares humanos in vitro que replican los efectos de esta patología neurodegenerativa.

La Nación

Científicos descubren que los cuervos tienen una habilidad que se creía única del ser humano, ¿de qué se trata?

Para alcanzar este hallazgo, el equipo de investigación se centró en dos aves adultas, que fueron sometidas a una serie de experimentos diseñados específicamente con este fin

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Juegos que enseñan

Un equipo de graduados de la Universidad Nacional de Rosario diseña juegos educativos y realiza capacitaciones a docentes para implementarlos en el aula.

Infobae

Un espray de chile impulsado por IA podría disuadir a los osos sin herirlos

Un dispositivo con inteligencia artificial busca reducir conflictos entre estos animales y los humanos en el Tíbet

La increíble historia del tomate, el fruto que Europa rechazó por miedo

Inicialmente visto como un peligroso miembro de la familia de las solanáceas, ahora reina por su versatilidad en platos y cocinas, superando siglos de superstición

El candirú, el pez amazónico que mezcla mito y ciencia

Este animal, temido por comunidades locales y viajeros, ha sido objeto de estudio debido a su comportamiento parasitario y su supuesta interacción con humanos, cuestionada por especialistas

Descubren 6 nuevas especies de roedores que pueden transmitir el hantavirus

Un estudio advirtió que las condiciones climáticas más cálidas y lluviosas amplifican las poblaciones de animales reservorios del virus, lo que expande el riesgo a regiones más amplias

Escuchar música con regularidad aumenta la sensibilidad y favorece la empatía

Un análisis reciente indica una relación directa entre la exposición constante a sonidos musicales y el aumento de la percepción emocional en las personas

Del lobo terrible al mamut lanudo: ¿se pueden “resucitar” especies extinguidas en un mundo tan diferente al de 12.500 años?

Una empresa biotecnológica anunció en los Estados Unidos el nacimiento de cachorros con genes de un lobo extinto. Cuáles son los cuestionamientos de expertos en ecología, veterinaria y ética animal

Día Mundial de la Enfermedad de Chagas: cómo detectar a tiempo una enfermedad que afecta a 7 millones de personas

Esta patología, considerada como desatendida, causa 12.000 muertes cada año. El diagnóstico precoz y la implementación de tratamientos efectivos son claves, según los expertos

La ciencia detrás de los hologramas que se pueden tocar y hasta manipular

Como si fuera una película de ciencia ficción, investigadores españoles lograron un avance único en la manipulación de imágenes tridimensionales. Los detalles de hito científico

El método revolucionario para preparar café intenso con menos granos

La investigación de la Universidad de Pensilvania revela una técnica que cambia la forma en que se vierte el agua, intensificando el sabor y aroma

Fibra: la aliada natural para combatir enfermedades crónicas y mejorar la salud

Consumir más fibra puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y cáncer colorrectal, según estudios científicos citados por New Scientist que destacan su poder preventivo

El Mundo (España)

Katy Perry, la novia de Bezos y otras cuatro mujeres protagonizarán hoy la primera misión espacial 100% femenina

Las seis tripulantes harán un vuelo suborbital de 11 minutos con un cohete de Blue Origin, la empresa de Bezos, repitiendo la experiencia que vivió Jesús Calleja en febrero.

BBC - Ciencia

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)

Este compuesto se ha relacionado con un mejor rendimiento cognitivo y una reducción de la ansiedad, pero ¿consumes suficiente?

Qué son la superposición y el entrelazamiento, dos de las ideas más contraintuitivas (y revolucionarias) de la física cuántica

Han pasado 100 años desde que los físicos Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg hicieron añicos nuestra comprensión del universo.

Cómo la fascinación del matemático Alan Turing por las manchas de los leopardos lo llevó a resolver otro enigma

Muchísimos de nosotros nos maravillamos al ver la piel moteada de los leopardos o las rayas que adornan a las cebras.

La ciencia de la pasta: por qué los científicos llevan un siglo obsesionados con los espaguetis

Podrías pensar que los físicos solo se plantean grandes preguntas.

El País - España

Los salmones se vuelven más atrevidos al migrar por los ansiolíticos que contaminan los ríos

La exposición a una benzodiacepina que los humanos vertemos en las aguas reduce los temores de los juveniles y debilita su comportamiento grupal que los protege de los depredadores

El destape web

Christopher Bailey: “Todos somos artistas”

El ex actor y dramaturgo responsable de la Iniciativa Arte y Salud de la OMS afirma que el arte tiene una dimensión sanadora y que es imprescindible para una vida plena.

Tareas de cuidado: para 9 de cada 10 mujeres son un obstáculo en la carrera científico-tecnológica

Lo indica un relevamiento realizado por Última Milla, el primero que evalúa cómo impactan en la equidad entre hombres y mujeres en ciencia y tecnología

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

IA y neurociencias: Investigación básica para acelerar diagnósticos y terapias de rehabilitación

En la Escuela de Ciencia y Tecnología de la UNSAM incorporan inteligencia artificial a sus líneas de investigación en neurociencias.

15561 a 15580 de 24692

Título Texto Fuente
Cómo el alcohol afecta a nuestro cuerpo a los 30, 40, 50 y más  (16/03/21) Las nuevas investigaciones indican que, como sucede con el sol, el consumo de alcohol se acumula en el cuerpo, generando una vejez prematura  Infobae
Descubren más de medio centenar de geoglifos en el desierto de Nazca en Perú  (11/04/18) Las nuevas líneas habrían sido trazadas antes de las famosas líneas de Nazca, según los investigadores  El País - España
Observan una fuente cósmica en todo su esplendor  (09/11/18) Las nuevas observaciones arrojaron indicios fehacientes de la existencia de este flujo de gas atraído y arrojado por el agujero negro supermasivo en forma simultánea  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La inteligencia artificial llega al cubo de la basura  (30/12/19) Las nuevas tecnologías y el big data transformarán en poco tiempo la gestión de los residuos. Varias experiencias pioneras en universidades, hospitales y pequeñas poblaciones marcan el camino  El Mundo (España)
Científicos del CSIC desarrollan nuevas vacunas contra la hepatitis C  (11/02/19) Las nuevas vacunas DREP-HCV, combinadas con una vacuna desarrollada anteriormente, consiguen una mayor respuesta inmune frente al virus  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan pasturas nativas más persistentes y nutritivas para mejorar la carne bovina  (12/03/25) Las nuevas variedades de pasturas permiten el crecimiento sostenido a lo largo de las estaciones, más tolerancia a los anegamientos o un mayor valor nutritivo  Uno (Entre Ríos)
Esta ave está amenazada de muerte por dos presas en Argentina  (26/05/17) Las obras alterarán el hábitat invernal de los 800 ejemplares de macá tobiano, una especie endémica de la Patagonia austral, en riesgo crítico de extinción  El País - España
Libros de autoayuda: el uso tramposo de la ciencia para defender el sentido común  (03/04/23) Las obras que utilizan la neurociencia para dar consejos sobre la vida se encuentran entre las más vendidas, pero con frecuencia tienen poco rigor científico  El País - España
Detectados por primera vez pulsos sincronizados de radiación óptica y de rayos X procedentes de un mismo púlsar  (24/09/19) Las observaciones del púlsar PSR J1023+0038 desafían los modelos conocidos del comportamiento de estas estrellas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
"Calamidad cósmica": qué dicen del Universo las espectaculares imágenes de los pilares de la destrucción  (04/11/16) Las observaciones fueron realizadas en la nebulosa de Carina, un centro de formación de estrellas que se encuentra aproximadamente a 7.500 años luz de distancia.  BBC - Ciencia
Observan por primera vez un campo magnético en un disco protoplanetario  (10/02/25) Las observaciones multibanda del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) de la polarización del polvo han permitido medir por primera vez la estructura del campo magnético en un disco protoplanetario  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Guía para no vacunados: cómo protegerse y proteger a los demás en plena segunda ola  (02/06/21) Las ocho medidas más importantes para desacelerar la propagación del coronavirus, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos  Infobae
El cambio climático intensifica la aparición de olas de calor extremas  (25/09/24) Las olas de calor de 2022 y 2023 demuestran que el cambio climático y sus efectos se están acelerando, según un estudio liderado por investigadores del MNCN-CSIC  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
2019 cierra una década marcada por el aumento de fenómenos meteorológicos extremos  (04/12/19) Las olas de calor e inundaciones que se producían cada 100 años son cada vez más frecuentes, afirma en la COP25 Petteri Taalas, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial  El Mundo (España)
Por qué casi todas las tortugas marinas que están naciendo en playas de Florida son hembras  (12/08/22) Las olas de calor en la Florida, Estados Unidos, están generando un grave desequilibrio de género en las poblaciones de tortugas marinas.  BBC - Ciencia
El estudio con más de 50.000 argentinos que mostró el impacto negativo del cambio climático sobre la fertilidad masculina  (09/08/24) Las olas de calor no solo pueden producir deshidratación e insolación, también afectan la salud reproductiva masculina.  BBC - Ciencia
Qué es el estrés térmico que los científicos piden incluir en las alertas de calor  (02/05/23) Las olas de calor son una de las principales causas de mortalidad inducida por el clima.  BBC - Ciencia
Sin bisturí ni anestesia: la increíble cirugía cerebral con ondas de sonido que curó a un paciente con temblores  (13/12/16) Las ondas de ultrasonido hacen vibrar a las moléculas dentro del tejido. El movimiento genera energía y calor, y la temperatura acaba destruyendo el tejido.  BBC - Ciencia
El universo puede contener millones de agujeros negros primordiales hechos de materia oscura  (09/10/20) Las ondas gravitacionales resucitan una teoría que dice que estos cuerpos pueden explicar uno de los mayores enigmas del cosmos  El País - España
El impacto de dos meteoritos sobre Marte en 2021 revela que la corteza del planeta es más densa y uniforme de lo que se pensaba  (28/10/22) Las ondas sísmicas causadas por el choque fueron recogidas por el sismómetro de la sonda InSight de la NASA  El Mundo (España)

Agenda