SNC

LT10

La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones

Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.

Clarín

Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online

Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Infobae

Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años

La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies

El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura

Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional

¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?

Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud

Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar

La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas

Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias

Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención

Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo

Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema

La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon

Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción

Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas

Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas

La inteligencia de los pulpos: el enigma genético que los conecta con los humanos

Un descubrimiento en el cerebro de los cefalópodos revela similitudes moleculares con los procesos de memoria en mamíferos que podrían redefinir el concepto del razonamiento animal

Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos

Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades

El Mundo (España)

Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo

Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad

El País - España

La ciencia desmonta el mito del ‘tiburón asesino’: la mayoría de las mordeduras son un reflejo de autodefensa

Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos

El destape web

Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias

Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres

MasScience, plataforma de divulgación científica

Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos

Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.

12661 a 12680 de 24836

Título Texto Fuente
Confeccionan base de datos global sobre amenazas sísmicas en América del Sur  (20/08/19) La amenaza sísmica puede ser prevenida y, con ello, sus drásticas consecuencias para las sociedades.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una prueba de sensibilidad detecta una rara enfermedad hereditaria  (15/02/23) La amiloidosis por transtiretina es una enfermedad del sistema nervioso periférico  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Doñana: 14.000 hectáreas más; ni una amenaza menos  (08/08/16) La ampliación no libra al espacio protegido de los peligros que lo acechan  El Mundo (España)
Los árboles fósiles de la meseta andina cuentan una historia de dramáticos cambios ambientales  (08/09/20) La anatomía de las plantas fósiles que crecían en la región del Altiplano andino hace 10 millones de años cuestiona los modelos paleoclimáticos actuales, lo que sugiere que el área era más húmeda de lo que los modelos mencionan  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un detector de anemia sin “pinchazos”  (17/08/18) La anemia es un problema mundial de salud pública que afecta tanto a países desarrollados como en vías de desarrollo, principalmente a mujeres en edad fértil y embarazadas, niños, niñas, así como adolescentes.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
De qué forma el cambio climático impulsa el aumento de la ecoansiedad  (24/05/23) La angustia vinculada a los efectos del calentamiento global crece entre los adolescentes y los jóvenes adultos.  Infobae
Pacientes recibirán suero equino hiperinmune contra Covid-19  (27/07/20) La ANMAT aprobó el protocolo de investigación del estudio clínico de Fase 2/3 para probar la seguridad y eficacia del primer potencial medicamento innovador para el tratamiento de esa infección totalmente desarrollado en Argentina  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La Anmat aprobó el suero equino hiperinmune para tratar casos de Covid moderados a graves  (23/12/20) La Anmat aprobó el suero equino hiperinmune para tratar casos de Covid moderados a graves  La Nación
La vacuna argentina contra el coronavirus comenzará a probarse en humanos  (01/04/22) La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus y que comenzará a probarse en humanos  Uno (Santa Fe)
Anmat autorizó un autotest de antígeno Covid que da resultados en 15 minutos  (23/03/22) La Anmat permite la venta en farmacias de la autoprueba que tiene un 95,2% de efectividad en las muestras positivas de Covid y del 100% en las negativas  Uno (Santa Fe)
Qué es la farmacovigilancia y cómo notificar el efecto adverso de un medicamento  (08/11/24) La ANMAT, en la Argentina, es la responsable de recibir estos reportes con el objetivo de advertir posibles riesgos y adaptar las recomendaciones de uso en tiempo real.  Infobae
Cómo es Alucia, el espectacular barco científico con submarinos y helicóptero que filma las maravillas nunca vistas de los océanos  (06/10/17) La Antártica es uno de los destinos más espectaculares de las expediciones científicas llevadas a cabo por el Alucia.  BBC - Ciencia
La Antártida, un enigma climático  (15/12/16) La Antártida oriental es más vulnerable al cambio climático de lo esperado a pesar de ser la zona más fría del continente, según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change.  El Mundo (España)
El legado de Stephen Hawking: su voz llegará al agujero negro más cercano  (15/06/18) La antena de comunicación espacial de la Agencia Espacial Europea en Ávila envía un mensaje grabado del astrofísico, cuyas cenizas se han enterrado hoy en la Abadía de Westminster  El País - España
Una antena en Mendoza, enlace con la próxima misión a Mercurio  (27/04/17) La antena de Mallargue, Mendoza, uno de los enlaces más modernos de la Agencia Espacial Europea con sus misiones espaciales  La Nación
Llegó al país el telescopio con el que se estudiará la evolución del universo, entre otros fenómenos  (17/08/17) La antena llegó desarmada desde Europa y los 19 bultos que la componen se encuentran en el complejo portuario Terminal Zárate; el ensamblaje se realizará en Alto Chorrillo, Salta.  Agencia Télam
Malargüe: una antena al universo  (28/04/17) La antena parabólica más moderna de la Agencia Espacial Europea, en la localidad mendocina de Malargüe, recibirá equipamiento de vanguardia por cuatro millones de euros  El Litoral
“La ciencia está ligada a intereses económicos poderosos”  (17/07/17) La antropóloga recibió el Premio John D. Bernal de la Society for Social Studies of Science. Es la primera vez que se otorga a una investigadora que no proviene de Europa ni de Estados Unidos.   Página 12
Conciliar trabajo profesional y maternidad, una tarea para mujeres superpoderosas   (04/05/22) La antropóloga Tania Corsetti investiga la relación entre el trabajo profesional y la maternidad y da cuenta de las dificultades que atraviesan muchas mujeres para poder conciliar estos dos mundos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Antropología médica para mejorar acceso a la salud  (27/02/18) La antropología médica es considerada como una subdisciplina de la antropología social que se centra de manera específica en estudiar los fenómenos y procesos sociomédicos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda