SNC

LT10

La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones

Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.

Clarín

Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online

Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Infobae

Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años

La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies

El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura

Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional

¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?

Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud

Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar

La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas

Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias

Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención

Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo

Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema

La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon

Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción

Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas

Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas

La inteligencia de los pulpos: el enigma genético que los conecta con los humanos

Un descubrimiento en el cerebro de los cefalópodos revela similitudes moleculares con los procesos de memoria en mamíferos que podrían redefinir el concepto del razonamiento animal

Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos

Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades

El Mundo (España)

Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo

Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad

El País - España

La ciencia desmonta el mito del ‘tiburón asesino’: la mayoría de las mordeduras son un reflejo de autodefensa

Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos

El destape web

Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias

Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres

MasScience, plataforma de divulgación científica

Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos

Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.

12621 a 12640 de 24836

Título Texto Fuente
¿Por qué científicos están llevando pedazos de un glaciar de Bolivia a la Antártica?  (26/06/17) Una singular biblioteca está empezando a tomar forma en la base franco-italiana en la Antártica. En ella no habrá libros sino muestras de hielo de todos los glaciares amenazados del mundo.  BBC - Ciencia
El secreto de por qué los chimpancés son más fuertes que los seres humanos  (27/06/17) En comparación con los humanos, los chimpancés tienen una fuerza superior. ¿A qué se debe esta diferencia?  BBC - Ciencia
¿Cómo es la luz más potente de la Tierra creada en un laboratorio de Estados Unidos?  (28/06/17) En su experimento los investigadores dispararon un rayo láser sobre electrones individuales suspendidos en helio.  BBC - Ciencia
El revolucionario parche para los que tienen temor de las agujas de las inyecciones  (29/06/17) Un equipo científico probó con éxito una vacuna contra la gripe que se aplica en un parche o curita que ni pincha ni duele.  BBC - Ciencia
Por qué los hombres se benefician más de los nuevos tratamientos médicos que las mujeres  (29/06/17) Esta es la conclusión de un nuevo estudio que evaluó las consecuencias de utilizar ratones macho para probar nuevas drogas, antes de que se sometan a ensayos clínicos con seres humanos  BBC - Ciencia
La sustancia química que vuelve a poner en peligro la capa de ozono  (29/06/17) La recuperación de la capa de ozono podría demorarse varias décadas más de lo previsto si no se frenan las crecientes emisiones de diclorometano, una sustancia química utilizada como disolvente de pintura, entre otros usos.  BBC - Ciencia
10 especies de aves que sólo pueden verse en Colombia y fascinan a expertos y avistadores  (30/06/17) Colombia es un paraíso para avistadores de aves y para los ornitólogos. Tiene una inmensa diversidad de especies, en un territorio relativamente pequeño. Hay cientos y cientos de pájaros diferentes en el país.  BBC - Ciencia
Estados Unidos: "Shelly Island", la nueva isla que se formó frente a Carolina del Norte (y que tal vez no dure demasiado)  (30/06/17) Una nueva atracción turística apareció en la costa este de Estados Unidos  BBC - Ciencia
¿Qué es la comezón y por qué rascarse se siente a veces tan rico?  (03/07/17) A pesar de que todos lo sentimos muy a menudo, sigue siendo un misterio.  BBC - Ciencia
¿Y si no todo lo que crees saber sobre Pavlov y sus reflejos condicionados es cierto?  (03/07/17) ¿Eres de los que cuando escuchas Pavlov piensas en perros entrenados a salivar cuando tocan una campana?  BBC - Ciencia
La premisa única que reescribe las leyes de la robótica de Isaac Asimov, el padre de la ciencia ficción  (03/07/17) ¿Podrían los robots lastimar a los humanos?  BBC - Ciencia
Por qué la NASA decidió desviar por primera vez un asteroide que pasará cerca de la Tierra  (04/07/17) La NASA, la agencia espacial de Estados Unidos, prepara una nueva y ambiciosa misión: impactar a un asteroide que pasará cerca de la Tierra.  BBC - Ciencia
Qué es el "unicornio de mar", la extraña criatura marina que están invadiendo las costas de Estados Unidos y Canadá  (05/07/17) La costa oeste de América del Norte ha sido invadida en los últimos meses por unas extrañas criaturas marinas conocidas vulgarmente con el nombre de "pepinillo de mar".  BBC - Ciencia
La impresionante roca que registra la fantástica historia de cómo surgieron los organismos más complejos en la Tierra  (05/07/17) Es una roca inmensa de dos metros de ancho y uno y medio de alto que forma parte de la nueva muestra permanente del Museo de Historia Natural de Londres.  BBC - Ciencia
Cómo es la imagen de las conexiones cerebrales más detallada hasta el momento y para qué sirve  (05/07/17) Su nivel de detalle no tiene precedentes: muestra cómo viaja la información en el cerebro y cómo se hacen más denso o fino su "cableado".  BBC - Ciencia
La increíbles imágenes de Liuzhou, la ambiciosa ciudad bosque con la que China quiere enfrentar su crisis de contaminación  (06/07/17) Todos los edificios tendrán plantas y árboles  BBC - Ciencia
La "ciudad bosque" con 40.000 árboles que China quiere construir para reducir la contaminación  (06/07/17) China planea construir una "ciudad bosque" en Liuzhou, en el sur del país, con árboles y plantas en las fachadas de todos los edificios.  BBC - Ciencia
¿Qué pasará cuando se desprenda el inmenso iceberg de la plataforma Larsen C en Antártica?  (07/07/17) La grieta comenzó a agrandarse a fines del año pasado.  BBC - Ciencia
Por qué hay tantos mares sin dueño y cómo su falta de protección puede afectar a los peces de todo el mundo  (17/07/17) Lo que pasa en un sector del océano puede tener consecuencias globales.  BBC - Ciencia
¿Por qué cuando besamos en la boca tendemos a inclinar la cabeza hacia la derecha?  (18/07/17) Puede que la emoción del momento te supere, ¿pero te has fijado alguna vez hacia qué lado inclinas la cabeza cuando te besas con alguien en los labios? Lo más probable es que lo hagas hacia la derecha.  BBC - Ciencia

Agenda