SNC

LT10

La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones

Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.

Clarín

Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online

Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Infobae

Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años

La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies

El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura

Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional

¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?

Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud

Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar

La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas

Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias

Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención

Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo

Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema

La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon

Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción

Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas

Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas

La inteligencia de los pulpos: el enigma genético que los conecta con los humanos

Un descubrimiento en el cerebro de los cefalópodos revela similitudes moleculares con los procesos de memoria en mamíferos que podrían redefinir el concepto del razonamiento animal

Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos

Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades

El Mundo (España)

Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo

Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad

El País - España

La ciencia desmonta el mito del ‘tiburón asesino’: la mayoría de las mordeduras son un reflejo de autodefensa

Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos

El destape web

Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias

Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres

MasScience, plataforma de divulgación científica

Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos

Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.

12641 a 12660 de 24836

Título Texto Fuente
Qué es el ruido blanco y cuán efectivo puede ser para ayudarte a dormir  (19/07/17) El ruido blanco hace que el nivel del umbral auditivo alcance su velocidad máxima y esto significa que los estímulos auditivos más intensos son menos capaces de activar la corteza cerebral durante el sueño.  BBC - Ciencia
La muerte de Xanda, el hijo de Cecil el león, a manos de otro cazador de trofeos en Zimbabue  (21/07/17) Dos años después de que Cecil el león fuera abatido un cazador de trofeos en Zimbabue, provocando una ola de indignación global, su hijo Xanda parece haber corrido la misma suerte.  BBC - Ciencia
James Hutton, el blasfemo que reveló que la verdad sobre la Tierra no estaba en la Biblia y nos dio el tiempo profundo  (24/07/17) El paisaje de Escocia oculta en las montañas y valles la historia de nuestro planeta. Pero no fue sino hasta la década de 1750 que un hombre pudo leerla. Ensambló pruebas desconcertantes y descubrió las fuerzas que le dan forma a nuestro mundo.  BBC - Ciencia
¿Por qué los científicos tardaron tanto en entender de dónde vienen los niños?  (24/07/17) Ni siquiera Leonardo da Vinci pudo develar ese gran misterio.  BBC - Ciencia
5 cosas que nunca debes hacer si te encuentras en medio de una catástrofe  (25/07/17) Durante el terremoto de 2011 en Japón, algunas personas corrieron a salvar botellas de alcohol en los anaqueles de los supermercados en vez de preocuparse por salvar sus vidas en medio del peligro  BBC - Ciencia
Científicos advierten que la mala calidad del esperma de los hombres puede llevar "a la extinción de la especie humana"  (26/07/17) La advertencia de un grupo de científicos sobre el estado del esperma que producen los hombres en las naciones desarrolladas no ha pasado inadvertida, aunque ha sido calificada por algunos de exagerada.  BBC - Ciencia
Cómo se ve la "alucinante" e inmensa aurora boreal desde el espacio  (27/07/17) Es como un “burrito de genialidad recubierto de salsa alucinante”. Así es como describió la aurora boreal vista desde el espacio el astronauta de la NASA Jack Fischer.  BBC - Ciencia
Qué es el "frasco de olor" que ayudó a la policía de EE.UU. a encontrar en minutos a una mujer desaparecida  (28/07/17) Los perros tienen 300 millones de células olfativas receptoras, mientras que los humanos poseen sólo 5 millones.  BBC - Ciencia
Mafias y cambios de fronteras: las insospechadas consecuencias de que se esté acabando la arena del mundo  (31/07/17) ¿En qué piensas cuando escuchas la palabra "arena"? ¿Piensas en abundancia, en climas cálidos, en oasis o en castillos?  BBC - Ciencia
"Una oportunidad única en casi un siglo": cómo se prepara la NASA para transmitir en vivo el eclipse total de Sol que se producirá el 21 de agosto  (01/08/17) "Va a ser la primera vez en la historia de la humanidad que tenemos la tecnología para observar un eclipse desde tantos ángulos". El entusiasmo de Adriana Ocampo, científica planetaria de la NASA.  BBC - Ciencia
La "pequeña Pompeya" que está saliendo a la luz cerca de Lyon, en el sur de Francia  (02/08/17) El nivel de conservación de las ruinas ha sorprendido a los arqueólogos  BBC - Ciencia
Científicos de EE.UU. y Corea del Sur logran por primera vez corregir una grave enfermedad hereditaria en embriones humanos  (03/08/17) Por primera vez en la historia, un equipo de científicos logró "corregir" embriones humanos de un ADN defectuoso que iba a causar enfermedades cardíacas mortales.  BBC - Ciencia
El niño de 10 años con síndrome de Asperger que corrigió un error sobre un dinosaurio del Museo de Historia Natural de Londres  (03/08/17) Charlie visitó el importante Museo de Historia Natural de Londres para aprender y acabó enseñando una lección.  BBC - Ciencia
Más allá de Einstein y Copérnico: por qué “las revoluciones científicas no existen y hay que rescatar del olvido a otras mentes brillantes”.  (03/08/17) "En el caso de Copérnico, "la revolución tardó 300 años en establecerse. No fue de ninguna forma un cambio inmediato", asegura Scerri.  BBC - Ciencia
La “zona muerta” del golfo de México: la inmensa área del tamaño de El Salvador que preocupa a los científicos porque la vida marina es inviable  (04/08/17) El golfo de México es un área rodeada por las costas de Cuba, Estados Unidos y México. La "zona muerta" se halla en la desembocadura del Misisipi, cerca de la ciudad estadounidense de Nueva Orleans.  BBC - Ciencia
3 extraordinarios artefactos que corrigieron nuestra visión del mundo  (07/08/17) Ciertos artilugios han sido cruciales para entender el mundo que nos rodea... varios de ellos asombrosos.  BBC - Ciencia
Cómo calcularon los científicos que tu cerebro es más potente que internet  (07/08/17) ¿Cómo se compara tu memoria con una búsqueda en internet?  BBC - Ciencia
Los secretos que guarda la tribu que ha vivido durante 40.000 años en el lugar donde se originó el homo sapiens  (07/08/17) La tribu Hadza es una de las últimas sociedades cazadoras recolectoras que existen en el mundo  BBC - Ciencia
Lo que la forma en la que hablas y las palabras que escoges dicen de ti  (08/08/17) Quieras que no, también las palabras que usas te delatan más allá de lo aparente.  BBC - Ciencia
Muere Chantek, el famoso orangután que utilizaba lenguaje de señas para comunicarse  (08/08/17) El orangután Chantek, uno de los primeros monos en aprender el lenguaje de señas, murió este lunes en Atlanta, Georgia, Estados Unidos.  BBC - Ciencia

Agenda