SNC

LT10

La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones

Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.

Clarín

Colapinto” y “Mirtha Legrand”: los pingüinos “famosos” que están yendo a Brasil y se los puede seguir online

Llevan en su dorso un pequeño transmisor satelital que permite registrar, día a día, su recorrido por el Atlántico Sur.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Desarrollan una gelatina que cura los hongos del limón

Es un recubrimiento comestible que fue desarrollado en un instituto de investigación de doble dependencia entre la UNT y el Conicet.

Infobae

Un hito para la biodiversidad: los quolls orientales regresan a Australia después de 60 años

La vuelta de estos misteriosos marsupiales después de décadas, detallada por Popular Science, no solo revitaliza sus antiguos hogares, sino que también inaugura un capítulo clave en la conservación de especies

El futuro de las construcciones: materiales vivos prometen revolucionar la arquitectura

Innovadores biomateriales a base de hongos y bacterias, según Smithsonian Magazine, están en desarrollo, prometiendo reducir el impacto ecológico de la construcción tradicional

¿Qué vínculo existe entre el consumo de alimentos ultraprocesados y el riesgo de muerte prematura?

Un estudio realizado por científicos de Brasil, Chile, Colombia, México y otros países examinó la relación entre patrones de alimentación actuales y los riesgos para la salud

Cuál es la mejor dieta para el cerebro y qué alimentos conviene evitar

La neuropsicóloga Lucía Crivelli destacó, en Infobae en Vivo, que el consumo de productos ultraprocesados pueden generar adicción y está relacionado con un incremento en casos de ansiedad, depresión y enfermedades neurodegenerativas

Cinco objetos de la casa que la mayoría olvida limpiar y pueden acumular bacterias

Algunos elementos del hogar pueden convertirse en focos silenciosos de enfermedades. Expertos explican por qué se les debería prestar más atención

Qué son los “pulmones de palomitas de maíz”, una afección irreversible asociada al vapeo

Una adolescente de 17 años en Estados Unidos resultó seriamente afectada por el uso prolongado de cigarrillos electrónicos. Por qué se produce y qué se recomienda para prevenir el problema

La forma de cocinar los alimentos puede ser clave en la prevención del cáncer de colon

Un estudio realizado por científicos españoles señaló que la selección de los ingredientes es tan relevante como el método utilizado para la cocción

Cómo actúan los hongos “zombies”, criaturas capaces de controlar la mente de sus víctimas

Un artículo de National Geographic detalló cómo ciertas especies fúngicas transforman a los insectos en vehículos vivos, manipulando sus comportamientos para asegurar la expansión de sus esporas

La inteligencia de los pulpos: el enigma genético que los conecta con los humanos

Un descubrimiento en el cerebro de los cefalópodos revela similitudes moleculares con los procesos de memoria en mamíferos que podrían redefinir el concepto del razonamiento animal

Cómo detectar una mentira según la ciencia y por qué la clave no está en los ojos

Expertos revelan que las señales físicas más comunes pueden engañar, mientras que ciertos patrones verbales ofrecen pistas más precisas para identificar falsedades

El Mundo (España)

Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo

Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad

El País - España

La ciencia desmonta el mito del ‘tiburón asesino’: la mayoría de las mordeduras son un reflejo de autodefensa

Un nuevo análisis sugiere que un total de 322 mordeduras registradas en el mundo ocurrieron cuando el gran pez se sintió intimidado ante los humanos

El destape web

Promueven una ley de lucha contra la enfermedad de Alzheimer y otras demencias

Se estima que originan gastos por 2.500 millones de dólares anuales; el 50% de estos costos se atribuyen al cuidado informal, mayormente a cargo de mujeres

MasScience, plataforma de divulgación científica

Influencia de las hormonas en el comportamiento de los medicamentos

Antes se pensaba que solo ciertas glándulas (como la tiroides o las suprarrenales) producían hormonas, pero hoy se sabe que muchos otros órganos también pueden hacerlo.

12601 a 12620 de 24836

Título Texto Fuente
4 científicos explican cómo la pobreza puede afectar nuestro cerebro  (31/05/17) Esto se puede deber a una mala nutrición, a la situación de estrés por el entorno familiar en el que viven o a la falta de atención que reciben de sus padres, entre otros factores.  BBC - Ciencia
¿Efecto dominó?: qué consecuencias puede tener la decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del acuerdo climático de París  (02/06/17) El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que el país abandona el Acuerdo de París sobre cambio climático.  BBC - Ciencia
¿Por qué las bananas se ponen marrones y aceleran la maduración de las frutas que tienen al lado?  (05/06/17) Las bananas no suelen figurar en las ensaladas de frutas que se venden preparadas en los supermercados.  BBC - Ciencia
¿Cómo es KELT-9b, el gigantesco planeta que es el más caliente del Universo?  (06/06/17) Es un mundo como ningún otro: su tamaño duplica al de Júpiter -el planeta más grande del Sistema Solar- y, con una temperatura en su superficie superior a los 4.300º C, es el planeta gigante más caliente del Universo.  BBC - Ciencia
La estrella más extraña de la galaxia y por qué científicos hablan de una “megaestructura extraterrestre”  (07/06/17) Se la ha llamado "la estrella más misteriosa de la galaxia". Está a más de 1.200 años luz de distancia en la constelación Cygnus (El Cisne), y parpadea y se oscurece una manera nunca vista antes.  BBC - Ciencia
Los restos de Jebel Irhoud, el fascinante hallazgo en Marruecos del primer 'Homo sapiens' que "reescribe" lo que se sabe del origen humano  (08/06/17) La idea de que el ser humano actual evolucionó en una única "cuna de la humanidad" en el este de África hace unos 200.000 años ya no se sostiene. O al menos eso sugiere un nuevo descubrimiento.  BBC - Ciencia
Las aterradoras arañas australianas que asustan pero no hacen daño  (09/06/17) La araña pavo real fue descubierta en Sídney en 2001. La llamaron araña elefante (Maratus elephans)  BBC - Ciencia
El sándwich de pan y carne en el espacio que puso en peligro una misión de la NASA  (12/06/17) Tras el viaje, la NASA impuso una prohibición al pan y desde entonces las tortillas de maíz se usan en reemplazo.  BBC - Ciencia
La impecable acuarela de un ave de hace 118 años y otros cientos de objetos hallados en una base abandonada en Antártica  (13/06/17) La acuarela se conservó gracias a que estuvo escondida en medio de otros papeles en un clima frío.  BBC - Ciencia
¿Cómo es posible que mi pato hembra se haya transformado en macho?  (14/06/17) El pato mandarín suele habitar zonas forestales densas cerca de lagos poco profundos o lagunas.  BBC - Ciencia
3D y envolvente: estas son las innovaciones en la tecnología del sonido que revolucionarán la forma en la que escuchas música  (15/06/17) Adán Garriga es un científico y pianista aficionado que trabaja desde hace 10 años desarrollando sonido binaural y música interactiva.  BBC - Ciencia
¿Por qué el Mar Negro se volvió turquesa repentinamente?  (15/06/17) En días recientes, las aguas normalmente azules del Bósforo, el estrecho que separa a Europa de Asia, sorprendieron a los habitantes de Estambul por su intensa coloración turquesa.  BBC - Ciencia
¿Por qué los árboles de argán en Marruecos tienen cabras sobre sus ramas en lugar de aves?  (16/06/17) Los cuidadores del rebaño podan los árboles para que a las cabras le resulte más fácil  BBC - Ciencia
Cómo intenté acabar con mi adicción por el teléfono con choques eléctricos  (19/06/17) Se llama Pavlok y su uso es algo polémico. Algunas personas dicen que es solo un artilugio, otras que sirve de ayuda para romper hábitos como morderse las uñas o comer dulces.  BBC - Ciencia
¿Es cierto que la ropa negra da más calor en verano? ¿Y qué pasa si te vistes de rojo?  (19/06/17) Si hay viento y la camiseta es holgada, el negro es mejor.  BBC - Ciencia
Demasiado caluroso para volar: por qué las altas temperaturas obligaron a cancelar decenas de vuelos en Phoenix, Arizona  (21/06/17) Las altas temperaturas en Phoenix superan los límites máximos de operación de algunas aeronaves  BBC - Ciencia
Leer poesía, cantar en la ducha, morder los lápices: lo que los hábitos de la vida diaria pueden revelar de tu personalidad  (21/06/17) ¿Eres de mente abierta? Entonces es más probable que te guste la ópera.  BBC - Ciencia
La hembra es dominante y muchas veces consume literalmente a su pareja: lo que estamos descubriendo de la sexualidad de las serpientes  (22/06/17) En materia de reproducción, las serpientes hembra no se conforman al "estereotipo".  BBC - Ciencia
Wanda Díaz, la astrofísica ciega de Puerto Rico que descubre los secretos del Universo escuchando las estrellas  (22/06/17) Ya desde muy pequeña, la puertorriqueña Wanda Díaz Merced soñaba con algún día llegar a las estrellas.  BBC - Ciencia
Lo que le puede enseñar Holanda a América Latina y el resto del mundo sobre cómo adaptarse al cambio climático  (23/06/17) El país está acostumbrado a lidiar con el agua desde hace casi un milenio, la diferencia es que ahora el acento está en los problemas del agua propiciados por el calentamiento global.  BBC - Ciencia

Agenda