SNC

LT10

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Infobae

Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas

Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado

Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental

La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente

Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro

Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos

¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?

Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

El Mundo (España)

Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad

Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia

La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia

12261 a 12280 de 24748

Título Texto Fuente
Premio Nobel de Química de 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos, que han revolucionado las teles en color y son prometedores contra el cáncer  (04/10/23) La Academia sueca concede el galardón al francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis E. Brus y el ruso Alexei Ekimov, cuyos nombres ya se habían filtrado por error  El País - España
Nobel de Química de 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos, que han revolucionado las teles en color y son prometedores contra el cáncer  (05/10/23) La Academia sueca concede el galardón al francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis E. Brus y el ruso Alexei Ekimov, cuyos nombres ya se habían filtrado por error  El País - España
Nobel de Química para los padres de la batería recargable de iones de litio  (09/10/19) La Academia Sueca concede el galardón al estadounidense John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino  El País - España
Nobel de Química de 2022 para dos ingeniosas herramientas para producir fármacos y nuevos materiales  (05/10/22) La academia sueca concede el galardón al danés Morten Meldal y a los estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless, padres de la química clic y de las reacciones bioortogonales  El País - España
Nobel de Química de 2022 para dos revolucionarias herramientas para producir fármacos y nuevos materiales  (06/10/22) La academia sueca concede el galardón al danés Morten Meldal y a los estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless, padres de la química clic y de las reacciones bioortogonales  El País - España
Premio Nobel de Física de 2023 para los exploradores del mundo de los electrones en trillonésimas de segundo  (04/10/23) La Academia sueca concede el galardón a los franceses Anne L’Huillier y Pierre Agostini y al húngaro Ferenc Krausz, pioneros de la física del attosegundo  El País - España
Premio Nobel de Física de 2023 para los padres de nuevas herramientas para explorar el mundo de los electrones en trillonésimas de segundo  (03/10/23) La Academia sueca concede el galardón a los físicos franceses Anne L’Huillier y Pierre Agostini y al húngaro Ferenc Krausz, pioneros de la llamada física del attosegundo  El País - España
El japonés Masaki Kashiwara gana el premio Abel, considerado el Nobel de las matemáticas  (27/03/25) La Academia Noruega de las Ciencias y Letras ha reconocido sus contribuciones al análisis algebraico y la teoría de la representación. Recogerá el galardón el 20 de mayo  El Mundo (España)
Recomendaciones para el sueño seguro de los bebés  (25/08/22) La Academia Norteamericana de Pediatría acaba de emitir un documento actualizado; coincide con los estudios realizados en la Argentina; aconseja que duerman boca arriba  El destape web
Premio Nobel de Física 2024 a John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton por poner las bases de la Inteligencia Artificial  (08/10/24) La Academia de Ciencias sueca concede el galardón a los considerados ‘padrinos’ del aprendizaje de máquinas  El País - España
Cuál es el mejor momento del día para dormir una siesta, según los expertos  (27/03/25) La Academia Americana de Medicina del Sueño destacó la importancia de un sueño reparador para la salud integral  Infobae
Nuevo material para comprender la formación de sistemas planetarios  (18/08/22) La abundancia de diferentes especies moleculares varía significativamente alrededor del sitio donde se encuentran los planetas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
4 frutas bajas en azúcar que actúan de manera beneficiosa contra la diabetes  (14/11/24) La absorción lenta de carbohidratos favorece la estabilidad del azúcar en sangre. Cómo estos alimentos con bajo índice glucémico ofrecen beneficios para la salud  Infobae
Discursos de odio, un atentado a la democracia moderna  (05/09/23) La abogada Graciana Peñafort expuso sobre discursos de odio en el Congreso Nacional e Internacional sobre democracia que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Rosario.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Marisa Herrera: "El lenguaje debe acompañar la pluralidad"  (08/06/17) La abogada e investigadora del Conicet opinó sobre los factores a tener en cuenta en el nuevo Código Civil y sobre la madurez de la sociedad para tratar el aborto  La Nación
Premios Konex 2023 en Ciencia y Tecnología: una multitud ovacionó a los científicos más destacados del país  (13/09/23) La 44° edición, que se llevó a cabo en la Facultad de Derecho de la UBA, reconoció la labor de más de un centenar de figuras que se destacaron por su excelencia en 21 disciplinas  Infobae
Así será el eclipse lunar más largo del siglo  (27/07/18) La 'luna de sangre' de hoy 27 de julio puede aportar información sobre el agujero de la capa de ozono  El País - España
Luz pulsada para liberar al jamón ibérico de la Listeria  (04/03/20) La 'Listeria monocytogenes' es la bacteria responsable de la enfermedad de transmisión alimentaria que protagonizó el verano pasado: la listeriosis  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una aplicación contra los mosquitos que transmiten zika, dengue y fiebre amarilla  (29/05/18) La 'app' ofrece un mapa global de los avistamientos  El Mundo (España)
Alternativa para prevenir "escoba de bruja" en mango  (23/06/17) La "escoba de bruja" es una enfermedad fitopatológica que afecta diferentes cultivos en el territorio nacional, entre ellos, los de mango petacón en estados como Nayarit y la región norte de Guerrero.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda