LT10
Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL
Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.
Infobae
Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas
Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado
Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental
La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente
Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro
Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos
¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?
Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados
Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido
Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos
Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas
Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto
Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo
Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.
¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres
El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal
Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria
Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza
El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio
Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares
El Mundo (España)
Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad
Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones
BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia
Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.
El País - España
¿Cuánto consume la computación cuántica?
Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia
La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La Antártida y el cambio climático: qué nos dice el pasado sobre el futuro del planeta (05/02/25) | Un estudio revela que la capa de hielo en la región occidental no colapsó completamente, aunque su reducción ya causó un incremento sustancial del nivel del mar | Infobae |
La Antártida, un enigma climático (15/12/16) | La Antártida oriental es más vulnerable al cambio climático de lo esperado a pesar de ser la zona más fría del continente, según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change. | El Mundo (España) |
La antropóloga que descubrió la ciencia y la maternidad en medio del Amazonas (11/05/21) | La prestigiosa Academia Nacional de Ciencias de EE UU selecciona como miembro a la barcelonesa Victoria Reyes, especialista en cómo perciben el cambio climático los pueblos indígenas | El País - España |
La aorta impresa en 3D que salvó la vida a José Julio en menos de 10 horas (25/09/19) | Médicos del Hospital Gregorio Marañón fabrican de manera personalizada una pieza de la aorta con una impresora 3D con la que salvaron a un paciente al borde de la muerte. | El Mundo (España) |
La apariencia de enfermedad afecta las relaciones entre los murciélagos vampiro (06/03/20) | El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá analiza cómo cambian los lazos sociales en respuesta a las enfermedades en un animal tan social como los humanos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La aplicación de frío podría prevenir la pérdida de visión ante traumatismos (14/05/18) | Así lo sugiere un estudio de laboratorio realizado por científicos de Argentina y España. El próximo paso tendría que ser probado en pacientes. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
La aplicación de micropartículas de sílice mejora la producción de petróleo (06/07/17) | Desde 2012, la aplicación de micropartículas de sílice, por primera vez en el mundo, aumentó en un millón de barriles la producción en cuatro yacimientos de Colombia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La aplicación de potasio en gramíneas forrajeras asegura la obtención de un algodón de mejor calidad (19/02/21) | El manejo enfocado en el abono de las plantas utilizadas como cobertura puede representar a largo plazo una disminución del uso de fertilizantes, incluso en suelos arenosos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La aplicación que pone a las "Mujeres sobre el mapa" (07/03/18) | La Universidad Politécnica de Valencia desarrolla una aplicación que permite geolocalizar a destacadas mujeres de la Historia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La aplicación que te permite saber cómo ven el mundo los animales (13/02/17) | ¿Cómo ven el mundo las libélulas a través de sus 30.000 unidades oculares? ¿Y las abejas, con sus pequeños ojos en la frente y a los lados de la cabeza? ¿Y las arañas, con sus ocho ojos? | BBC - Ciencia |
La apnea del sueño envejece, pero el uso de un aparato que ayuda a respirar mitiga este problema (28/08/23) | Invetigadores observaron en un estudio realizado con 46 voluntarios que en los portadores no tratados de este trastorno se registra una aceleración del proceso de acortamiento de los telómeros, que son biomarcadores del envejecimiento celular | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La apocalíptica reflexión de Elon Musk sobre el fin del mundo y la única oportunidad para la Tierra: “Un día de estos...” (18/09/24) | El dueño de la empresa aeroespacial Space X sostuvo que el final de la humanidad será a raíz de un cataclismo producido por el impacto de un asteroide o por la expansión del Sol, por lo que volvió a insistir con sus planes de colonizar el espacio; “Civili | La Nación |
La app de la NASA que te permite tener el universo en la mano (05/05/17) | "Visualization Explorer" fue lanzado en 2011, ya funcionaba para iOS y esta semana se incorporó para Android. | Clarín |
La apuesta para aferrarse a la vida (05/03/18) | Docentes de las Facultades de Medicina y Bioquímicas de la Universidad Nacional de Rosario están desarrollando una investigación clínica para tratar a pacientes con cáncer de páncreas avanzado. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
La Argentina autorizó a realizar ensayos clínicos de una vacuna china (24/08/20) | Es la vacuna contra el coronavirus de Sinopharm Group, que desarrolla el Laboratorio Elea Phoenix. | Agencia Télam |
La argentina Candela Francisco Guecamburu se consagró campeona mundial juvenil de ajedrez (02/10/23) | La bonaerense, nacida en Pilar hace 17 años, ya había sido campeona de América en mayo. | Agencia Télam |
La argentina Celeste Saulo es la nueva directora de la Organización Meteorológica Mundial (01/06/23) | Es la primera mujer que estará al frente de la agencia de las Naciones Unidas, un organismo clave en la lucha contra el cambio climático. Desde 2014 dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina | Infobae |
La Argentina comenzó con la producción de la vacuna Sputnik V (21/04/21) | La empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif produjo el primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus, que deberá ser controlado por el Centro Gamaleya. Se espera que la producción a gran escala en el país comience en junio. | Agencia Télam |
La Argentina construye un satélite para conocer el mar a través de sus "colores" (29/03/22) | Tiene como objetivo proveer información y productos para el estudio de la productividad primaria del mar, los ecosistemas marinos, el ciclo del carbono, la dinámica de las aguas costeras, entre otras. | Agencia Télam |
La argentina del proyecto (04/10/17) | “Este Nobel significa el reconocimiento del trabajo de décadas de muchísima gente detrás de estos fundadores del proyecto –destacó ayer la prestigiosa física Gabriela González, que coordinó el proyecto-. | Página 12 |