SNC

LT10

Una universidad abierta al mundo: la UNL recibió a 72 intercambistas

El rector y la vicerrectora de la UNL dieron la bienvenida a 72 intercambistas, en un acto realizado hoy en el Paraninfo.

El Litoral

Investigadores del CONICET desarrollaron un dispositivo para medir el dolor en neuropatías

Un grupo de científicos del Instituto de Investigación y Desarrollo en Bioingeniería y Bioinformática (IBB) desarrolló un dispositivo que incorpora novedosos aportes al campo de la salud.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

Calendario lunar 2025: cuándo habrá luna llena en abril

Más allá de ser una herramienta para los entusiastas de la astronomía, la Luna influye en múltiples aspectos de la vida cotidiana, desde la agricultura hasta las creencias culturales

Por qué el calor extremo del verano fue un factor determinante en las graves inundaciones en Bahía Blanca

Un nuevo estudio científico profundiza el origen de las lluvias torrenciales del 7 de marzo que afectaron a más de 300.000 personas, con 16 muertes reportadas y 1400 desplazados.

Neurocientíficos crean un “traductor” digital para mejorar los estudios cerebrales

El nuevo software desarrollado por UCLA Health promueve un “lenguaje común” que podría acelerar los avances en la neurociencia y la medicina

Una proteína sería la responsable de que el melanoma “evada” al sistema inmune

En un estudio publicado en Nature, expertos describieron un mecanismo que bloquea el reconocimiento y eliminación del tumor, y aseguraron que se “esconde” en distintos órganos

Las voces inolvidables comparten un patrón que ahora la ciencia puede predecir: cuál es

Un experimento masivo mostró que la memoria auditiva responde a señales acústicas específicas más allá del género o el acento del hablante

Los océanos de la Tierra no siempre fueron azules, según un estudio

Científicos revelan que estas aguas hace más de 2.000 millones de años tenían otro color debido a la alta concentración de hierro

Las 15 señales de que el cuerpo necesita más descanso

Una investigación de la Universidad de California reveló que dormir menos de lo recomendado aumenta las posibilidades de contraer enfermedades comunes

El Mundo (España)

Se estrella el primer cohete orbital lanzado desde Europa continental

Antes del lanzamiento desde Noruega, la empresa Isar Aerospace admitió que tenía pocas esperanzas de alcanzar la órbita terrestre

BBC - Ciencia

Fred Hoyle, el científico que bautizó al Big Bang sin quererlo y que probó que somos polvo de estrellas

"Las palabras son como arpones", dijo el astrofísico y cosmólogo Fred Hoyle en una entrevista de 1995. "Una vez que penetran, es muy difícil sacarlas".

El País - España

Un eclipse parcial en forma de mordisco en el Sol recorre España y emociona a los aficionados: “Buah, una pasada”

Los amantes de los fenómenos astronómicos disfrutaron del cruce de la Luna y el astro en una mañana despejada en casi todo el país

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Agua segura con nanotecnología

En la Facultad de Agronomía de la UBA diseñaron un método para limpiar el agua sin usar químicos, que se basa en el uso de esponjas con nanopartículas que absorben los contaminantes y se podrían usar en tanques de agua.

Informática para mejorar estrategias sanitarias contra la tuberculosis

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a los pulmones, aunque también puede afectar otros órganos.

6801 a 6820 de 24563

Título Texto Fuente
Perseverance: la nueva misión de la NASA que buscará antiguas huellas de vida en Marte  (30/07/20) Perseverance es el vehículo más pesado que se haya enviado al suelo marciano, con cámaras, herramientas y sensores, un laboratorio móvil creado a imagen del rover Curiosity, que aún recorre la superficie de Marte  La Nación
Perseverance: estas son las mejores imágenes tomadas por el robot en sus primeras semanas en Marte  (03/03/21) Desde que aterrizó en el cráter Jezero de Marte en febrero pasado, el robot Persevance de la NASA no deja de asombrarnos con las imágenes del "planeta rojo".  BBC - Ciencia
Perseverance: el video de la NASA que muestra el dramático aterrizaje del robot en Marte  (23/02/21) La agencia espacial estadounidense difundió este lunes un impresionante video de los últimos minutos del aterrizaje de su robot Perseverance en Marte.  BBC - Ciencia
Perseverance: cómo ver en vivo la llegada de la sonda a Marte este jueves  (18/02/21) La NASA tendrá una transmisión oficial en español del amartizaje de la sonda Perseverance este 18 de febrero  La Nación
Perseverance: 6 preguntas sobre el explorador "más sofisticado" de la NASA que buscará vida en Marte  (30/07/20) La NASA lanzó este jueves su robot explorador Perseverance camino a Marte, planeta al que debe llegar a principios de 2021.  BBC - Ciencia
Perseverance, el detective robótico que investigará si hubo vida en Marte, despega este jueves  (30/07/20) El rover de la NASA, que lleva una estación meteorológica española, recogerá muestras que serán traídas a la Tierra por otra nave. Despegará desde Florida, el estado de EEUU más afectado por la pandemia  El Mundo (España)
Perseverance en Marte: qué dice el mensaje oculto en el paracaídas del robot espacial de la NASA (y otros secretos de la expedición)  (25/02/21) La Nasa logró el pasado jueves un importante avance en la exploración espacial.  BBC - Ciencia
Perseidas 2016: ¿qué es una lluvia de estrellas?  (11/08/16) En este vídeo explicamos qué ocurre en el espacio para que veamos estrellas fugaces en el cielo como las de San Lorenzo  El País - España
Perros: nueva evidencia científica demuestra que las razas no determinan sus comportamientos  (03/05/22) A través del cruce de datos genéticos y encuestas, los investigadores buscan derribar mitos alrededor de los caninos. La importancia del entorno y la división de razas como hecho cultural.   Página 12
Perros de asistencia: ¿cómo se seleccionan y entrenan estos animales tan singulares?  (09/06/22) Son empleados para mejorar la calidad de vida y favorecer la autonomía de personas con discapacidad o colectivos vulnerables. La palabra de un especialista.   Página 12
Perovskita para el espacio  (06/11/23) Científicos de la Comisión Nacional de Energía Atómica trabajarán junto a colegas del Indian Institute of Technology Roorkee en la investigación sobre la tolerancia a la radiación de celdas solares de perovskita para aplicaciones espaciales.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Permiten usar radiación para que carne y vegetales duren hasta un año sin refrigerar  (07/07/17) Una reforma del Código Alimentario habilitará una nueva generación de alimentos larga vida. Afirman que podría entrar en vigencia en las próximas semanas.  Clarín
Pérmico y otras extinciones masivas de las que el ser humano puede aprender  (26/07/17) Estas desapariciones han influido profundamente en el desarrollo de la vida, y ahora nos encontramos inmersos en una que hemos ocasionado nosotros mismos  El País - España
Permacultura, una alternativa agrosustentable  (18/06/18) Con el objetivo de presentar y enseñar formas alternativas de producción agrícola, investigadores de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) desarrollan proyectos de permacultura   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Periodistas, vulnerables a distintos tipos de violencia: Celia del Palacio  (20/09/18) Violencia directa, estructural y simbólica son las constantes que se encuentran en la práctica periodística, según la clasificación realizada en la investigación de la doctora Celia del Palacio Montiel, académica.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Periodismo para combatir la desinformación sobre la crisis climática  (03/12/24) El análisis de la cobertura de la DANA protagonizó la XI Jornada de Periodismo Ambiental organizada por la Escuela de Unidad Editorial con el patrocinio de Inditex  El Mundo (España)
Perforan el lecho de la Setúbal, ¿qué pueden encontrar?  (21/07/20) Carlos Ramonel geólogo e invetigador de FICH UNL, explicó por LT10 de qué se tratan estos estudios que se realizan por primera vez en la zona.  LT10
Pérdida extrema en la mayor lengua de hielo flotante de Groenlandia  (26/03/24) El espesor del glaciar 79ºN ha disminuido más de 160 metros por año desde 1998  El Mundo (España)
Perder subpoblación celular del páncreas podría terminar en diabetes  (22/09/23) Una investigación sugiere que la pérdida de células beta del páncreas con alta expresión del antígeno CD63 se relacionaría con esta enfermedad crónica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Per Espen Stoken: "Tenemos que contar la historia de cómo triunfamos y logramos crear una forma de vida sostenible"  (17/02/21) Stoken cree que para movilizar a las personas frente al cambio climático es necesario dejar de pensar en el fin del mundo y empezar a creer que sí podemos ganar la batalla  BBC - Ciencia

Agenda