SNC

LT10

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.

La UNL como promotora de la salud de la población

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.

Clarín

Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno

Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.

Aplaudir te delata: la ciencia revela qué tipo de persona sos según cómo suenan tus manos

Investigadores descubrieron que cada persona genera un sonido de aplauso único e irrepetible.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración

Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.

Infobae

Los bonobos combinan sonidos con reglas similares al lenguaje humano

Según un nuevo estudio, estos simios integran elementos vocales en estructuras complejas, proporcionando evidencia de vínculos evolutivos entre la comunicación de estos animales y las personas

Por qué algunos pacientes con Alzheimer pueden tener problemas de visión antes que pérdida de memoria

Investigadores del Reino Unido detallaron cómo la distribución de proteínas tau y amiloide en el cerebro afectan de manera distinta a las personas.

Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX

Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review

¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias

Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos

Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.

Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson

Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor

Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura

El Mundo (España)

El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna

La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA

Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía

Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje

El País - España

Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

El destape web

Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias

Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible

El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos

MasScience, plataforma de divulgación científica

El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte

Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?

5201 a 5220 de 24609

Título Texto Fuente
Dengue: expertas argentinas captaron la proteína en movimiento en células vivas infectadas  (02/06/20) Investigadoras del CONICET, la UBA y el Instituto Leloir pudieron hacerlo gracias a la aplicación de nuevas tecnologías de microscopias avanzadas. Estos estudios aportan información fundamental para el desarrollo de estrategias antivirales.   El Litoral
Dengue: Identifican extractos y compuestos de plantas que frenan el virus  (13/05/24) Científicos del CONICET, de la UBA y otras instituciones lograron impedir la multiplicación del virus del dengue en cultivos de células en laboratorio, a partir del uso de plantas nativas.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Dengue: instan a no descuidarla como problemática de salud  (14/04/20) Además de la pandemia de COVID-19, el dengue es otro de los mayores retos de la salud pública en Argentina. Luana de Borba, viróloga, advirtió que por la circulación local del serotipo DEN4, hay más probabilidad de cuadros severos.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Dengue: la lucha contra los mosquitos  (17/08/23) Matías Apa es docente en la cátedra Salud Pública de Ciencias Veterinarias de la UNR, que atiende y estudia cuestiones vinculadas con las problemáticas de salud en la interfaz entre humanos y animales en un ambiente determinado.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Dengue: la provincia comprará las vacunas y define población objetivo  (30/07/24) Ciancio explicó que la medida será parte de un plan integral para prevenir la enfermedad, en una acción coordinada entre distintos ministerios.  El Litoral
Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país  (03/04/25) La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.  El Litoral
Dengue: La UNSL suma equipamiento para diagnósticos rápidos y de bajo costo  (24/04/24) La Universidad Nacional de San Luis adquirió equipamiento que permitirá avanzar en tecnologías contra el dengue.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Dengue: la vacuna como herramienta y una esperanza que puede llegar de Brasil  (07/08/24) Santa Fe presenta el jueves su estrategia contra el dengue que va a incluir inmunización. Otras provincias ya iniciaron esta campaña, ante la indefinición de Nación que por ahora no confirma ningún tipo de apoyo.  El Litoral
Dengue: Nación habilitó una sala de situación con datos de todo el país  (12/11/24) Se espera que en breve todas las provincias tengan acceso a este dispositivo donde se presenta la información sobre casos, edades y serotipos de la enfermedad que fue récord en la última temporada.  El Litoral
Dengue: por qué hay más riesgos cuando se sufre la infección por segunda vez  (09/04/24) El virus se transmite mediante las picaduras de hembras de mosquitos Aedes aegypti y tiene 4 serotipos.  Infobae
Dengue: por qué la prevención es la única forma de contener una enfermedad aún sin cura  (26/08/22) En el día internacional dedicado a generar conciencia sobre la enfermedad, especialistas instaron a la vigilancia y el control ininterrumpidos con el compromiso de las comunidades como única forma de frenar la transmisión  Infobae
Dengue: qué opinan los infectólogos sobre la nueva vacuna  (27/04/23) Fue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda y acaba de ser autorizada por la Anmat  El destape web
Dengue: recomendaciones de la Dirección de Salud  (26/03/20) La eliminación de todos los contenedores de líquidos, escenario que sirve de criadero de mosquitos, y la protección individual son las mejores medidas preventivas.  LT10
Dengue: Repelente fabricado en una escuela rural  (21/11/23) Investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán capacitaron a un grupo de alumnos para elaborar un producto basado en plantas nativas que reemplace los insecticidas comerciales.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Dengue: siembran peces "chanchita" en un country santafesino para controlar al mosquito  (15/04/24) Se trata de un novedoso proyecto del INALI y el INTA que se inicia en Aires del Llano.   El Litoral
Dengue: todo lo que hay que saber  (27/04/20) Investigadoras de la Universidad Nacional de Misiones estudian esta enfermedad para determinar con mayor precisión qué serotipos y genotipos circulan en Misiones y afectan a la población.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Dengue: un estudio en CABA busca saber cuántas personas tuvieron la infección  (05/10/23) Se harán visitas y un testeo rápido en 1487 viviendas.   Infobae
Dengue: ¿Qué hay que saber frente a un posible brote?  (07/10/24) ¿Por qué aumentaron los casos de dengue durante los últimos años? ¿Son efectivas las fumigaciones para prevenir un nuevo brote? ¿Es suficiente usar mosquiteros y repelentes?   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Dennis Klatt, el hombre que le dio su voz al astrofísico británico Stephen Hawking  (02/12/19) Esta es la historia de dos científicos brillantes, cada uno experto en su campo, que terminaron hablando con una sola voz... literalmente.  BBC - Ciencia
Dentro de unos meses se aprobaría el dispositivo Odón, una alternativa al fórceps  (12/05/23) Fue creado por el mecánico Jorge Odón y desarrollado junto a los especialistas de Cemic, Hugo Krupitzki y Javier Schvartzman; se ensayó durante más de una década  El destape web

Agenda