SNC

LT10

Diez maneras fáciles de reciclar en casa

Hábitos que contribuyen al cuidado del medio ambiente.

Clarín

Qué significa tener mariposas en el estómago, según un neuropsicólogo

¿Las mariposas en el estómago son solo una metáfora?

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Inteligencia Artificial en Terapia Intensiva

Investigadores de la UBA buscan ampliar las opciones de los médicos a la hora de tomar decisiones.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Una combinación de tres bacterias lácticas mejora el efecto del tratamiento habitual contra el Parkinson

La respuesta resultó positiva y la publicaron semanas atrás en la revista Neurochemical Research.

Infobae

Diablo lanudo: cómo es la nueva especie de girasol hallada en Texas que asombra a los expertos

En una colaboración internacional sin precedentes, un equipo de científicos documentó el descubrimiento de esta planta en el Parque Nacional Big Bend.

Ropa elástica libre de plásticos: el avance biotecnológico que puede transformar la industria textil

Una startup desarrolla fibras biodegradables a partir de proteínas recombinantes, para reemplazar los compuestos sintéticos que contaminan el planeta.

Los casos de cáncer de mama podrían aumentar 38% para el año 2050, advirtió un estudio global

Así lo muestra un informe realizado en 185 países por la Agencia Internacional del Cáncer y otras instituciones.

Revolución en la cocina espacial: el horno que permitiría cocinar en gravedad cero

SATED, un innovador artefacto creado por un ingeniero aeroespacial, fue reconocido por la NASA y probado en vuelos parabólicos, demostrando que es posible preparar comida en condiciones extremas

Microplásticos y su impacto en la salud sexual: ¿la solución puede estar en las frutas y las flores?

Una revisión de estudios científicos identificó que las antocianinas, compuestos antioxidantes que se encuentran en estos productos, podrían ofrecer una alternativa para mitigar los efectos adversos de los contaminantes

Un nuevo envase para atún reduciría los niveles de mercurio en un 35%

Investigadores han creado un sistema que utiliza cisteína, planteando nuevas perspectivas sobre los riesgos y beneficios de este pescado en la alimentación humana

La tasa natalidad en CABA cayó al mínimo histórico y las mujeres son madres a edades más avanzadas

Descendió de 1,86 hijos por mujer en 2006 a 1,09 en 2023, según datos del Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba). También disminuyó el embarazo adolescente

Cuál es la proteína clave para un intestino saludable, según expertos en gastroenterología

Este producto lácteo ganó popularidad por sus numerosos beneficios. Su ingesta podría favorecer el bienestar general

Los científicos hacen un descubrimiento sorprendente sobre cómo los árboles usan su “memoria” para sobrevivir

Un estudio suizo reveló que ciertas especies recuerdan las condiciones de humedad pasadas, lo que influye en su resistencia a la sequía y su adaptación al cambio climático

El Mundo (España)

Los animales más grandes tienen más riesgo de cáncer (aunque hay excepciones): el periquito registra tasas 40 veces superiores a lo que debería por su tamaño

Un estudio arroja que la mayoría de animales de gran tamaño, al tener un mayor número de células, tienen más oportunidades de desarrollar tumores malignos

Jesús Calleja, a escasos minutos de convertirse en el tercer español en viajar al espacio

Calleja viaja al espacio en un cohete New Sephard de Blue Origin

Un mineral en el polvo marciano cambia la historia sobre por qué Marte es rojo

Debido a la ausencia de agua líquida en la superficie, hasta hoy se pensaba que su color surgía de óxidos de hierro secos, pero ahora creen que su pasado fue mucho más húmedo

BBC - Ciencia

Lo que podemos aprender de las tortugas y los pulpos sobre una vida solitaria (y feliz)

El estilo de vida solitario puede tener grandes ventajas en el mundo animal. ¿Podemos los seres humanos aprender algo de ellos?

El País - España

David Glowacki, físico: “La idea de vivir 500 años me asusta más que la muerte”

Un proyecto de la Universidad de Santiago de Compostela utiliza la realidad virtual para recrear experiencias cercanas a la muerte en personas con enfermedades mortales

El destape web

Un estudio exploró los efectos benéficos del arte en el cerebro

El proyecto Pilot investigó cómo preservar la salud cerebral a lo largo de dos años con talleres, clases de guitarra y espectáculos de títeres. Este fin de semana culminó con un festival

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Un estudio revela el papel esencial de una proteína en la compactación del ADN de las plantas

El CSIC encuentra un elemento clave en el desarrollo y la regulación genética de las plantas

Compuestos de la sangre pueden indicar la gravedad de la hipertensión gestacional y la preeclampsia

Un estudio con 173 mujeres embarazadas amplía la comprensión de varias afecciones y aporta pistas sobre cómo se producen los daños algunos órganos

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Derechos humanos, ciencia y memoria en peligro

Durante un conversatorio organizado por la Red de Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Sociedad se debatió sobre el ataque del Gobierno a los organismos de derechos humanos y a las instituciones científicas.

4821 a 4840 de 24208

Título Texto Fuente
Cuarta jornada de donación de sangre en el Rectorado de la UNL  (29/09/20) Será el lunes 5 de octubre de 8 a 13 en el emblemático edificio de bulevar Pellegrini 2750. Los donantes deben inscribirse previamente vía Internet.  LT10
Cuarta jornada de donación de sangre en el Rectorado de la UNL  (01/10/20) Será el lunes 5 de octubre de 8 a 13 en el emblemático edificio de bulevar Pellegrini 2750. Los donantes deben inscribirse previamente vía Internet.  LT10
Cuatro astrónomos argentinos encuentran siete estrellas enanas blancas en la nebulosa planetaria  (30/04/20) Los resultados no se corresponden exactamente con las predicciones de los modelos de evolución estelar   La Nación
Cuatro biomarcadores y un fármaco podrían redefinir el tratamiento de la diabetes, según un estudio de Harvard  (22/08/23) Según la OMS, esta patología afecta a más de 400 millones de personas en el mundo y provoca 1.5 millones de muertes al año.   Infobae
Cuatro chicos por día nacen con chagas y sólo se detecta el 30% de los casos  (11/07/18) Si se trata desde el nacimiento es casi 100% curable. Pero controlan apenas el 40% de los embarazos.  Clarín
Cuatro Ciénegas, el singular paraje de México que puede tener la "cura" para el planeta (y por qué está en riesgo de extinguirse)  (20/11/19) A primera vista parece un grupo de pozas en una zona desértica rodeada de cultivos de alfalfa. Pero en el agua de este oasis existe una vasta diversidad de microorganismos, similares a los que existieron en la primera época del planeta.  BBC - Ciencia
Cuatro claves del nuevo avance en la carrera por los embriones humanos sintéticos  (07/09/23) En las últimas horas, un grupo de científicos de Israel anunció que, mediante una innovadora técnica genética que involucra células madres, lograron alcanzar un mejor desarrollo embrionario.  Infobae
Cuatro consejos pioneros de Schwarzenegger sobre cómo ganar músculo y perder grasa  (04/07/23) El actor y ex gobernador de California ganó fama mundial en el cine como ícono de películas de acción debido a su estado físico, propio de un fisicoculturista profesional.  Infobae
Cuatro consejos sencillos para quienes beben alcohol con regularidad, según los expertos  (15/09/23) El doctor Eric Rimm, profesor de epidemiología y nutrición de Harvard explicó algunas opciones de estilo de vida que pueden mitigar los riesgos de su consumo.  Infobae
Cuatro de cada diez mujeres mayores de 40 años no se hace la mamografía anual  (05/08/16) La OMS recomienda hacerse al menos una al año. Detectada a tiempo, la enfermedad se cura en el 90% de los casos.  Clarín
Cuatro de las seis especies de grandes simios ya están al borde de la extinción  (05/09/16) Todos los gorilas y orangutanes se encuentran en peligro crítico, según la nueva Lista Roja de Especies Amenazadas  El País - España
Cuatro ejercicios efectivos para combatir el estigma de la depresión  (02/08/24) En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones para abordar adecuadamente estos prejuicios y promover un ambiente de apoyo y comprensión  Infobae
Cuatro ejercicios para entrenar la memoria de trabajo y fortalecer el rendimiento cognitivo  (26/04/24) Las funciones cognitivas son comprendidas como los procesos mentales que las personas utilizan a diario para poder realizar diversas tareas.   Infobae
Cuatro estrategias para disfrutar el eclipse solar total del 8 de abril  (03/04/24) México, Canadá y 13 estados de EEUU quedarán sumidos en la oscuridad del mediodía durante el fenómeno astronómico. Habrá que esperar hasta 2044 para disfrutar un espectáculo similar en América del Norte  Infobae
Cuatro formas en que ciertos organismos convierten en “zombis” a otros animales  (17/04/17) Un estudio realizado en Tailandia reveló cómo el hongo Ophiocordyceps unilateralis se desarrolla en las cabezas de las hormigas carpinteras tropicales (Camponotus Leonardi) y las manipula.  BBC - Ciencia
Cuatro genios condenados a cambiar la historia  (01/08/16) El célebre matemático Cédric Villani lleva al cómic los dramas de Turing, Heisenberg, Szilard y Dowding, decisivos y castigados por la guerra.  El País - España
Cuatro hermanos de 110, 109, 103 y 101 años iluminan los genes de la longevidad  (02/05/17) Un proyecto que estudia el ADN de personas centenarias busca retrasar el envejecimiento  El País - España
Cuatro investigadores argentinos ganan prestigiosa beca para formarse en Estados Unidos  (27/06/18) Son doctores que se dedican a las neurociencias y a la virología. El programa de la Fundación Pew Charitable Trusts les permitirá realizar una formación posdoctoral de dos años en ese país y regresar una vez concluida esa etapa.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Cuatro matemáticos demuestran que era imposible predecir el destino de 29.000 patitos de goma en el mar  (07/05/21) Investigadores españoles diseñan la primera máquina de agua, una construcción abstracta que simula el comportamiento turbulento de los fluidos  El País - España
Cuatro millones de argentinos viven en áreas contaminadas con arsénico  (20/12/16) Un estudio revela que cinco provincias del centro y el norte del país tienen los valores más altos; la exposición a través del consumo aumenta la posibilidad de padecer enfermedades crónicas o graves  La Nación

Agenda