SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

Curiosity detecta rastros de carbonato en el planeta rojo

El rover de la NASA encontró siderita en una zona excavada de Marte, un mineral que refuerza la hipótesis de que el planeta tuvo agua líquida y una atmósfera más densa en el pasado.

La NASA reveló detalles sobre la anomalía que afectaría a nuestro país

La inquietud entre los científicos y autoridades crece ante la posibilidad de que la región sufra cambios en sus niveles de protección geomagnética.

La Nación

Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante

Se trata del francés Michel Siffre, quien dedicó gran parte de su vida a estudiar las cuevas y llevó a cabo uno de los experimentos más famosos en la historia de la cronobiología humana

Página 12

La investigadora del CONICET Sandra Díaz, entre las 100 personas más influyentes del mundo

La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.

Infobae

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados

Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina.

¿Lo que vemos es lo que pensamos? El cerebro cambia las percepciones visuales, según un estudio

El trabajo, liderado por una experta de Columbia University, planteó que, en algunos casos, el sistema visual modifica activamente la forma en que se representa un objeto “en función de lo que se intenta hacer”

Advertencia científica por el uso simultáneo de cigarrillos y vapeadores

Un estudio sugiere que el uso dual mantiene niveles altos de sustancias tóxicas y no ofrece ventajas frente al tabaquismo tradicional

La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación

La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice.

La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo

A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez

El Mundo (España)

Inteligencia artificial para descifrar la inteligencia natural

La IA desempeña un papel fundamental para desentrañar el conectoma, un mapa que registre todas las conexiones neuronales del cerebro.

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud

Mi madre siempre ha tenido una norma inquebrantable: nada de zapatos que se usan en el exterior dentro de la casa.

Cuán fuerte es la atracción entre dos personas según la Física (y otras curiosidades de la gravedad)

A veces nos hacemos preguntas que suenan banales pero se tornan interesantes gracias a la fuente de las respuestas.

Semana Santa: cómo fue la muerte de Jesús, según la ciencia

Dejando a un lado la religión, pocos dudan que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años, en parte de lo que hoy se conoce como Israel.

3 errores de Einstein que derivaron en enormes avances para la ciencia

Incluso los errores de Albert Einstein abrieron paso a nuevos descubrimientos científicos.

El País - España

En el universo, nosotros somos los raros

Un grupo de astrónomos ha descubierto un sistema planetario con dos soles, como Tatooine en ‘La Guerra de las Galaxias’, pero, a la vez, muy diferente al de la ficción

El destape web

Ya se distribuye la nueva versión de Arvac, la vacuna argentina contra el Covid

Es la primera actualizada con la variante de Omicron JN.1, recomendada por la OMS; el equipo que la desarrolló ya trabaja en otra contra la gripe aviar

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Biotecnología para reemplazar pesticidas

Un proyecto busca reemplazar el uso de agroquímicos de amplio espectro en cultivos mediante el diseño de moléculas de ARN que permitan limitar el uso de intensivo de los pesticidas tradicionales para eliminar plagas.

MasScience, plataforma de divulgación científica

Feliz Pascua Topológica’25

Una vez más la família Klein nos desea unas felices fiestas de Pascua. Como podemos ver la protagonista, la botella de Klein, está disfrazada de conejo y de huevo en honor a la tradicción.

El cultivo del aguacate y su “tristeza”

Se calcula que hace aproximadamente 15 000 años los primeros pobladores de estas regiones de América empezaron a consumir los frutos del aguacate, cuando eran cazadores-recolectores.

4401 a 4420 de 24741

Título Texto Fuente
Sin evidencias de que la estimulación cerebral mejore el rendimiento físico y deportivo  (18/03/19) Dos estudios realizados por científicos de la Universidad de Granada descartan que, a día de hoy, la estimulación transcraneal con corriente directa sea una herramienta efectiva  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Sin dolor y en picosegundos, la solución de la ciencia para tatuajes de los que uno se arrepiente  (16/08/23) Cómo funciona el láser más efectivo para eliminarlos. En varias sesiones, permite quitar la tinta de manera natural. El rol del sistema inmunológico y el dolor percibido según el caso.   Página 12
Sin casos en la última semana, dan por finalizada la temporada de dengue en Santa Fe  (03/07/20) Así lo anuncio la directora de Epidemiología, Carolina Cudós, quien manifesó: "Hemos tenido un año histórico". Por ende, pidieron no relajar las medidas de prevención en el invierno.   El Litoral
Sin bisturí ni anestesia: la increíble cirugía cerebral con ondas de sonido que curó a un paciente con temblores  (13/12/16) Las ondas de ultrasonido hacen vibrar a las moléculas dentro del tejido. El movimiento genera energía y calor, y la temperatura acaba destruyendo el tejido.  BBC - Ciencia
Sin becarios no hay ciencia  (08/03/24) Las autoridades del CONICET publicaron el orden de mérito de quienes se presentaron a becas doctorales pero siguen sin aclarar la cantidad, a quiénes y cuándo se otorgarán.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Sin avances en el conflicto por los becarios del Conicet  (12/05/17) Profesores, gremios y afectados descartaron aceptar el acuerdo para crear 410 puestos docentes en universidades  La Nación
Sin armas contra la peste que está aniquilando los naranjos del planeta  (21/08/19) Dos científicas abren una nueva vía para luchar contra el dragón amarillo, una plaga que ya ha arrasado los cítricos de EE UU  El País - España
Simulan en un experimento con cangrejos los posibles impactos de los cambios climáticos  (18/06/21) Debido a su importante papel ecológico en los manglares, los investigadores advierten acerca de un potencial efecto cascada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Simulan el telgopor con hongos  (03/02/20) Desarrollan una tecnología que permite que los hongos entretejan materiales de baja densidad, ignífugos e hidrófobos, que pueden reemplazar al poliestireno expandido (telgopor)  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Símiles fósiles en 3D para comprender la evolución humana  (02/03/22) Desde hace algunos años, en la cátedra antropología Biológica de la carrera Licenciatura en genética de la UNaM utilizan símiles fósiles: estructuras de plástico, impresas en 3D y trabajadas artísticamente para lograr una apariencia “real”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Silvina De Biasi, la astrónoma argentina que ayuda a resolver delitos observando las estrellas  (10/10/17) "He respondido también en casos de accidentes automovilísticos que ocurren cerca de la hora de la salida o la puesta del Sol, donde alguien puede argumentar que la luz del Sol los había cegado", le explica la astrónoma a BBC Mundo.  BBC - Ciencia
Silicon Valley ahora apunta a revolucionar la educación  (21/03/18) La Lumineer Academy es un centro de enseñanza sin aulas, uniformes ni calificaciones tradicionales.  Clarín
Silicon Valley ahora apunta a reinventar y mejorar el funcionamiento de las ciudades  (15/03/18) Huh lidera un proyecto iniciado por Y Combinator, una incubadora de empresas nuevas, para explorar la creación de nuevas ciudades.  Clarín
Silencios, libertades y sexualidades  (11/06/18) Una investigación analiza la reproducción y vida sexual de las mujeres trabajadoras en los años treinta, para encontrar respuestas a los silencios, las políticas y prácticas de la época.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Siguiendo la ruta de las tortugas marinas  (07/03/19) Una investigadora del CONICET Mar del Plata relata la situación de amenaza y la necesidad de su conservación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Siguen analizando datos para saber si el módulo Schiaparelli "sobrevivió" al aterrizaje en Marte  (21/10/16) La Agencia Espacial Europea (ESA) continuaba estudiando las señales recibidas para poder precisar si la nave tuvo éxito en su intento de descender sobre la superficie de ese planeta o si se estrelló, después de perder ayer la comunicación.  Agencia Télam
Sigue la Semana de Ciencia, la Tecnología y la Innovación  (24/08/16) Se trata de disertaciones destinadas a todo público y que se realizan en el Salón Centenario de la Rural.   La Opinión (Rafaela)
Sigue la Semana de Ciencia, la Tecnología y la Innovación  (25/08/16) Se trata de disertaciones destinadas a todo público y que se realizan en el Salón Centenario de la Rural.   La Opinión (Rafaela)
Sigue abierta la convocatoria al concurso Innovar: la vidriera de la innovación argentina  (11/05/18) "Innovar posibilita que invenciones y emprendimientos de base tecnológica de producción nacional se visibilicen", destacó el ministerio de Ciencia.  Agencia Télam
Siglos de historia de la Biblioteca Burgoa transitan a la digitalización  (17/04/18) Los libros que resguarda la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa transitan hacia la digitalización, como parte de una nueva etapa de conservación y apertura de estos documentos históricos hacia la comunidad mundial.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda