LT10
La IA recomienda estas cinco carreras para estudiar
Con el avance imparable de la tecnología, muchas profesiones están cambiando o incluso desapareciendo. Pero otras están naciendo con fuerza y te pueden asegurar un futuro laboral sólido.
Ediciones UNL vuelve con su gran barata de libros
Durante los meses de abril y mayo, en todas las unidades académicas de la UNL, se ofrecerán ejemplares a solo 1000 pesos, junto con otras promociones pensadas para la cursada
UNL propone una agenda por el Mes de la Salud
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Tendrá lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad.
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.
La Nación
Una empresa biotecnológica logró “revivir” al lobo terrible, una especie extinta hace más de 10.000 años
El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Son saludables los productos industriales?
Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.
Infobae
De la ciencia ficción a la realidad: la invisibilidad humana está más cerca que nunca
Algunas innovaciones en materiales y física están transformando el sueño por ocultar objetos y personas.
Innovadoras tejas ecológicas logran enfriar construcciones sin electricidad
Un equipo de científicos de Singapur creó azulejos biodegradables que imitan la piel de elefante, capaces de reducir el calor sin recurrir a fuentes de energía tradicionales
Descubre el gigante marino con el cerebro más grande del reino animal
Científicos exploran los secretos de este cetáceo profundo que sorprende por su anatomía y comportamiento acústico únicos, informa National Geographic
Cómo los relojes ópticos están redefiniendo el tiempo y la física
Un nuevo dispositivo desarrollado en Reino Unido redefine la precisión y plantea nuevas preguntas sobre la naturaleza del espacio y la materia
Científicos descubren el gen que hace que el pelaje de algunos gatos brille
Se trata del Fgfr2, involucrado en procesos clave del desarrollo, que muestra una alteración que produce este rasgo
¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología
La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias
El Mundo (España)
Primera 'desextinción' de una especie: 'reviven' el lobo 'terrible' de Juego de Tronos
Según la compañía, este huargo se ha convertido en el primer animal "desextinto" de la historia, según informó Efe
Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía
Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje
El País - España
Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas
La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible
El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos
MasScience, plataforma de divulgación científica
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte
Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Luna llena junio 2022: hoy se puede ver la Superluna de fresa (14/06/22) | Durante la noche de hoy, martes 14 de junio, la luna llena lucirá en el cielo en todo su esplendor | El Mundo (España) |
Funcionarios y empresarios ante la digitalización de un Estado “burocrático” y “redundante” (22/03/17) | Durante la segunda edición del Foro de Transformación Digital del Estado, se analizó la situación actual del Estado y las posibles interacciones con las empresas del sector. | Agencia Télam |
Cómo aumentó el consumo y la venta de sustancias durante la pandemia, según datos de la UCA (24/06/22) | Durante la Segunda Jornada Nacional “Hacia una cultura Preventiva. Adicciones: una realidad que nos duele”, políticos, académicos y referentes sociales dieron detalles de la situación en la Argentina | Infobae |
La especia típica navideña que alivia las molestias digestivas (29/11/24) | Durante la temporada de festejos, disfrutar de abundantes comidas es un placer. Sin embargo, puede causar malestar. Cómo un recurso natural ayuda a prevenir estos inconvenientes comunes | Infobae |
En La Noche de los Museos de Buenos Aires, la ciencia también fue protagonista (27/10/22) | Durante la última edición de uno de los eventos culturales porteños más esperados se multiplicaron las propuestas para acercar el quehacer científico a adultos y niños. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
“Operación Salvar a Freud”: cómo el fundador del psicoanálisis pasó los últimos meses de su vida en el exilio (23/09/24) | Durante los 15 meses que pasó en la capital británica, Freud pudo terminar un libro y además siguió atendiendo a algunos pacientes. | BBC - Ciencia |
Ediciones UNL vuelve con su gran barata de libros (08/04/25) | Durante los meses de abril y mayo, en todas las unidades académicas de la UNL, se ofrecerán ejemplares a solo 1000 pesos, junto con otras promociones pensadas para la cursada | LT10 |
Comienza una profunda renovación en el planetario porteño (24/02/17) | Durante los próximos seis meses afrontará un proyecto de puesta en valor que incluye dotarlo de nuevas tecnología para mejorar las vías de divulgación | La Nación |
Fibonacci, el matemático que se puso a contar conejos y descubrió la secuencia divina (25/02/19) | Durante los siglos en que China, India y el imperio islámico habían estado en ascenso, Europa había caído bajo una sombra. | BBC - Ciencia |
Adolescentes y política, una relación aún no consolidada (17/09/18) | Durante los últimos años se instaló la idea de un reverdecer político en la juventud de nuestro país, en contraste con la indiferencia y negatividad cosechadas en la década del ‘90. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El invierno 2022 fue el 7° más seco en 61 años (15/09/22) | Durante los últimos meses la falta de lluvias no dio tregua en buena parte del país y las temperaturas tuvieron gran variabilidad. Te contamos lo más destacado de la estación en este informe. | LT10 |
La orca que arrastró durante 17 días y más de 1.600 kilómetros a su cría muerta y finalmente la soltó (13/08/18) | Durante más de 17 días cargó con su cría muerta. Finalmente, tras haber recorrido más de 1.600 kilómetros con ella a cuestas, la dejó caer. | BBC - Ciencia |
Enfrentados en la Tierra, asociados en el cosmos: por qué pese a su rivalidad geopolítica Rusia y Estados Unidos cooperan en la exploración espacial (13/10/17) | Durante más de dos décadas los astronautas estadounidenses y rusos han trabajado juntos en la Estación Espacial Internacional. | BBC - Ciencia |
Nueva información sobre la sorprendente baja temperatura de la Nebulosa del Bumerán (06/06/17) | Durante más de dos decenios, fue un misterio total cómo esta estrella pudo crear un ambiente con temperaturas sorprendentemente más bajas que la temperatura natural del espacio profundo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un planeta verde: cómo las cianobacterias moldearon la vida primitiva de la Tierra (21/02/25) | Durante más de dos mil millones de años, la Tierra fue un mundo verde, favorecido por las cianobacterias, cuyas adaptaciones fotosintéticas marcaron el comienzo del oxígeno en la atmósfera. | Infobae |
Púlsares: resuelven el motivo de su brillo, un enigma de medio siglo (17/06/20) | Durante más de medio siglo, la causa de los pulsos de luz que emiten los púlsares han confundido a los científicos. Ahora, parece que finalmente se ha identificado el mecanismo responsable. | La Nación |
Takahē, el «ave fénix» que ha sido redescubierto 50 años después de darse por extinguido (21/02/25) | Durante medio siglo los expertos dieron por perdida a esta ave originaria de la Isla Sur de Nueva Zelanda | El Ciudadano (Rosario) |
Por qué comer papa podría ayudar a perder peso, según la ciencia (02/12/22) | Durante mucho tiempo se les aconsejó a los que hacen dieta que eviten los alimentos ricos en carbohidratos, como las papas y la pasta. Ahora, un grupo de investigadores afirma que pueden ser el secreto para perder kilos | Infobae |
El "ingenioso" experimento del CERN que buscará las misteriosas "partículas fantasma" (26/03/24) | Durante mucho tiempo, algunos físicos han sospechado de la existencia de un tipo de misteriosas partículas "fantasma" en el mundo que nos rodea | BBC - Ciencia |
¿Puede la Luna llena afectar la calidad del sueño? (02/05/18) | Durante muchos años se ha culpado a la Luna llena de todo, desde la locura hasta los incrementos de crímenes y embarazos. | BBC - Ciencia |