SNC

LT10

La IA recomienda estas cinco carreras para estudiar

Con el avance imparable de la tecnología, muchas profesiones están cambiando o incluso desapareciendo. Pero otras están naciendo con fuerza y te pueden asegurar un futuro laboral sólido.

Ediciones UNL vuelve con su gran barata de libros

Durante los meses de abril y mayo, en todas las unidades académicas de la UNL, se ofrecerán ejemplares a solo 1000 pesos, junto con otras promociones pensadas para la cursada

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido.

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

Tendrá lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad.

Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL

En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.

La Nación

Una empresa biotecnológica logró “revivir” al lobo terrible, una especie extinta hace más de 10.000 años

El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

¿Son saludables los productos industriales?

Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.

Infobae

De la ciencia ficción a la realidad: la invisibilidad humana está más cerca que nunca

Algunas innovaciones en materiales y física están transformando el sueño por ocultar objetos y personas.

Innovadoras tejas ecológicas logran enfriar construcciones sin electricidad

Un equipo de científicos de Singapur creó azulejos biodegradables que imitan la piel de elefante, capaces de reducir el calor sin recurrir a fuentes de energía tradicionales

Descubre el gigante marino con el cerebro más grande del reino animal

Científicos exploran los secretos de este cetáceo profundo que sorprende por su anatomía y comportamiento acústico únicos, informa National Geographic

Cómo los relojes ópticos están redefiniendo el tiempo y la física

Un nuevo dispositivo desarrollado en Reino Unido redefine la precisión y plantea nuevas preguntas sobre la naturaleza del espacio y la materia

Científicos descubren el gen que hace que el pelaje de algunos gatos brille

Se trata del Fgfr2, involucrado en procesos clave del desarrollo, que muestra una alteración que produce este rasgo

¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias

El Mundo (España)

Primera 'desextinción' de una especie: 'reviven' el lobo 'terrible' de Juego de Tronos

Según la compañía, este huargo se ha convertido en el primer animal "desextinto" de la historia, según informó Efe

Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía

Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje

El País - España

Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas

La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible

El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos

MasScience, plataforma de divulgación científica

El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte

Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?

4061 a 4080 de 24631

Título Texto Fuente
Cae el mito: nuestro olfato no es peor que el de los animales  (12/05/17) El hombre es capaz de distinguir hasta un billón de olores  El Mundo (España)
Se buscan ideas para controlar a los mosquitos que transmiten la malaria  (12/05/17) Estos insectos, junto con pulgas o garrapatas, causan casi un 20% de las enfermedades infecciosas en todo el mundo  El Mundo (España)
Viaje al último reducto del felino más amenazado de África  (15/05/17) Se estima que quedan menos de 10.000 ejemplares de guepardo en el mundo  El Mundo (España)
La contaminación del tráfico llega al Himalaya  (17/05/17) Estudio realizado a 5.300 metros de altura  El Mundo (España)
Más cerca de las células madre de la sangre de laboratorio  (18/05/17) Estas células se convierten luego en los glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas  El Mundo (España)
Más allá del reciclaje  (19/05/17) El 80% de impacto ecológico de un producto se decide en la fase de diseño  El Mundo (España)
El cambio climático amenaza al Banco Global de Semillas del Ártico  (22/05/17) Se la conoce como 'Bóveda del fin mundo' o como 'El Arca del Siglo XXI'.   El Mundo (España)
Identifican 40 genes humanos relacionados con la inteligencia  (23/05/17) El hallazgo aporta nuevos datos para entender las diferencias en el coeficiente intelectual  El Mundo (España)
La sonda espacial Juno ofrece una nueva forma de mirar a Júpiter  (26/05/17) Una nave espacial no tripulada de la NASA en órbita alrededor de Júpiter ha detectado enormes huracanes en los polos, revelando sorprendentes detalles sobre el planeta más grande del Sistema Solar, informaron investigadores.  El Mundo (España)
Así será la mayor ventana para estudiar el cosmos  (29/05/17) Comienza a construirse en Chile el Telescopio Extremadamente Grande, el mayor instrumento para observar la luz visible  El Mundo (España)
Resucitar los tesoros faraónicos  (30/05/17) En las arenas de Asuán, a 900 kilómetros al sur de El Cairo, una misión arqueológica española ha comenzado a escanear los tesoros de sus nueve años de excavaciones con el propósito de crear réplicas que sirvan a la divulgación científica.  El Mundo (España)
Un antibiótico con 'superpoderes' frente a las resistencias bacterianas  (30/05/17) Los científicos, del Instituto de Investigación The Scripps en La Jolla (California, EEUU), han conseguido modificar la estructura del fármaco, creando una versión más fuerte y que dificulta las resistencias bacterianas.  El Mundo (España)
¿Cómo afectará a la Tierra que EEUU se retire del acuerdo del clima?  (01/06/17) El Acuerdo de París contra el cambio climático es la iniciativa más ambiciosa jamás acometida por la comunidad internacional para evitar las peores consecuencias del aumento global de la temperatura.  El Mundo (España)
'Baby pelón', el muñeco que combate el cáncer infantil  (05/06/17) El dinero recaudado con su venta ha impulsado un proyecto de investigación del CNIO sobre el neuroblastoma  El Mundo (España)
Hallan un planeta gigantesco con temperaturas infernales de 4.300ºC  (06/06/17) Es el gigante gaseoso más caliente encontrado hasta ahora  El Mundo (España)
El consumo moderado de alcohol también daña el cerebro  (07/06/17) Según sus datos, publicados en la revista científica The British Medical Journal, la ingesta moderada de alcohol afecta negativamente al cerebro.  El Mundo (España)
Los fósiles más antiguos de 'Homo sapiens' revolucionan el origen del ser humano moderno  (08/06/17) Los restos hallados tienen entre 300.000 y 350.000 años de antigüedad  El Mundo (España)
El telescopio Hubble ayuda a confirmar una teoría de Einstein para medir la masa de las estrellas  (09/06/17) El hallazgo ayudará a comprender mejor la evolución de los sistemas estelares  El Mundo (España)
Objetivo: proteger el 10% de la superficie marina  (09/06/17) Entre 2012 y 2016 el área marítima protegida española pasó del 1% al 8%  El Mundo (España)
López de Mántaras: 'Una máquina puede ser creativa e ingeniosa pero no un genio'  (12/06/17) Ramón López de Mántaras, director del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial  El Mundo (España)

Agenda