LT10
La IA recomienda estas cinco carreras para estudiar
Con el avance imparable de la tecnología, muchas profesiones están cambiando o incluso desapareciendo. Pero otras están naciendo con fuerza y te pueden asegurar un futuro laboral sólido.
Ediciones UNL vuelve con su gran barata de libros
Durante los meses de abril y mayo, en todas las unidades académicas de la UNL, se ofrecerán ejemplares a solo 1000 pesos, junto con otras promociones pensadas para la cursada
UNL propone una agenda por el Mes de la Salud
Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido.
Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025
Tendrá lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad.
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.
La Nación
Una empresa biotecnológica logró “revivir” al lobo terrible, una especie extinta hace más de 10.000 años
El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Son saludables los productos industriales?
Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.
Infobae
De la ciencia ficción a la realidad: la invisibilidad humana está más cerca que nunca
Algunas innovaciones en materiales y física están transformando el sueño por ocultar objetos y personas.
Innovadoras tejas ecológicas logran enfriar construcciones sin electricidad
Un equipo de científicos de Singapur creó azulejos biodegradables que imitan la piel de elefante, capaces de reducir el calor sin recurrir a fuentes de energía tradicionales
Descubre el gigante marino con el cerebro más grande del reino animal
Científicos exploran los secretos de este cetáceo profundo que sorprende por su anatomía y comportamiento acústico únicos, informa National Geographic
Cómo los relojes ópticos están redefiniendo el tiempo y la física
Un nuevo dispositivo desarrollado en Reino Unido redefine la precisión y plantea nuevas preguntas sobre la naturaleza del espacio y la materia
Científicos descubren el gen que hace que el pelaje de algunos gatos brille
Se trata del Fgfr2, involucrado en procesos clave del desarrollo, que muestra una alteración que produce este rasgo
¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología
La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias
El Mundo (España)
Primera 'desextinción' de una especie: 'reviven' el lobo 'terrible' de Juego de Tronos
Según la compañía, este huargo se ha convertido en el primer animal "desextinto" de la historia, según informó Efe
Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía
Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje
El País - España
Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas
La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible
El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos
MasScience, plataforma de divulgación científica
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte
Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Neurocientíficos crean un “traductor” digital para mejorar los estudios cerebrales (31/03/25) | El nuevo software desarrollado por UCLA Health promueve un “lenguaje común” que podría acelerar los avances en la neurociencia y la medicina | Infobae |
Por qué el calor extremo del verano fue un factor determinante en las graves inundaciones en Bahía Blanca (31/03/25) | Un nuevo estudio científico profundiza el origen de las lluvias torrenciales del 7 de marzo que afectaron a más de 300.000 personas, con 16 muertes reportadas y 1400 desplazados. | Infobae |
Calendario lunar 2025: cuándo habrá luna llena en abril (31/03/25) | Más allá de ser una herramienta para los entusiastas de la astronomía, la Luna influye en múltiples aspectos de la vida cotidiana, desde la agricultura hasta las creencias culturales | Infobae |
¿Qué impulsa los antojos? El cerebro tiene un rol clave, según los expertos (01/04/25) | En un estudio científico, un grupo de investigadores planteó que la amígdala, una región cerebral vinculada a las emociones y la toma de decisiones, desempeña un papel clave en la formación del deseo de comer y beber | Infobae |
Cómo usar los auriculares de forma segura para evitar la pérdida auditiva (01/04/25) | El uso prolongado y a un alto volumen de los dispositivos no solo pone en peligro la salud auditiva, sino que también está vinculado al estrés, la ansiedad y a la sensación de aislamiento social | Infobae |
Científicos lograron reactivar microalgas que permanecían inactivas bajo el mar por más de 7.000 años (01/04/25) | Organismos que permanecían latentes desde el Neolítico volvieron a la vida en condiciones controladas revelando una resistencia biológica extraordinaria frente al paso del tiempo | Infobae |
Pintarse los dientes con mercurio, la peligrosa moda de hace 2.000 años que desconcierta a los arqueólogos (01/04/25) | Un equipo internacional descubrió restos humanos con coloración dental a base de cinabrio, según un estudio publicado en Archaeological and Anthropological Sciences, una práctica nunca antes registrada en la historia de la humanidad | Infobae |
El consumo de carne roja y sus diferentes efectos en la salud, según la ciencia (01/04/25) | La riqueza nutricional de este alimento se contrasta con posibles consecuencias negativas. Con un contexto de creciente preocupación médica y ambiental, el portal The Economist difundió nuevas perspectivas | Infobae |
La importancia del ejercicio para una vida más larga y saludable (01/04/25) | Expertos en longevidad y medicina preventiva, mencionados en GQ, coinciden en que el ejercicio es fundamental para preservar la independencia y el bienestar, activando mitocondrias, reduciendo inflamación y fortaleciendo el corazón | Infobae |
El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos (03/04/25) | Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental | Infobae |
Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos (03/04/25) | Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS | Infobae |
La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas (03/04/25) | Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas | Infobae |
El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales (03/04/25) | Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años. | Infobae |
Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo (03/04/25) | La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas. | Infobae |
Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz (03/04/25) | Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores. | Infobae |
Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión (03/04/25) | Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar | Infobae |
Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público (03/04/25) | Healthday Spanish | Infobae |
De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor (04/04/25) | Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura | Infobae |
Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson (04/04/25) | Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford. | Infobae |
Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos (04/04/25) | Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla. | Infobae |