SNC

LT10

Clínica de técnica vocal e interpretación a cargo de Virginia Tola en la UNL

Juventus Lyrica y la UNL ofrecen cuatro jornadas de capacitación para cantantes en el Paraninfo.

Infobae

Equipos antárticos perforan los núcleos de hielo más antiguos hasta la fecha en busca de pistas climáticas

Científicos excavan una capa de casi tres kilómetros y hallan registros atmosféricos que podrían cambiar la forma en que entendemos los cambios extremos del pasado

Árboles como testigos del impacto del mercurio en la Amazonía peruana: un avance en la biomonitoreo ambiental

La minería de oro artesanal emite más de 600 toneladas de este metal al año, afectando la salud y el ambiente

Investigación en Alaska descubre nuevas oportunidades en la extracción de litio, clave para el futuro

Recientes hallazgos de la Universidad de Alaska Fairbanks destacan avances en el estudio de depósitos salinos, ofreciendo soluciones para satisfacer la creciente demanda de litio en tecnología y vehículos eléctricos

¿Por qué las auroras boreales se ven más al sur de lo habitual?

Las tormentas solares intensificadas en el actual ciclo están llevando este fenómeno natural más allá de las zonas árticas y antárticas, con avistamientos en lugares inesperados

Repetir en voz alta o gritar el nombre de un objeto ayudaría a encontrarlo más rápido

Un estudio muestra que verbalizar el nombre de un objeto activa mecanismos cerebrales que facilitan su localización en entornos cargados de estímulos

Por qué lo que parece más probable no siempre lo es: el sesgo cognitivo que nos lleva a tomar decisiones erróneas

Un experimento psicológico reveló cómo elegimos lo que nos suena más coherente, incluso si es estadísticamente incorrecto

Las razones que explican por qué aumentan los casos de ELA en el mundo

Investigadores de los CDC de EE.UU. hicieron una proyección sobre el número de enfermos de esclerosis lateral amiotrófica que habrá para 2030.

¿Un nuevo riesgo para la fertilidad?: Hallan microplásticos en los ovarios de mujeres

El descubrimiento se hizo en Italia al analizar el fluido que rodea a los óvulos. Cómo la producción de plásticos está influyendo en la salud reproductiva y hormonal

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

El Mundo (España)

Descubren que un grupo de chimpancés salvajes de Guinea-Bisáu consume alcohol con regularidad

Los ejemplares obtienen etanol de fruta del pan fermentada, pero se desconoce si se trata de un hecho deliberado, aunque ya fueron descubiertos en al menos diez ocasiones

BBC - Ciencia

Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia

Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

De la A a la Z: Un encuentro para defender la ciencia

La comunidad científica volvió a las calles con un festival que visibilizó el trabajo de las personas que luchan todos los días para sostener la labor de la ciencia

23441 a 23460 de 24748

Título Texto Fuente
Por qué es científicamente beneficioso comer huevos con el entusiasmo que lo hacen en México  (06/03/17) Una delicia de Yucatán: huevos motuleños, que son fritos y servidos sobre una tostada con frijoles negros, salsa de tomate, jamón y chícharos, con plátano, queso y salsa picante.  BBC - Ciencia
La experiencia de una atleta en aislamiento social extremo arrojó luz sobre la percepción del tiempo  (29/05/23) Una deportista española estuvo recluida voluntariamente en una cueva 500 días para permitir diversas investigaciones.  Infobae
Investigadores del CIALE y AGRIENVIRONMENT revisan las funciones del hongo ‘Trichoderma’ en beneficio de las plantas  (28/11/22) Una destacada publicación en la revista científica ‘Nature Reviews Microbiology’ analiza todas las funciones del microorganismo en la agricultura para proponer un cambio en los registros que favorezca su aplicación  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Alimentación en la primera infancia: 10 claves nutricionales para un crecimiento saludable  (02/07/24) Una dieta adecuada es esencial para asegurar el desarrollo de los niños, con la lactancia materna como protagonista clave.  Infobae
Cuáles son los 10 alimentos esenciales durante el embarazo  (07/03/23) Una dieta balanceada es clave para afrontar los cambios fisiológicos y hormonales que se suceden durante la gestación. La importancia de consumir nutrientes para impulsar la salud materna y del bebé en camino  Infobae
El gluten solo es malo para los celíacos  (03/05/17) Una dieta prolongada sin esta proteína puede perjudicar a la salud de los que no tienen celaquía  El País - España
Confirman la capacidad regenerativa del zinc en células intestinales humanas  (09/12/21) Una dieta suplementada con este mineral previene el daño producido por el calor ambiental, por su alta actividad antioxidante  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
5 alimentos que ayudan a reducir el estrés y mejorar el ánimo  (30/07/24) Una dieta variada, rica en vitaminas, minerales y ácidos grasos, puede influir en la producción de serotonina y combatir la ansiedad  Infobae
Microscópica: así es la casa más pequeña jamás creada  (23/12/19) Una diminuta réplica en silicio de una casa de gengibre --un conocido producto de repostería--, hecha en el Centro Canadiense de Microscopía Electrónica, puede ser la casa más pequeña jamás creada.  La Nación
De las pirámides a Stonehenge: ¿eran astrónomos los pueblos de la prehistoria?  (09/04/18) Una disciplina científica denominada “arqueoastronomía” o “astronomía cultural” empieza a aportar ideas  El País - España
Estudio sobre leptospirosis en asentamientos ribereños  (03/07/18) Una docente de FHUC dirige una investigación que muestra que la mayoría de los encuestados conoce la enfermedad, pero no sus síntomas ni medidas de prevención.  LT10
Las premiaron por su creatividad  (11/10/17) Una docente de la Facultad de Ingeniería Química y una alumna de Facultad de Arquitectura, Ddiseño y Urbanismo de la UNL fueron premiadas a nivel nacional por crear un yogur "funcional" y una dobladora de alambre 3D.  LT10
Ivana Alochis: “Hay que instalar en los medios el concepto de violencia sexual contra las mujeres y las niñas como un atentado contra los derechos humanos”  (17/12/18) Una docente especialista en lengua castellana y lexicología investigó las representaciones sobre la violencia sexual presentes en las noticias publicadas entre 1983 y 2013 por la prensa gráfica de Córdoba  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las impresionantes imágenes de la nube de polvo del Sahara que tiñó de naranja el cielo de Atenas  (25/04/24) Una dramática neblina anaranjada descendió sobre Atenas con nubes de polvo que llegaron desde el desierto del Sahara.  BBC - Ciencia
Un estudio detecta la mayor fuga de metano registrada en un pozo petrolífero  (23/07/24) Una emisión masiva de metano, identificada gracias al potencial de la combinación de datos satelitales procedentes de diversas misiones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Crean un sistema de sensores que detecta lugares libres para estacionar  (16/09/16) Una empresa argentina diseñó un prototipo de sensores "inteligentes" conectados a Internet que, a través de una aplicación, avisa a los conductores dónde hay lugares disponibles para estacionar sus vehículos en la ciudad de Buenos Aires.  Agencia Télam
Inteligencia artificial contra el ACV  (14/10/24) Una empresa argentina está diseñando una aplicación con inteligencia artificial para diagnosticar pacientes con accidente cerebro vascular, una enfermedad en la que la velocidad de la atención es el factor más importante para evitar secuelas.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Del lobo terrible al mamut lanudo: ¿se pueden “resucitar” especies extinguidas en un mundo tan diferente al de 12.500 años?  (14/04/25) Una empresa biotecnológica anunció en los Estados Unidos el nacimiento de cachorros con genes de un lobo extinto. Cuáles son los cuestionamientos de expertos en ecología, veterinaria y ética animal  Infobae
Autorizada la edición genética con CRISPR dentro de personas enfermas  (20/12/18) Una empresa de EE UU anuncia que inyectará la herramienta para modificar el ADN en el ojo de pacientes con ceguera  El País - España
Test del COVID-19 a partir del aliento: ¿puede llegar a ser tan efectivo como el hisopado?  (20/05/21) Una empresa de Holanda desarrolla un test de detección del coronavirus a partir de la exhalación de las personas. Se basa en nanotecnología  Infobae

Agenda