LT10
La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial
Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.
El Litoral
Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país
La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.
Clarín
El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir
Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Las skuas: reinas y villanas
Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático
Infobae
Trastorno de la deglución poco conocido y entendido por el público
Healthday Spanish
Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión
Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar
Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz
Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.
Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo
La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.
El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales
Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.
La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas
Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas
Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos
Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS
El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos
Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental
El Mundo (España)
La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo
Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.
El País - España
Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años
El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una dieta saludable durante la lactancia es capaz de prevenir alteraciones metabólicas en la descendencia (17/08/22) | Clave para normalizar el contenido lipídico en la leche | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una dieta sin sal puede reducir casi un 20% el riesgo de sufrir la arritmia más frecuente del corazón (29/08/23) | Se descubrió a través de un estudio con más de 500.000 participantes del Reino Unido. Se hizo un seguimiento durante 11 años. Qué recomendaciones dan los expertos | Infobae |
Una discoteca de Ámsterdam almacenará la orina de los hombres para producir fertilizantes (30/12/16) | 40.000 litros de orina son suficientes para fertilizar un campo de fútbol | El Mundo (España) |
Una dosis diferente de refuerzo aumenta notablemente la inmunidad contra Ómicron (29/06/22) | El hallazgo en la investigación contra el coronavirs, fue revelado en un estudio liderado por especialistas del Conicet, en colaboración con profesionales de PAMI. | Agencia Télam |
Una elección para cambiar el rumbo (16/05/18) | Los científicos del Conicet van a las urnas. Entrevista a los candidatos Alberto Kornblihtt, Mirtha Lewis y Eduardo Ceccarelli | Página 12 |
Una elevada cobertura de la atención primaria de salud reduce de forma significativa la mortalidad infantil en Latinoamérica (21/05/24) | La atención primaria de salud evitó más de 300.000 muertes infantiles, sobre todo las derivadas de enfermedades relacionadas con la pobreza y prevenibles mediante vacunación, en Brasil, Colombia, Ecuador y México | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una empresa argentina lanzó un kit que permite detectar dengue en tiempo real (10/02/23) | La pyme se llama Biocientífica y acaba de presentar una nueva herramienta para identificar al virus, y de esta manera contribuir a un tratamiento temprano. | Página 12 |
Una empresa argentina representará a América Latina en el mundial de Biotecnología (19/09/23) | La competencia es organizada por el Instituto Tecnológico de Massachussetts y distingue al mejor emprendimiento del año. | Página 12 |
Una empresa británica modificó genéticamente bananas para que no se pongan marrones (14/03/25) | Con una vida útil más larga y menor oxidación, esta nueva versión de la fruta podría reducir millones de toneladas de residuos cada año | Infobae |
Una empresa canadiense se une a la UBA para educar e investigar sobre cannabis medicinal (21/08/19) | Aclararon que no se dedicarán al cultivo, sino a “avanzar primero en la parte clínica” para reducir el estigma que todavía existe sobre este tipo de terapias. | Clarín |
Una empresa catalana desarrolla una innovadora tecnologia para procesar miel, sin comprometer su calidad ni nutrientes (01/10/19) | Sonicat-Systems, una empresa ubicada en las cercanías de Barcelona, ha sido seleccionada entre miles de start-ups tecnológicas para recibir una subvención de la Comision Europea de alrededor de 2 millones de euros | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una empresa de encomiendas usará robots autónomos para recoger paquetes en Londres (18/04/17) | La firma Hermes los usará para recoger paquetes, no para entregarlos, en un radio no mayor a tres kilómetros de sus centros de control. | Agencia Télam |
Una empresa del litoral creó un vehículo terrestre para ayudar a científicos en la Antártida (10/11/23) | El vehículo de alta tecnología facilitará el trabajo en la Antártida, caracterizado por ser un escenario inhóspito. Además, puede rescatar personas en camillas | Uno (Santa Fe) |
Una empresa española crea un sistema pionero en el mundo para controlar todo tipo de dispositivos con la mirada (19/11/20) | Se trata de la startup Irisbond y su dispositivo Hiru, que es capaz de ser compatible con todos los sistemas operativos y dispositivos, desde un ordenador a un cajero. Estos sistemas ayudan a no utilizar las manos, un aspecto vital en el contexto actual | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una empresa incubada desarrolla tratamiento para enfermedades neurodegenerativas (18/12/24) | Biosynaptica surgió a partir de investigaciones de la FBCB-UNL y hoy recibe premios internacionales | LT10 |
Una empresa tiene la mitad de las patentes del mar (11/06/18) | Tres países acaparan el 74% de las secuencias genéticas de especies marinas registradas | El País - España |
Una encuesta confirma el abandono de las científicas por los problemas de conciliación, discriminación y sexismo (12/02/21) | Más de un 9,7% de los investigadores conoce a compañeras que sufren acoso sexual, según el sondeo | El País - España |
Una enfermedad de la inequidad social (26/09/18) | Bajan las muertes por tuberculosis en América | Página 12 |
Una enigmática fusión entre células potencia la metástasis (17/09/18) | Varios estudios exploran la existencia en pacientes de un tipo de célula tumoral poco estudiado que puede facilitar la expansión del cáncer | El País - España |
Una enzima ayuda a ciertas bacterias a defenderse contra sustancias oxidantes (14/03/17) | En el marco de una investigación publicada en PNAS, científicos identificaron sustratos biológicos de la enzima bacteriana Ohr, un potencial blanco para el desarrollo de nuevos fármacos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |