SNC

LT10

Hongos: un tesoro oculto

Wanda Pola, docente investigadora de FHUC-UNL cuenta sobre la importancia de inventariar los hongos de nuestra región y qué usos pueden tener.

El Consejo Superior adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

Sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”.

Detrás de la app: ¿quiénes son los repartidores y qué quieren?

La UNL es parte de una investigación transnacional sobre los trabajadores de las plataformas de reparto, cómo perciben su trabajo y qué opinan sobre las regulaciones.

"El periodismo se hace en la calle"

Lo dijo José Enrique Bordón, periodista premiado por su trabajo sobre niños perdidos.

Buscan desarrollar cervezas con propiedades beneficiosas para la salud

Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.

Clarín

¿A la mañana o a la noche? La mejor hora para tomar vitamina D

En qué momento del día es conveniente incorporar vitamina D.

La extraña condición de las personas a las que no les gusta la música, explicada por la ciencia

Una pequeña porción de la población no experimenta placer al escuchar canciones.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Ciencia joven, colaborativa y federal: cómo será el primer congreso pensado por y para investigadores en formación

Están abiertas las inscripciones para asistir o postularse para dar charlas o participar con un póster.

Infobae

Día del Hipertenso en la Argentina: las 7 recomendaciones del nuevo consenso de expertos

Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente.

Síndrome del nido vacío: cómo afrontar la partida de los hijos y transformar la etapa en una oportunidad

Expertos advierten que dicha situación puede desencadenar emociones intensas y afectar el bienestar emocional

Cómo la dermatitis atópica impacta en el descanso y el bienestar, según expertos

Las alteraciones en el sueño y el cansancio forman parte de las consecuencias detectadas en pacientes con esta condición

El consumo de tabaco eleva el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según expertos

Así lo planteó un estudio de investigadores del Instituto Carolina, en Suecia. Los detalles

El Mundo (España)

El experto español en ambientes extremos que trabaja con la NASA para buscar vida en Marte

Felipe Gómez, investigador del Centro de Astrobiología, forma parte del equipo científico de la misión del robot 'Perseverance' que ha encontrado indicios de posible vida antigua en rocas del planeta rojo.

BBC - Ciencia

"Provoca en la gente ataques incontrolables de insulsez": el origen sorprendentemente científico de la música de ascensor

En 1922, George Owen Squier, un general del Ejército de EE.UU., tuvo una idea revolucionaria.

"Los millonarios de Silicon Valley tienen propuestas mesiánicas, pero no dejan de ser negocios que benefician solo al 1% de la humanidad"

"Hoy vivimos el futuro que los magnates de Silicon Valley vieron en Terminator, Alien o Robocop".

El País - España

“El hallazgo que cambiará nuestra visión sobre la ciencia” o la lacra de los titulares hiperbólicos

Multiplicar las exageraciones no solo agravia a las noticias que los merecen, sino que transmite a los ciudadanos una visión sesgada y algo frívola sobre cómo funciona y avanza la ciencia

El destape web

Utilizando líquenes, miden la contaminación que daña el patrimonio en museos de Buenos Aires

Es un trabajo de investigadores de las universidades nacionales de San Martín y del Centro de la Provincia de Buenos Aires junto con colegas italianos

MasScience, plataforma de divulgación científica

Aprendizaje Reforzado: Cómo las máquinas aprenden de la experiencia

El aprendizaje reforzado es una rama de la inteligencia artificial en la que un sistema, llamado “agente”, aprende a tomar decisiones a través de la experiencia

22221 a 22240 de 26076

Título Texto Fuente
Las impresionantes imágenes de 10 plantas resistentes al cambio climático que pueden ser clave para el futuro de la humanidad  (11/07/19) Desde parientes silvestres de la zanahoria, el café o la avena común, hasta un banano con semillas y un árbol que protege del hambre a más de 20 millones de personas en África.  BBC - Ciencia
Por qué se están aplicando mayor cantidad de terceras dosis de vacunas contra el COVID-19 que primeras en Argentina  (02/12/21) Desde noviembre se aplican las terceras dosis pero aún falta que se vacunen 7,1 millones de personas con la primera. Cuál es el plan del Ministerio de Salud de la Nación y qué vacunas son las que se dan como refuerzo.   Infobae
13 extraordinarias fotografías para inspirarte a cuidar el océano  (19/06/24) Desde nadar con ballenas jorobadas en el Pacífico Sur hasta fotografiar la Antártida bajo el agua, he tenido el privilegio de experimentar cómo el poder del asombro puede inspirar los esfuerzos de conservación.  BBC - Ciencia
8 criaturas aterradoras que habitan en las profundidades marinas  (16/08/24) Desde monstruos gigantes hasta especies bioluminiscentes, diversas especies inquietantes sobreviven en las profundidades del mar llamando la atención de los científicos  Infobae
Viñedos del futuro: cómo la inteligencia artificial está cambiando la producción de vino  (11/03/25) Desde monitoreo automatizado hasta predicción de cosechas, la IA impulsa la eficiencia en la viticultura  Infobae
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos  (23/07/25) Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos   Infobae
La gripe A predomina en Argentina: a qué grupos afecta más y cómo se diferencia del tipo B  (26/06/24) Desde mayo, los casos de personas con síntomas entraron en niveles de alerta. Se reportaron 63 fallecidos con el virus. Qué sabe el Instituto ANLIS/Malbrán sobre el virus en esta temporada  Infobae
Nanomagnetismo y células madre, la esperanzadora terapia para la regeneración del nervio ciático  (27/08/21) Desde los laboratorios de la UNLP, surge una novedosa estrategia terapéutica que ya arrojó excelentes resultados en la recuperación funcional del nervio en un modelo animal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Aumento de miopía en niños: cuáles son las 5 recomendaciones para prevenirla y qué terapias se estudian  (30/05/24) Desde los confinamientos por la pandemia aumentaron los casos de niños con visión borrosa en el mundo. Cuáles son las razones y qué se aconseja  Infobae
Reveladas nuevas pistas sobre cómo la bacteria 'H. pylori' ayuda al cáncer gástrico a proliferar  (17/02/22) Desde los años 80 se sospecha que tiene un papel clave en este tipo de cáncer. Pero poco se sabe sobre los mecanismos que intervienen en este fenómeno  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las políticas públicas tienen un papel clave para que la repoblación rural conlleve una mejora en el territorio  (14/09/23) Desde los años 80 se observa un lento pero continuo proceso de migración inversa que va desde las zonas urbanas a las rurales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un chile único en el mundo se cultiva en Jalisco  (22/05/18) Desde los Altos de Jalisco se extiende una tierra fértil y única, y es el espacio ideal para sembrar chile Yahualica, un producto mexicano que recientemente obtuvo su Denominación de Origen.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Inteligencia artificial para prever con más tiempo una DANA y otros fenómenos extremos  (05/12/24) Desde los albores de la humanidad, predecir la meteorología ha sido crucial para la supervivencia, desde planificar cosechas hasta anticipar tormentas.  El Mundo (España)
Alzheimer antes de los 30: "Ana está condenada, pero tengo que seguir luchando por nuestros hijos"  (04/09/19) Desde los 20 años, Ana sospechaba que tenía Alzheimer genético. Los médicos no se lo podían creer. Ahora tiene 44, apenas encuentra las palabras y no puede valerse por sí misma.   El Mundo (España)
El tierno arte de criar renacuajos  (19/08/24) Desde las ranas venenosas hasta las cecilias con forma de gusano, algunos anfibios son cuidadores esforzados y sorprendentemente creativos  El País - España
El volcán de Bermudas que surgió de una forma nunca antes vista en la Tierra  (17/05/19) Desde las profundidades de Bermudas, un misterio geológico resuelto ofrece nuevas claves sobre la historia de la Tierra.  BBC - Ciencia
Aportes de la UNL al proceso de reforma de la Constitución Provincial  (13/08/25) Desde las facultades de Humanidades y Arquitectura de la UNL se trabajaron documentos que se presentaron como aportes al proceso de reforma de la Constitución Provincial.  LT10
Cambio climático: cómo el océano puede convertirse en un enemigo letal  (26/09/19) Desde las cimas de las montañas a la profundidad de los océanos, el cambio climático está devastando nuestros mares y glaciares.  BBC - Ciencia
Organizan un conversatorio sobre Ambiente y Geografía  (28/04/22) Desde las cátedras del Profesorado y la Licenciatura en Geografía de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Uader invitan a participar de esta charla a realizarse el miércoles 4 de mayo a las 18 en la Escuela Normal de Paraná.  El Diario (Paraná)
7 avances tecnológicos que vaticinó Star Trek hace 50 años  (09/09/16) Desde las amplias pantallas de televisor hasta el teléfono móvil y la tableta, la emblemática serie televisiva adelantó varios de los desarrollos que están presentes en el mercado  La Nación

Agenda