SNC

LT10

Se realiza esta semana la Expocarreras en la Estación Belgrano

Será desde este miércoles 2 al viernes 4 de julio.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian cómo prolongar la vida útil de panificados desde la microbiología

Este es un problema importante para la industria alimentaria, que se traduce en desperdicios y pérdidas económicas sustentables.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Confirman el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas

Si bien se trata de una de las variantes de cáncer de mama con peor pronóstico, al existir una medicación específica y muy efectiva, el hallazgo puede servir para orientar estrategias de salud pública.

Infobae

¿Cómo el cerebro cambia nuestra percepción del tiempo? La neurociencia tiene la respuesta

Ciertas emociones, hábitos y estados mentales alteran la forma en que vivimos el paso de las horas, según Muy Interesante. Las razones detrás de este comportamiento neurológico

El telescopio espacial James Webb captó un posible exoplaneta en formación

La imagen fue obtenida a 111 años luz de la Tierra, en torno a una estrella joven rodeada por un anillo de escombros. Los detalles

¿Cuántos años tienen las rocas más antiguas del planeta? Un estudio en Canadá reveló la cifra exacta

Especialistas examinaron formaciones en el noreste del país para responder a esta inquietud. Los resultados

Dormir más en invierno: qué descubrió la ciencia sobre el efecto del frío en el sueño

Expertos de Australia y Francia plantearon que la menor exposición solar y las horas de oscuridad podrían alterar los ritmos circadianos.

El Mundo (España)

Cita con el cielo

Las mejores imágenes espaciales de junio: corona solar, el Danubio Azul y las cuatro lunas de Urano

BBC - Ciencia

Santiago Schnell, el biólogo y matemático venezolano que será el nuevo rector de la Universidad de Dartmouth, una de las más antiguas y prestigiosas de EE.UU.

Cuando Santiago Schnell tuvo edad para decidir qué carrera quería estudiar, ya había sufrido enfermedades autoinmunes e incluso cáncer.

Cómo suenan los glaciares que se están derritiendo por el calentamiento global (y por qué un experto dice que es importante escucharlos)

Konstantine Vlasis nunca imaginó que una sola canción de un álbum de Sigur Rós lo llevaría a estudiar el deshielo de los glaciares de Islandia.

La temeraria búsqueda de las huellas dactilares radiactivas de Marie Curie en París

El contador Geiger —el instrumento que se usa para medir la radiactividad—comienza a parpadear y a zumbar mientras lo sostengo contra el pomo de la puerta parisina de 100 años de antigüedad.

La sorprendente movilidad del útero y por qué es clave para el aparato reproductivo femenino

La antigua teoría del útero errante sugería que muchas dolencias en las mujeres se debían a que el útero se desplazaba y vagaba por el cuerpo en busca de humedad.

El País - España

Los dinosaurios no rugían como en ‘Jurassic World’: algunos podían cantar como los pájaros

El misterio científico del sonido de los colosales reptiles extintos da un giro tras el hallazgo de una laringe fosilizada similar a los órganos que permiten vocalizar a las aves

El destape web

Los adolescentes son el grupo más solitario del mundo

Lo indica un informe de la OMS. En la Argentina, un trabajo de Fundar encontró que faltan datos para trazar políticas públicas.

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Abioinnova, la puerta de entrada a una Salamanca tecnológica donde el cielo es el límite

Esta incubadora de empresas de tecnología y salud ya ha despegado con nueve proyectos empresariales y busca más inquilinos con la gran ventaja de que sus espacios, oficinas, laboratorios y sinergias son totalmente gratis

22221 a 22240 de 25414

Título Texto Fuente
Exploran un mecanismo para evitar metástasis y trombosis en cáncer de mama  (28/03/22) Un estudio busca comprender los procesos moleculares asociados al fracaso de tratamientos para este tipo de tumores y la búsqueda de compuestos químicos para una nueva generación de medicamentos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La matanza de elefantes roba millones de euros al turismo africano  (02/11/16) Un estudio calcula las pérdidas ocasionadas por casi 30.000 muertes anuales  El País - España
Algunas poblaciones de insectos aumentan en las aguas dulces debido al cambio climático  (24/04/20) Un estudio calcula que el declive de las especies terrestres por año es del 0,92%  El País - España
Las infecciones por virus y bacterias provocan el 8% de las muertes por cáncer en España  (18/02/20) Un estudio calcula que los tumores causados por microorganismos matan a unas 9.000 personas al año  El País - España
La inteligencia artificial ayuda a descubrir un tesoro oculto de nuevos geoglifos de Nazca  (24/09/24) Un estudio casi duplica el número de geoglifos revelando formas, ubicaciones y usos potenciales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
2 horas de videojuegos semanales son beneficiosas, pero 9 causan problemas de salud  (07/09/16) Un estudio catalán analizó el tiempo dedicado a los videojuegos por 2442 niños de entre 7 y 11 años; 120 minutos bastan para mejorar las habilidades motoras y el rendimiento escolar  La Nación
El IRNASA-CSIC busca una vacuna frente a garrapatas blandas en su microbiota intestinal y salival  (13/11/24) Un estudio centrado en la garrapata ‘Ornithodoros moubata’ muestra el potencial de las denominadas vacunas antimicrobiota como estrategia innovadora para un control sostenible y específico de estos parásitos transmisores de enfermedades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio, según la ciencia  (06/06/22) Un estudio científico australiano indicó que el género tiene un papel importante en la elección y los resultados. Cuál es la relación con los procesos hormonales   Infobae
Los efectos beneficiosos de la naturaleza para la salud mental  (24/10/22) Un estudio científico comprobó que caminar al menos 1 hora al día en la naturaleza puede ayudar a prevenir y disminuir el estrés. Cuáles son los efectos positivos, según la ciencia  Infobae
Mosquitos resistentes a insecticidas  (16/12/24) Un estudio científico detectó la presencia de mosquitos resistentes a fumigaciones en la provincia de Buenos Aires.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Cuáles son los cinco hábitos que permiten lograr un sueño reparador y alcanzar la longevidad  (18/05/23) Un estudio científico encontró que un buen descanso puede aumentar la expectativa de vida de las personas. Qué medidas cotidianas se pueden adoptar para lograrlo y cuáles se deben evitar  Infobae
Cuál es la presión arterial normal y por qué no se controla bien la hipertensión en América Latina  (15/08/24) Un estudio científico evaluó el acceso a los medicamentos en 22 países de la región. Cuáles fueron los resultados y qué advierten expertos médicos consultados por Infobae  Infobae
Por qué bajar la presión arterial puede prevenir la demencia  (27/10/22) Un estudio científico indicó que la aplicación de tratamientos para reducir la presión arterial es una de las ‘mejores apuestas’ para abordar esta enfermedad.  Infobae
Por qué las plantaciones de aceite de palma podrían poner en riesgo a la biodiversidad  (01/12/22) Un estudio científico publicado en la revista Nature advirtió que el avance de estos cultivos podría afectar a especies que están en riesgo de extinguirse en África y en América Latina. Las razones   Infobae
Por qué la obesidad es el factor de riesgo más preocupante ante el COVID-19  (03/10/22) Un estudio científico realizado por investigadores británicos ubicó al índice de masa corporal como un indicador ante la posible gravedad de la infección.  Infobae
¿Jesucristo en la tostada? Un escáner cerebral explica cómo se forma la pareidolia facial  (17/04/24) Un estudio científico refleja el proceso neuronal por el que creemos ver caras humanas en objetos inanimados y abre la puerta a la comprensión de trastornos del espectro autista, la esquizofrenia o el párkinson  El País - España
El núcleo de la Tierra parece tener una fuga y los científicos creen saber por qué  (26/10/23) Un estudio científico reveló que el centro del planeta puede estar perdiendo helio-3 y helio-4, según pruebas efectuadas en la isla de Baffin, en Canadá  Infobae
El núcleo de la Tierra parece tener una fuga y los científicos creen saber por qué  (13/11/23) Un estudio científico reveló que el centro del planeta puede estar perdiendo helio-3 y helio-4, según pruebas efectuadas en la isla de Baffin, en Canadá  Infobae
Descubren cómo el cerebro elimina los desechos proteicos relacionados con la enfermedad de Alzheimer  (14/10/24) Un estudio científico reveló un sistema que los remueve mediante líquidos en estructuras perivasculares.  Infobae
Ciencia: descubren que los espermatozoides no se mueven como se creyó por siglos  (03/08/20) Un estudio científico utilizó técnicas microscópicas en 3D para descubrir la verdadera manera de moverse de las células reproductoras masculinas  La Nación

Agenda