SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

El Litoral

Proyectos de Ciencia y Tecnología: 12 iniciativas recibieron sus certificaciones de adjudicación

Fue a partir de un acuerdo entre la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL.

Clarín

Por qué me cuesta dormir bien cuando estoy lejos de casa en una cama ajena

La explicación científica de por qué cuesta más conciliar el sueño en otra cama.

Infobae

Los casos de tuberculosis aumentaron 38% en Argentina: cómo prevenir la enfermedad respiratoria

Se detectaron 3.500 casos y en los últimos 5 años el promedio de diagnósticos fue de 2.500 en el mismo período. La resistencia a los antibióticos es una de las razones del alza

El sorprendente hallazgo sobre los cuervos y sus habilidades geométricas, según un nuevo estudio

Experimentos recientes demuestran que estos animales tienen habilidades para reconocer patrones, superando incluso a los primates en pruebas similares

Por qué los órganos pueden tener relojes circadianos autónomos y perder la sincronía con el cerebro

Científicos del Instituto Weizmann de Israel descubrieron que los ciclos día-noche de los órganos periféricos como el corazón y los pulmones no siempre siguen el mandato cerebral,

Cómo la salmonela “siente” y aumenta su tolerancia a los antibióticos, según un estudio

El científico argentino en Yale y líder de la investigación, Eduardo Groisman, contó a Infobae qué mecanismo posibilita que el patógeno sobreviva, aun en ambientes hostiles.

Casi 300 trastornos genéticos tratables pueden identificarse antes del nacimiento, afirman expertos de Harvard

El avance podría cambiar radicalmente el enfoque de la medicina prenatal, ya que permite intervenir en enfermedades graves antes de que los síntomas se manifiesten o afecten la calidad de vida de los pacientes

¿Es mejor estudiar de día o de noche?: la explicación científica

Expertos en neurociencia muestran cómo los picos de productividad y retención varían según el ritmo biológico

Alice Ball: la química que revolucionó el tratamiento de la lepra y tuvo un trágico destino

Gracias a su dedicación, la terapia para esta enfermedad avanzó significativamente, transformando la vida de los pacientes.

El regreso de las Líridas: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas más antigua de la Tierra

El fenómeno astronómico se remonta a más de 2700 años, cuando el cometa C/1861 G1 Thatcher pasó cerca de nuestro planeta y dejó parte de su material que hoy persiste.

Nuevos diseños de mingitorios utilizan la física para evitar salpicaduras de orina

Investigadores en Canadá sugieren que estos diseños podrían reducir las salpicaduras de orina a una fracción mínima

El descubrimiento 18 caballos sacrificados en Siberia fascina a arqueólogos

En las extensas llanuras del sur de Siberia, la arqueología contemporánea realizó un descubrimiento que aporta una nueva perspectiva sobre las complejas y ricas culturas de la Edad del Hierro en Asia Central.

El Mundo (España)

Los cocodrilos sobrevivieron a dos extinciones masivas y aguantarían una tercera

Investigan su dieta y capacidad de adaptación a las convulsiones planetarias para ayudar a proteger a las especies más vulnerables en la actualidad

El País - España

¿Cuánto consume la computación cuántica?

Si ahora mismo pones un ordenador cuántico a resolver cualquier problema simple, gasta mucho más que el convencional, pero los cuánticos no se van a utilizar para ese tipo de situaciones

El estudio de más de 1.000 yacimientos apunta a que la desigualdad emergió mucho tiempo después de la agricultura

Un amplio análisis de miles de casas de los últimos 10.000 años desvela la distribución de la riqueza en la antigüedad

22121 a 22140 de 24716

Título Texto Fuente
Cómo es la recuperación de las islas y su ecosistema tras años de sequía y bajante extrema  (03/07/23) Esperan que la llegada del Niño inunde estos ambientes para una mejoría más importante de la flora y la fauna acuática. La Dra. en Biología Adriana Manzano investiga tortugas y anfibios, bioindicadores de la salud ambiental.  El Litoral
África se parte en dos y podría formarse un sexto océano en la Tierra  (07/07/23) La fisura se extiende a lo largo de la costa sureste y, según los científicos, se debe a la separación de las placas tectónicas.  El Litoral
Qué es el Síndrome de Guillain Barré, que ya provocó cuatro muertes en Perú  (11/07/23) El Gobierno peruano declaró una emergencia nacional por 90 días por un brote inusual de casos de esta rara enfermedad que afecta al sistema nervioso.  El Litoral
La investigadora Raquel Chan ganó el premio Fundación Bunge y Born  (12/07/23) Es por su trayectoria y sus innovadores aportes a la agrobiotecnología a nivel mundial. Desarrolló desde Santa Fe una novedosa semilla de trigo resistente a la sequía, entre otros hallazgos científicos  El Litoral
Se reunió el Consejo Social de la UNL con la Mesa del Diálogo y llamó a "aprender de los errores"  (13/07/23) El pronunciamiento computa como deudas la pobreza, la inseguridad y el atraso del sistema educativo; y valoró las libertades alcanzadas, y el respeto a las minorías.   El Litoral
El último empujón: becan a 23 mujeres para que puedan finalizar sus carreras de ingeniería  (14/07/23) La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia busca achicar la brecha de género en disciplinas científicas. Ana Laura y Rocío son dos futuras ingenieras y cuentan que este estipendio les permitirá avanzar en sus estudios de grado.  El Litoral
El cambio climático agrava las alergias respiratorias y el asma  (24/07/23) El polen y el moho son elementos claves para entender este problema que afecta a las vías respiratorias.  El Litoral
Aseguran que el Code reabrirá sus puertas a fines de septiembre  (25/07/23) Lo confirmó la ministra Silvina Frana este lunes. La obra cuenta con un avance del 85%.  El Litoral
Día de la sensibilización sobre TDAH: Marcos y el desafío de ir a la universidad  (28/07/23) El joven santotomesino fue noticia en 2022 cuando ganó la olimpíada de Historia.   El Litoral
"Un niño con TDAH puede llevar adelante su escolarización, sólo necesita que lo acompañen"  (28/07/23) En el día del TDAH es importante conocer más acerca de este trastorno que afecta a chicos y grandes. Entrevista a la psicopedagoga Laura Perone.  El Litoral
Investigan por qué a la Antártida le falta una cantidad de hielo marino del tamaño de Argentina  (31/07/23) El hielo marino antártico está alrededor de 1,6 millones de kilómetros cuadrados por debajo del récord anterior de invierno establecido en 2022, según datos del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve de Estados Unidos   El Litoral
8 de cada 10 médicos residentes en cardiología piensan en irse de Argentina cuando obtengan la especialidad  (31/07/23) En Argentina hay 952 residentes de cardiología, 32 de ellos en la provincia de Santa Fe.   El Litoral
Efecto rebote: por qué no funcionan las dietas restrictivas a largo plazo  (04/08/23) A pesar de la popularidad que adquieren algunas dietas, a menudo no logran proporcionar resultados duraderos.  El Litoral
Sitio "Jaaukanigás": Villa Ocampo es una ciudad referente en el cuidado del humedal  (10/08/23) La ciudad del norte del departamento General Obligado promueve el rescate de la identidad cultural y el turismo regional, disfrutando de la naturaleza.  El Litoral
Lanzaron app para calcular raciones de alimentos para perros y gatos  (11/08/23) La versión para pequeños animales es para profesionales y público en general que tenga una mascota. El emprendimiento ya comercializaba una versión diseñada para generar raciones destinadas a bovinos.  El Litoral
El timo: un "accidente evolutivo" que podría ofrecer protección contra el cáncer  (15/08/23) Aunque la extirpación de esta pequeña glándula es habitual, su papel en la salud sigue sin estar claro. Ahora, un nuevo estudio propone que es esencial para el mantenimiento de la inmunidad.  El Litoral
Detectan en Argentina una nueva cepa del Covid-19 de rápida propagación  (15/08/23) La subvariante EG.5 preocupa a nivel mundial por su capacidad de evadir la inmunidad y su crecimiento acelerado de contagios.  El Litoral
Muy pronto los santafesinos podrán viajar por las galaxias a través del planetario del Code  (23/08/23) El domo inmersivo que emula el espacio ya funciona en la Costanera. Las imágenes son increíbles, la sensación, inigualable. Será sin dudas un gran atractivo turístico para la ciudad.  El Litoral
Una nave espacial india aterrizó con éxito en la Luna  (24/08/23) El aterrizaje se dio este miércoles y permanecerá durante dos semanas en el lugar para completar su misión.  El Litoral
Chagas, una enfermedad desatendida en Argentina: por año nacen 1.200 bebés y muchos no reciben tratamiento  (25/08/23) Según el Ministerio de Salud, en el país hay cerca de 1.600.000 infectados. El Chagas constituye un serio problema de salud pública.  El Litoral

Agenda