SNC

LT10

La cultura y el arte universitarios tendrán su espacio radial

Se trata de "Universos en escena", un programa que se emitirá los sábados de 16 a 18 por las radios universitarias LT10 y La X.

El Litoral

Dengue: la región Centro aporta la mayor cantidad de casos del país

La mayoría corresponden a la provincia de Córdoba. En Santa Fe, los departamentos Rosario y Caseros están en fase de respuesta a epidemia. El 98 % no presenta antecedente de viaje.

Clarín

El animal más antiguo de la Tierra que se une a otros para sobrevivir

Existen animales antiquísimos que aún viven en los mares del mundo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Las skuas: reinas y villanas

Las skuas, aves marinas que habitan ambos Polos, parecen estar demostrando ser capaces de soportar condiciones adversas propias del cambio climático

Infobae

Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión

Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar

Cómo funciona el marcapasos para bebés más pequeño que un grano de arroz y que se activa con luz

Se trata del dispositivo experimental desarrollado por ingenieros estadounidenses que ha mostrado resultados alentadores.

Los secretos de los ríos subglaciares de la Antártida: por qué podrían cambiar las proyecciones del deshielo

La cuenca subglacial de Aurora (ASB) en la Antártida Oriental es una de las regiones más cambiantes del continente, y su evolución es clave para entender los procesos que afectan al deshielo de las grandes plataformas.

El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales

Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años.

La inusual técnica de caza de las arañas de cuevas

Investigadores de Oxford documentaron cómo esta especie adapta sus redes sensoriales en cuevas para aumentar la eficacia en capturar presas

Científicos crean un innovador método que transforma “químicos eternos” en recursos valiosos

Investigadores de la Universidad de Rice desarrollan una técnica que convierte desechos peligrosos en grafeno, abordando eficaz y sustentablemente la contaminación de agua por PFAS

El uso de pantallas en la cama aumenta 59% el riesgo de insomnio, según expertos

Un estudio noruego advierte que dedicar una hora frente a dispositivos antes de dormir incrementa significativamente los problemas de sueño, afectando la calidad del descanso y la salud mental

El Mundo (España)

La economía circular, un motor de integración para las personas con autismo

Ecoembes impulsa dos programas para fomentar la integración, el bienestar y el desarrollo de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), un colectivo que en España supone el 1% de la población.

El País - España

Dos momias desvelan que un linaje humano vivió aislado en el Sáhara verde hace 7.000 años

El ADN explica el enigma de la cultura que pintó nadadores e hipopótamos en pleno desierto hace miles de años

21321 a 21340 de 24589

Título Texto Fuente
Cómo cuidar a los niños del dengue y prevenir una infección grave  (04/03/24) En algunos casos, pueden desarrollar cuadros severos, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine.  Infobae
Cómo cubrió la prensa económica la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual  (11/06/21) La investigadora Nadia Koziner comparte su último paper: un análisis de la cobertura del periodismo económico sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de 2009.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo Cuba y 3 golpes de suerte salvaron a Florida de una mayor catástrofe por el huracán Irma  (13/09/17) A finales de la semana pasada, Florida se preparaba para sufrir la furia del segundo huracán más poderoso de la historia del Atlántico. Pero el estado se salvó de gran parte de la devastación que se pronosticaba que traería Irma.  BBC - Ciencia
Cómo CRISPR, las "tijeras genéticas" que prometen revolucionar la medicina, fueron halladas por pura casualidad  (27/08/18) En 2003 un grupo internacional de científicos logró revelar nuestro mapa genético y publicó la secuencia completa del genoma humano.  BBC - Ciencia
Cómo crecerán los ríos en los próximos años  (18/09/24) Omar Müller, docente investigador de FICH-UNL realizó una proyección del volumen de los ríos por efecto del calentamiento global.  LT10
Cómo crearon un parche que late y puede reparar los músculos del corazón tras un infarto  (05/06/19) Un parche viviente que contiene millones de células madre podría ayudar a reparar el daño causado por un infarto.  BBC - Ciencia
Cómo crear energía desde tu inodoro  (04/08/16) El proyecto europeo All-gas inicia la fase de demostración en los cultivos de microalgas en aguas residuales para generar biocombustible  El País - España
Cómo Costa Rica se convirtió en uno de los países más innovadores de América Latina (y cuáles son algunos de los inventos más sorprendentes)  (16/05/19) Tiene poco menos de cinco millones de habitantes, pero eso no le ha impedido a Costa Rica ponerse en la vanguardia de la innovación en América Latina.  BBC - Ciencia
Cómo convertirse en donante de médula ósea  (24/09/24) Se conmemoró el Día Mundial del Donante de Médula Ósea que busca generar conciencia sobre la importancia de este acto solidario que permite tratar enfermedades graves como leucemias y linfomas.  El Diario (Paraná)
Cómo conseguir que nos quedemos en casa en lugar de comprar más papel higiénico  (13/03/20) Los especialistas en psicología social insisten en que el mensaje debe ser colectivo, para fomentar la solidaridad, y no individual, que ha demostrado ser menos efectivo  El País - España
Cómo comenzó la vida en la Tierra, según la ciencia  (03/11/22) Un estudio publicado en Actas de la Academia Nacional de Ciencias afirmó que las reacciones químicas fueron las que posibilitaron la evolución de la vida.  Infobae
Cómo combatir las alergias primaverales  (26/09/16) Con la llegada de la nueva estación, a muchos también les llegan las alergias, los estornudos y las molestias nasales  Reconquista.com.ar
Cómo Colombia, el segundo país con mayor biodiversidad del mundo, quiere explorar su selva tras años de guerra  (10/09/18) Colombia se ha propuesto la misión de darle sentido a su rica biodiversidad, la cual estuvo aislada tras años de guerra. Para los investigadores, se trata de una oportunidad de oro y de una hermosa aventura.   BBC - Ciencia
Cómo colaborar en la transformación de residuos en energía en la ciudad  (11/08/22) A través de un biodigestor ubicado en la sede del Imusa I, los desechos orgánicos se convierten en energía renovable y abono para la tierra. Vecinas y vecinos de la ciudad pueden colaborar  Uno (Santa Fe)
Cómo cocinar y almacenar verduras de manera correcta: claves para una alimentación nutritiva  (21/11/24) Investigaciones recientes respaldan que la incorporación de estos alimentos puede reducir el riesgo de diversas enfermedades  Infobae
Cómo científicos lograron que el tiempo fluyera hacia atrás (con una computadora cuántica)  (15/03/19) Por una fracción de segundo, lograron algo que parecía imposible.  BBC - Ciencia
Cómo científicos en Japón lograron activar células de un mamut de 28.000 años  (14/03/19) Tenía poco más de dos años de edad cuando murió.  BBC - Ciencia
Cómo cazaban los humanos en la Edad de Hielo: el arma que usaban para perforar grandes animales  (22/08/24) A pesar de que se creía que el mejor objeto era la lanza, un estudio descubrió que usaban un utensilio muy afilado: “Abre una forma totalmente nueva de ver cómo vivía la gente”  Infobae
Cómo cargar tu teléfono móvil con el sol, una bicicleta o tus manos  (24/04/17) Existen formas muy ecológicas de darle energía a la batería del celular sin necesidad de tener a mano un enchufe; algunas sólo requieren que te muevas un poco  La Nación
Cómo cargar tu teléfono móvil con el Sol y el movimiento  (21/04/17) Las baterías de los teléfonos móviles cada vez duran menos.  BBC - Ciencia

Agenda