SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

21301 a 21320 de 25487

Título Texto Fuente
Confirmada la presencia del virus de la Gripe Aviar Altamente Patogénica por primera vez en la Antártida  (26/02/24) Hallado el virus en muestras de skuas (págalos) muertas, que fueron halladas por científicos argentinos en las proximidades de la base antártica ‘Primavera’  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Conferencia: universidad pública y sistema científico ante el Covid-19  (04/08/20) El investigador de la Universidad de Zaragoza Jesús Santamaría estará a cargo de la conferencia virtual "Respondiendo al Covid-19: el papel de una universidad pública y el sistema científico".  LT10
Conferencia: universidad pública y sistema científico ante el Covid-19  (05/08/20) El investigador de la Universidad de Zaragoza Jesús Santamaría estará a cargo de la conferencia virtual "Respondiendo al Covid-19: el papel de una universidad pública y el sistema científico".  LT10
Conferencia: Argentina, Democracia y Derechos Humanos en la región  (30/06/21) Se presentará el libro "Democracia y Derecho Internacional ¿Una nueva relación?", del autor Claudio Choco Díaz -docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales- y editado por Laborde Editor.  LT10
Conferencia virtual: Ley de Economía del Conocimiento  (19/04/21) Se llevará a cabo el miércoles 21 de abril a las 18, en el marco del día mundial de la creatividad y la innovación.  LT10
Conferencia virtual: "Una agenda internacional de la post- pandemia"  (12/05/20) El jueves 14, a las 18.30, el investigador y docente Carlos Pérez Llana brindará sus reflexiones en la conferencia virtual que será transmitida por la plataforma Zoom. Organizan IEA, UNL y FCJS.  LT10
Conferencia virtual: "El futuro de las ciudades post(?) COVID-19"  (19/06/20) Será dictada por Elkin Velásquez, representante de ONU-Habitat en América Latina, el martes 23 de junio. Inscripciones en www.iealitoral.com.ar. Organizan IEA, UNL, FADU-UNL y SFC.  LT10
Conferencia virtual: "El futuro de las ciudades post(?) COVID-19"  (23/06/20) Será dictada por Elkin Velásquez, representante de ONU-Habitat en América Latina, el martes 23 de junio. Inscripciones en www.iealitoral.com.ar. Organizan IEA, UNL, FADU-UNL y SFC.  LT10
Conferencia virtual "Vacunación: cuando lo personal es político"  (17/05/21) Será brindada por Blanca Soro Mateo, docente de la Universidad de Murcia, con la intervención de Sergio Barotto, juez del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro.   LT10
Conferencia inaugural abierta: Escuela Internacional de Invierno UNL  (22/07/21) El 26 de julio a las 14 se realizará una conferencia online, abierta y gratuita, a cargo de Fernando Carrión (FLACSO Ecuador). Será por Zoom, con inscripción previa.   LT10
Conferencia de Loris Zanatta en la UNL  (23/09/22) El profesor de la Universidad de Bologna, Italia, disertará el martes 27 de septiembre a las 18 en el Consejo Superior de Rectorado (Bv. Pellegrini 2750).   LT10
Conferencia de Facundo Manes en el Paraninfo de la UNL  (06/10/22) El 11 de octubre a las 18.30 en el Paraninfo, el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Diputados de la Nación ofrecerá una charla.  LT10
Confeccionan base de datos global sobre amenazas sísmicas en América del Sur  (20/08/19) La amenaza sísmica puede ser prevenida y, con ello, sus drásticas consecuencias para las sociedades.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Conexiones, mirada e identidad: los temas de los jóvenes artistas  (08/11/24) Yamila Mendoza, Ciro Sterlacchini Inalbon y Karla Eva Daniela Becerra Miranda, ganadores de la Bienal de la UNL, cuentan qué es el arte para ellos.  LT10
Conexiones inalámbricas de alta velocidad y eficiencia en la futura 5G  (12/09/17) El proyecto europeo ULTRAWAVE desarrollará una novedosa tecnología que permitirá transmisiones de 100 gigabits/s por kilómetro cuadrado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Conectar la Tierra con la Luna: la fascinante idea de construir un elevador espacial se vuelve más real  (09/12/24) Una visión moderna de una antigua idea espacial sugiere unir con un cable la órbita geoestacionaria de nuestro planeta y su satélite.   Infobae
Condritas H: cómo los celulares y las redes sociales están ayudando a descifrar el origen de los meteoritos más misteriosos y frecuentes que llegan a la Tierra  (06/12/19) En enero de 2018, la noche de Míchigan se iluminó con una misteriosa bola de fuego, seguida de fuertes explosiones.  BBC - Ciencia
Concursos en institutos de doble dependencia UNL-Conicet  (13/09/18) Los docentes- investigadores tienen tiempo hasta el 12 de octubre para postularse a cargos de director regular.   LT10
Concursos Docentes en la FCJS  (26/06/24) Es para cubrir siete cargos de docentes. Se llevará a cabo del 8 a 12 de julio.  LT10
Concursos docentes en la FCJS  (14/11/24) Son para cubrir cargos de docentes y jefes de trabajos prácticos en las áreas de Sociología y Derecho Privado.  LT10

Agenda