SNC

LT10

Crean sistema para predecir comportamientos en química, economía y medicina

Es a través del análisis y procesamiento de datos matemáticos. La investigadora de FIQ-UNL Liliana Forzani dirige el proyecto.

Curiosity detecta rastros de carbonato en el planeta rojo

El rover de la NASA encontró siderita en una zona excavada de Marte, un mineral que refuerza la hipótesis de que el planeta tuvo agua líquida y una atmósfera más densa en el pasado.

La NASA reveló detalles sobre la anomalía que afectaría a nuestro país

La inquietud entre los científicos y autoridades crece ante la posibilidad de que la región sufra cambios en sus niveles de protección geomagnética.

La Nación

Era geólogo, desapareció 63 días bajo tierra y descubrió algo impresionante

Se trata del francés Michel Siffre, quien dedicó gran parte de su vida a estudiar las cuevas y llevó a cabo uno de los experimentos más famosos en la historia de la cronobiología humana

Página 12

La investigadora del CONICET Sandra Díaz, entre las 100 personas más influyentes del mundo

La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.

Infobae

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad también afecta a los adultos, pero no muchos son diagnosticados

Por primera vez, un grupo de especialistas en salud mental elaboró un consenso sobre la afección en adultos en la Argentina.

¿Lo que vemos es lo que pensamos? El cerebro cambia las percepciones visuales, según un estudio

El trabajo, liderado por una experta de Columbia University, planteó que, en algunos casos, el sistema visual modifica activamente la forma en que se representa un objeto “en función de lo que se intenta hacer”

Advertencia científica por el uso simultáneo de cigarrillos y vapeadores

Un estudio sugiere que el uso dual mantiene niveles altos de sustancias tóxicas y no ofrece ventajas frente al tabaquismo tradicional

La salud del papa Francisco a través de los años: desde su juventud hasta la última internación

La operación de pulmón derecho cuando cursaba el Seminario, las cirugías intestinales y las complicaciones respiratorias marcaron los días del Sumo Pontífice.

La cirugía de pulmón al joven Jorge Bergoglio que lo cambió todo

A los 21 años, cuando cursaba el segundo año del Seminario, le extirparon el lóbulo superior del pulmón derecho, un hecho que afectó su salud respiratoria en la adultez

El Mundo (España)

Inteligencia artificial para descifrar la inteligencia natural

La IA desempeña un papel fundamental para desentrañar el conectoma, un mapa que registre todas las conexiones neuronales del cerebro.

BBC - Ciencia

Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud

Mi madre siempre ha tenido una norma inquebrantable: nada de zapatos que se usan en el exterior dentro de la casa.

Cuán fuerte es la atracción entre dos personas según la Física (y otras curiosidades de la gravedad)

A veces nos hacemos preguntas que suenan banales pero se tornan interesantes gracias a la fuente de las respuestas.

Semana Santa: cómo fue la muerte de Jesús, según la ciencia

Dejando a un lado la religión, pocos dudan que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años, en parte de lo que hoy se conoce como Israel.

3 errores de Einstein que derivaron en enormes avances para la ciencia

Incluso los errores de Albert Einstein abrieron paso a nuevos descubrimientos científicos.

El País - España

En el universo, nosotros somos los raros

Un grupo de astrónomos ha descubierto un sistema planetario con dos soles, como Tatooine en ‘La Guerra de las Galaxias’, pero, a la vez, muy diferente al de la ficción

El destape web

Ya se distribuye la nueva versión de Arvac, la vacuna argentina contra el Covid

Es la primera actualizada con la variante de Omicron JN.1, recomendada por la OMS; el equipo que la desarrolló ya trabaja en otra contra la gripe aviar

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Biotecnología para reemplazar pesticidas

Un proyecto busca reemplazar el uso de agroquímicos de amplio espectro en cultivos mediante el diseño de moléculas de ARN que permitan limitar el uso de intensivo de los pesticidas tradicionales para eliminar plagas.

MasScience, plataforma de divulgación científica

Feliz Pascua Topológica’25

Una vez más la família Klein nos desea unas felices fiestas de Pascua. Como podemos ver la protagonista, la botella de Klein, está disfrazada de conejo y de huevo en honor a la tradicción.

El cultivo del aguacate y su “tristeza”

Se calcula que hace aproximadamente 15 000 años los primeros pobladores de estas regiones de América empezaron a consumir los frutos del aguacate, cuando eran cazadores-recolectores.

21061 a 21080 de 24736

Título Texto Fuente
El extraño caso del libro victoriano que podía matar a sus lectores  (24/05/18) Un elemento clave en la decoración de las casas victorianas de las clases medias y acomodadas -—además de las pesadas cortinas, las alfombras estampadas y los oscuros muebles de madera— era el empapelado que adornaba sus paredes.  BBC - Ciencia
¿Qué es un embarazo ectópico y qué mujeres corren más riesgos de sufrir esta complicación?  (14/06/22) Un embarazo ectópico es aquel se produce cuando un óvulo fecundado se implanta fuera del útero.  BBC - Ciencia
La investigación de 20 años que quedó arruinada por un empleado de limpieza que desconectó un refrigerador  (28/06/23) Un empleado de limpieza destruyó el trabajo de décadas de una investigación "pionera" en EE.UU. al apagar el congelador de un laboratorio que contenía unas muestras muy importantes.  BBC - Ciencia
Spiritus Ultimate: cómo será el auto eléctrico de 3 ruedas y para exportar que se desarrolla en la Argentina  (26/04/23) Un empresario canadiense se asoció con un equipo de ingeniería local para el diseño final y la construcción del vehículo, tendrá 2 ruedas adelante y 1 atrás.  Infobae
EE UU aprueba la primera misión privada a la Luna  (04/08/16) Un empresario obtiene el permiso del Gobierno para llevar cenizas humanas y otros objetos al satélite  El País - España
El científico argentino que recorre miles de kilómetros para proteger al águila del Chaco, una de las más misteriosas de Sudamérica  (17/05/19) Un encuentro con un águila abatida cambió la vida del científico argentino José Sarasola.  BBC - Ciencia
Las dificultades más intensas de un "adicto" a las harinas  (09/08/16) Un enemigo en potencia que amenaza desde todos los puntos cardinales y aparece en desayuno, almuerzo, merienda y cena. Un listado de los obstáculos a sortear por un “harinadependiente”.   Clarín
El "abominable misterio" que desconcertó a Charles Darwin durante sus últimos años de vida  (22/07/19) Un enigma atormentó a Charles Darwin durante sus últimos años de vida.  BBC - Ciencia
¿Podría la vida mantenerse en un planeta que orbita un agujero negro?  (17/10/19) Un enigma no resuelto  La Nación
Cómo un megatsunami que generó una ola de 200 metros duró 9 días (y nadie sabía dónde estaba ocurriendo)  (13/09/24) Un enorme deslizamiento de tierra en un fiordo de Groenlandia desencadenó una ola que "sacudió la Tierra" durante nueve días.  BBC - Ciencia
Un estudio demostró la respuesta antiviral de la ivermectina en pacientes con coronavirus   (24/09/20) Un ensayo clínico local demostró la respuesta antiviral de la ivermectina, un medicamento habitualmente utilizado como antiparasitario en pacientes con covid-19.  Página 12
Abril, la primera niña tratada con terapia génica para curar la sordera  (05/07/24) Un ensayo clínico prueba en España el primer tratamiento curativo para niños que nacen sin audición  El País - España
Pfizer asegura que su pastilla experimental evita la covid grave y que mantendrá su eficacia contra ómicron  (15/12/21) Un ensayo con 2.250 personas en alto riesgo muestra que Paxlovid impide el 88% de las hospitalizaciones y las muertes si se administra en los cinco días tras el inicio de los síntomas  El País - España
Una dieta rica en frutas y verduras ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y renales  (19/08/24) Un ensayo con personas hipertensas sugiere que alimentos ricos en vitamina C y betacaroteno benefician tanto la presión arterial como la salud de los riñones  Infobae
Un nuevo fármaco resultó prometedor en pacientes que no responden al tratamiento de la hipertensión arterial  (09/11/22) Un ensayo de Fase II probó con éxito la droga en personas “resistentes” a los medicamentos disponibles.  Infobae
Churchill y la búsqueda de vida extraterrestre  (17/02/17) Un ensayo escrito en 1939 recoge las reflexiones del político sobre astrofísica y exploración espacial  El Mundo (España)
Día Mundial de la Diabetes – Demuestran que los programas educativos mejoran el control de la diabetes  (16/11/16) Un ensayo piloto realizado en Monte Grande mostró que promover cambios del estilo de vida mantiene más a raya los niveles de glucosa en sangre.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
¿Una inyección de proteínas podría reemplazar en el cerebro los beneficios del ejercicio?  (29/08/23) Un ensayo realizado en ratones y publicado en la revista Nature sugirió que podría contrarrestarse el deterioro cognitivo y las enfermedades neurodegenerativas en personas imposibilitadas a realizar actividad física.  Infobae
El mayor glaciar de la Antártida se derrite desde 1945  (25/11/16) Un episodio muy cálido de El Niño inició el deshielo y se ha acelerado desde entonces  El País - España
Los cristales plásticos, el futuro de la tecnología para enfriar las cosas  (03/04/19) Un equipo chino propone un sistema de refrigeración basado en cristales plásticos que reduciría el consumo de electricidad y las emisiones con efecto invernadero  El País - España

Agenda