SNC

LT10

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos

El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.

Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026

Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.

Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente

Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.

Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030

Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.

Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años

El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.

Conicet: nueva misión en el mar Argentino

El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.

El Litoral

Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar

La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.

Uno (Santa Fe)

La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Clarín

Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”

A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.

De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell

La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.

La Nación

La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra

La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste

Infobae

El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém

La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,

Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies

Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.

Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta

La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles

Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas

Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.

Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura

Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.

Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica

El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos

Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse

Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.

El Mundo (España)

La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"

Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.

El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí

El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.

BBC - Ciencia

Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas

¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.

El País - España

Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad

Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos

21001 a 21020 de 26817

Título Texto Fuente
Cómo es el arte para Matías Moscardi  (30/12/24) El escritor marplatense participó del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado.  LT10
El escritor húngaro László Krasznahorkai gana el Premio Nobel de Literatura 2025  (09/10/25) El escritor ha recibido el máximo reconocimiento de las letras  Infobae
Cómo el yeti salvó a miles de personas en Afganistán y otras historias sorprendentes  (29/04/19) El escritor Gabi Martínez recopila en 'Animales invisibles' crónicas reales protagonizadas por fauna legendaria o difícil de encontrar  El País - España
El Premio Nobel de Literatura 2025 fue para el autor húngaro László Krasznahorkai  (09/10/25) El escritor fue distinguido “por su obra cautivadora y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”.  Página 12
Carpinchos, reptiles y anfibios, los más afectados por los incendios en Parque Iberá   (10/04/23) El escenario fue devastador. Los incendios forestales causaron estragos durante los primeros meses del año pasado.  Agencia Télam
Cómo mantener la privacidad en Facebook tras el escándalo de Cambridge Analytica  (21/03/18) El escándalo por la manipulación de datos pone bajo la lupa cómo las aplicaciones de terceros acceden a la información de la red social  La Nación
Una pareja de biólogos lucha para salvar al huemul, que está al borde de la extinción  (03/08/22) Él es suizo y ella norteamericana; vinieron hace tres décadas a la Argentina y están poniendo en marcha una estación de recría y reintroducción en su medio natural  El destape web
Un grupo de científicos creó el “goldeno”: láminas de oro de un átomo de grosor con propiedades extraordinarias  (16/04/24) El equipo utilizó un material base tridimensional en el que el oro se incrusta entre capas de titanio y carbono.  Infobae
Especialistas argentinos crean un robot capaz de descubrir fallas en las tuberías de cualquier ciudad  (26/09/23) El equipo transmite en tiempo real, tiene una cámara que gira 360 grados y una luz LED que alumbra los lugares más oscuros.   Página 12
El Observatorio del Teide fotografía una de las galaxias más espirales del Universo  (14/10/25) El equipo también ha identificado una posible galaxia enana ultradifusa a unos 400.000 años luz de 'Malin 2', la galaxia fotografiada  El Mundo (España)
Científicos desarrollan un sistema de remoción de arsénico en agua para escuelas rurales de Chaco  (21/03/23) El equipo será sencillo de operar y de bajo costo. Estiman que el año que viene ya estará instalado en los colegios.  Página 12
Micromecenazgo para ampliar el conocimiento de los primeros pastores trashumantes de la Península  (11/04/19) El equipo que excava en Els Trocs busca así avanzar en aspectos como el cambio de modelo productivo que supuso la llegada del neolítico o la adaptación a los cambios climáticos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ALMA revela el turbulento nacimiento de dos estrellas gemelas  (04/07/17) El equipo pudo obtener una imagen de la rotación de los discos de gas que rodean estas estrellas gemelas de muy baja masa y descubrieron que los ejes de rotación de ambas están desalineados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años  (20/11/25) El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.  LT10
Científicos chilenos simulan eventos extremos similares a las olas gigantes en el mar  (19/06/19) El equipo multidisciplinario logró simular en sistemas ópticos las llamadas "ondas rogue" u olas gigantes en el contexto del océano, uno de los eventos más destructivos e inexplicables que existen en el mar  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
LYNXBots, talento en robótica  (01/08/17) El equipo LYNXBots fue reconocido en el 2o Foro Internacional de Talento Mexicano, Innovation Match MX 2016-2017.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Un sello de calidad para la Unidad de Análisis de Alimentos de la UNQ  (29/04/21) El equipo liderado por Vanesa Ludemann obtuvo la certificación de la norma ISO 9001 para la determinación cuantitativa de gluten en productos alimenticios.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aserrados y recubiertos de hierro, el inesperado hallazgo en los dientes del dragón de Komodo que sorprende a la ciencia  (14/11/25) El equipo liderado por Aaron LeBlanc descubrió una singular capa metálica en la dentición de este emblemático reptil de Indonesia  Infobae
Descubierta una especie de liquen que amenaza los monumentos de Persépolis  (19/06/24) El equipo investigador que ha descrito la nueva especie valora su eliminación en los bajorrelieves de los restos arqueológicos para preservarlos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Patentado un tratamiento con hormonas para los trastornos de conducta  (27/06/24) El equipo investigador halla una respuesta fisiológica a las conductas antisociales en la hormona liberadora de corticotropina o CRH  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda