LT10
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL
En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes.
La UNL como promotora de la salud de la población
Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Salud y durante todo el mes se realizará una amplia agenda de actividades.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Son saludables los productos industriales?
Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Esclerosis múltiple: identifican proteínas novedosas implicadas en la neurodegeneración
Lo consiguieron investigadores del CONICET en la Fundación Instituto Leloir, por medio de análisis de proteómica de tejidos y fluidos de un modelo animal que replica las lesiones de la corteza cerebral de las formas progresivas de la enfermedad.
Infobae
Competencia en la industria aeroespacial: cuáles son los nuevos rivales de SpaceX
Empresas como Blue Origin y Rocket Lab escalan rápido en diseño y estrategia para posicionarse como contendientes de peso en la órbita comercial, seg{un revela un informe especial de MIT Technology Review
¿Adicción digital o crisis emocional? Lo que dicen los estudios sobre adolescentes y tecnología
La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y contextuales son clave para entender sus consecuencias
Cómo la IA consolida la innovación en la industria farmacéutica y agiliza el hallazgo de nuevas terapias y medicamentos: “El momento ya llegó ”
Desde Alemania, Infobae entrevistó a los científicos y protagonistas que lideran este tiempo
Un estudio en ratones que viajaron al espacio demostró el profundo deterioro en sus huesos
Sus fémures de las extremidades traseras estaban plagados de grandes agujeros, especialmente en sus extremos donde se unen a la articulación de la cadera y la rodilla.
Cómo funciona el dispositivo cerebral con IA que redujo temblores y rigidez en pacientes con Parkinson
Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford.
De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor
Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura
El Mundo (España)
El asteroide que se descartó que impacte con la Tierra amenaza ahora a la Luna
La probabilidad de que el 2024 YR4, que tiene la altura de un edificio de 15 pisos, impacte contra la Luna es ahora de 3,8%, según estimaciones de la NASA
Ni único ni más evolucionado: el lenguaje humano más cerca de los bonobos de lo que se creía
Nuestros parientes vivos más cercanos pueden combinar sus llamadas como los humanos las palabras, lo que retrasaría el origen de nuestro lenguaje
El País - España
Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas
La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos
El destape web
Inquietud por la creación de una agencia de evaluación de tecnologías sanitarias
Hay alarma entre asociaciones de pacientes cuya vida depende de medicamentos de alto costo; los aspectos más discutibles
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
ECOMOME: avanzando en la eficiencia energética de las redes móviles para un futuro más sostenible
El proyecto aborda los desafíos de eficiencia energética en las infraestructuras móviles, allanando el camino para reducir las emisiones y los costes operativos
MasScience, plataforma de divulgación científica
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte
Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Los siete mitos que se cayeron en un año con el avance de las ciencias sobre el coronavirus (04/03/21) | Como era un virus nuevo, aparecieron ideas sobre sus modos de prevención y tratamiento que fueron derribados a través de la investigación en diferentes países | Infobae |
Cómo es el mapa plano más preciso de la Tierra (05/03/21) | Representar la superficie curva de la Tierra en un mapa plano ha sido un problema entre los cartógrafos durante siglos. Tres especialistas lograron el más exacto | Infobae |
Una paciente argentina con HIV logró controlar el virus y genera expectativa en la ciencia internacional (05/03/21) | Se trata de una mujer de 56 años que hace doce años no toma el cóctel de medicamentos y su carga viral es indetectable. Es un caso único que fue documentado por una revista especializada. | Infobae |
Un estudio reveló que decenas de mamíferos podrían contraer COVID-19 (05/03/21) | Caballos, delfines y cabras se encuentran dentro de la lista de animales. Investigadores chinos detectaron que el virus SARS-CoV-2 tiene potencial para infectar a una amplia gama de huéspedes | Infobae |
Quiénes son Las Curie, el colectivo que visibiliza la diversidad sexual en las ciencias y denuncia violencias (08/03/21) | Está integrado por personas que trabajan en instituciones científicas y tecnológicas en la Argentina. Reclaman igualdad de oportunidades para avanzar en la carrera y que se cumplan protocolos para evitar el machismo y la discriminación | Infobae |
¿Los ojos pueden ser una ventana a la salud del corazón? Un estudio señala que hay lesiones que pueden ser un predictor de riesgo (09/03/21) | Un informe realizado en los Estados Unidos sugiere que hay lesiones en la retina que podrían ser un marcador de riesgo de infartos y ataques cerebrovasculares. Implica el uso de tomografía que elevaría el costo | Infobae |
El mundo se está quedando sin arena y la producción de vacunas contra el COVID-19 podría verse comprometida (10/03/21) | Desde 2015, se observa una escasez mundial del vidrio necesario para fabricar los viales requeridos a fin de transportar el compuesto de los inoculantes | Infobae |
Vacunas contra el COVID-19: una herramienta interactiva rastrea el avance de los distintos desarrollos en el mundo (10/03/21) | Se encuentra en línea bajo la operación del Centro de Vacunación (VaC) de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM). | Infobae |
COVID-19: un estudio israelí encuentra anticuerpos de la vacuna en la leche materna (11/03/21) | De acuerdo a la investigación, estos podrían impedir que el virus se una a los receptores de las células huésped, lo que demostraría su potencial para prevenir la enfermedad. | Infobae |
Eficacia del 85% en una dosis: cómo es la vacuna de Johnson & Johnson, que acaban de aprobar en Europa (12/03/21) | La formulación que ya había sido autorizada de emergencia en los EEUU puede permanecer hasta tres meses refrigerada en freezers de 2-8 °C, lo que, además, facilita su distribución. | Infobae |
El sueño inadecuado disminuye un 25% el rendimiento cognitivo en los médicos, según un estudio (15/03/21) | Así lo afirma un documento presentado por la National Sleep Foundation que asocia el fenómeno a las largas horas de trabajo, fatiga y burnout | Infobae |
Récord de mellizos: cada año, nacen 1,6 millones en todo el mundo moderno (15/03/21) | Impulsados por los avances en las técnicas de reproducción asistida, los embarazos múltiples son cada vez más frecuentes, según una reciente investigación de la Universidad de Oxford | Infobae |
Cómo el alcohol afecta a nuestro cuerpo a los 30, 40, 50 y más (16/03/21) | Las nuevas investigaciones indican que, como sucede con el sol, el consumo de alcohol se acumula en el cuerpo, generando una vejez prematura | Infobae |
Temerosos pero esperanzados: el estado emocional de los argentinos a más de un año de pandemia (17/03/21) | Qué se observa en la “curva de salud mental” de la población en este 2021, según una investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la UBA | Infobae |
Por qué se incendió la Patagonia: “El problema es que se trata al fuego como un enemigo y no se hace prevención con la gente”, dice un experto del CONICET (17/03/21) | El especialista Guillermo Defossé explicó a Infobae cuáles son las razones por las cuales desde el 7 de marzo hay focos de incendios de vegetación en las provincias de Río Negro y Chubut. | Infobae |
Científicos crean un modelo similar a un embrión humano a partir de células madre y piel (18/03/21) | El logro fue publicado en la revista Nature, y es clave para estudiar el desarrollo humano inicial, comprender la pérdida temprana del embarazo y obtener información sobre los defectos del desarrollo del feto | Infobae |
Doce consejos para revertir el insomnio en tiempos de COVID-19 (19/03/21) | Infobae convocó al neurólogo Alejandro Guillermo Andersson para abordar con tips las problemáticas más comunes a la hora de descansar, en el marco del Día Mundial del Sueño | Infobae |
¿Podría una buena noche de sueño mejorar la eficacia de la vacuna COVID-19? (19/03/21) | La duración del sueño en el momento de la vacunación contra infecciones virales puede afectar la respuesta inmune, advierte una investigación publicada en la revista científica The Lancet | Infobae |
Anticuerpos y COVID-19: por qué los nuevos estudios los elevan a una categoría de “muy prometedores” (19/03/21) | En casos graves suelen ser determinantes para la reducción de tiempo hospitalario y la sobrevida en un rango de entre el 85 y 87%. | Infobae |
Así es Eli, el primer muñeco que lleva un dispositivo coclear (22/03/21) | Será presentado este jueves en la Facultad de Medicina. Un equipo de médicos especializados en hipoacusia y fonoaudiólogos guiaron cada detalle para lograr una apariencia real | Infobae |